El equipo español de Sprint Olímpico ha concluido el Campeonato de Europa de la disciplina consiguiendo el segundo mejor resultado de su historia. En las 25 ediciones que esta competición lleva celebradas bajo esta denominación, solo la del año 2022 celebrada en Munich, supuso unos mejores resultados para nuestros intereses.
En esta ocasión España ha logrado 12 preseas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces), quedándose a solo una (en Múnich fueron 13 con seis platas y tres bronces) de ese registro, aunque también es cierto que hemos alcanzado mayor numero de cuartos puestos, que, pese a que no suman, si son muy significativos.
En esta última jornada de competición nuestros palistas ofrecieron de nuevo una espectacular versión de su mismos para dejar unos resultados dignos de enmarcar, ya que sumando las finales del Campeonato de Europa de Paracanoe se consiguieron nueve medallas, un oro, tres platas y cinco bronces.
La primera de la jornada era la de María Corbera en la prueba del C1 500, siendo después el gallego Carlos Arévalo el que no dejó pasar la oportunidad de subirse de nuevo al podio en un campeonato de Europa en la prueba del K1 200. Aunque las dos medallas importantes de la jornada llegaron en las pruebas olímpicas del C2 500 masculino y femenino. En chicas, Victroiia Yarchevska y Maria del Angels Moreno hicieron sonar por cuarta vez el himno de España en este campeonato, de hecho la balear ha hecho historia, ya que esta medalla suponía su tercer oro en el campeonato (C2 200 y C4 500 mixto), lo que hace que sea la primera canoista española en la historia de los europeos que se va a casa con tres títulos de campeona de Europa. También importantísima fue la de los chicos, la dupla que formas Daniel Grijalba y Adrián Sieiro, volvieron a demostrar que estarán dando guerra muchos años en esta prueba, fueron plata y solo los italianos consiguieron doblegar a esta dupla ‘galaicomadrileña’.
Por la tarde, el cierre del campeonato quedó para las pruebas de los 5000 metros. Fue María Corbera la que consiguió la plata en el C1 en la primera final, pero desafortunadamente no pudimos alcanzar más medallas en las siguientes hay que tanto Jaime Duro (C1) como Estefanía Fernández (K1) fueron cuartos y Walter Bouzan (K1) quinto.
En cuanto al Europeo Paracanoe, nuestros palistas salieron de Racice con cuatro medallas, lo que los coloca como los segundos en cuanto a número de metales, solo por detrás de las nueve que sumaron los británicos. Eso sí, todas fueron de bronce. A la de Valle del día de ayer, hoy se sumaron las de Higinio Rivero en VL2 200, la de Adrián Mosquera en VL3 200 y la de María Jiménez en KL3 200, un resultado final que supera con creces lo que se hizo el pasado año, y que podría haber sido mejor, ya que Inés Felipe en VL2 200, consiguió en meta la medalla de plata, pero al ser solo cuatro países en línea de salida, su prueba se consideró Copa de Europa, y no campeonato, por lo que ese metal no subió a la tabla final del medallero.
En definitiva, el Sprint Olímpico español sigue gozando de un excelente estado de salud, incluso el año posterior a los Juegos hemos visto como los nuevos talentos que vienen por detrás, siguen aportando mucho de cara a los próximos años. Muchos de ellos los vamos a ver competir en Portugal en julio en el Campeonato del Mundo Junior y Sub 23, y a otros, en el Campeonato del Mundo Senior del mes de agosto en Milán.
En cuanto al resultado por puntos, España vence en esta clasificación con un total de 859, segunda es Hungría, con 808 y tercera Ucrania con 666 puntos.
Estas son todas las medallas de España en esta 25ª edición del Campeonato de Europa de Sprint Olímpico
Oros
– C1 200- Pablo Graña
– C2 200- Victoriia Yarchevska, Maria del Angels Moreno
– C2 500- Victoriia Yarchevska, Maria del Angels Moreno (Distancia Olímpica)
– C4 500 Mixto: Maria del Angels Moreno, María Corbera, Adrián Sieiro, Daniel Grijalba
Platas
– K1 500- Alex Graneri
– C2 500- Daniel Grijalba, Adrián Sieiro (Distancia Olímpica)
– K4 500- Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernandez, Barbara Pardo (Distancia Olímpica)
– C1 5000- María Corbera
Bronces
– K1 200- Carlos Arévalo
– K1 1000- Laura Pedruelo
– C1 200- Victoriia Yarchevska (Distancia Olímpica)
– C1 5000 – María Corbera
Paracanoe
Bronces
-KL3 200 – Juan Antonio Valle
-VL2 200 – Higinio Rivero
-VL3 200 – Adrián Mosquera
-KL3 200 – María Jiménez