RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Competiciones
  • Londres 2012
  • Ander Elosegi a las puertas de la gloria olímpica

Ander Elosegi a las puertas de la gloria olímpica

por Prensa RFEP / martes, 31 julio 2012 / Publicado en Londres 2012

 Ander Elosegi no pudo alcanzar el objetivo que el mismo se había marcado para los JJ.OO. de Londres: lograr la primera medalla para la modalidad olímpica del piragüismo de Aguas Bravas, el Slalom. Ander volvía a quedarse a las puertas del pódium, la siempre difícil de asimilar cuarta posición, mismo puesto que había alcanzado en Pekín 2008. Ander “Es una pena que al final no ha salido del todo bien. He fallado la parte del medio y perdí unos segundos que al final me impidieron alcanzar el pódium”

En Pekín el canoísta irundarra de la S.D Santiagotarrak con sólo 20 años ocupaba la plaza del donostiarra Jon Ergüin al que una lesión le apartaba de la cita olímpica, su diploma olímpico fue toda una sorpresa. En esta ocasión Ander estaba en todas las quinielas para luchar por la presea olímpica pero no pudo ser. Ander “Es muy diferente este cuarto puesto que el de Pekín. En Pekín era mi primera vez en los juegos e iba con otros objetivos. Aquí llegaba con objetivos más concretos y más ambiciosos, ganar una medalla, y al final el mismo resultado que es difícil de valorar”

El camino que siguió Ander en estos juegos parecía que tenía como destino el pódium. Primero clasificándose en las series de clasificación con el mismo registro que Tony Estanguet y en las semifinales se clasificaba en cuarta posición igualando el crono de Martikan. Elosegi firmaba el pase a la final en cuarta posición con un crono de 102.04,con una penalización de 2 segundos para un total de 104.04. En la final cumplía en parte con el plan previsto completando la manga sin penalización alguna y situándose en primera posición a falta de los últimos cuatro palistas por competir. Sin embargo el crono 102.61 no era todo lo bueno que esperaba “Al acabar la manga y ver el tiempo,  me di cuenta que ya era casi imposible subir al pódium. Aunque la manga la complete en 0, el tiempo no era muy bueno y faltaban los favoritos, y de los últimos cuatro que faltaban por competir falló sólo el esloveno. Los otros tres eran los máximos favoritos  y no han fallado, han sabido estar a la altura”

No le faltaba razón al canoísta español que vio como primero lo superaba el Campeón en Pekín 2008 Martikan, y posteriormente se situaba en primera posición Estanguet. Aunque el esloveno Savsek se veía superado por la presión y finalizaba en última posición, el último en salir el alemán Tasiadis, la gran revelación de este ciclo olímpico, se proclamaba subcampeón y dejaba de nuevo a las puertas del pódium al palista vasco. “Es una pena porque hoy tenía una buena opción de hacer algo muy bonito, estar en el pódium de unos juegos, y al final no ha podido ser”. El francés Tony Estanguet se proclamaba por tercera vez Campeón Olímpico con un registro de 97.06, seguido del alemán Sideris Tasiadis (98.09) y del eslovaco Michal Martikan (98.31), que sumaba así su quinta medalla olímpica. “La verdad que el resultado en si es muy bueno, pero aquí venía con otro objetivo y al verlo tan cerca y a la vez fallar en la final pues me deja un sabor un poco  amargo. La sensación que se me queda es que tenía una muy buena oportunidad y al final los tres que han quedado por delante han sido mucho mejores que yo y no hay nada que objetar”.

Ander no salió de Lee Valley hasta tres horas después de finalizar la competición, tiempo que necesitó para pasar el control antidoping. Aun así su familia y una veintena de amigos que vinieron expresamente para ver la final le esperaron a la salida para felicitarlo y animarlo. En el anecdotario quedará que ese grupo de amigos compró sus entradas exclusivamente para la final hace más de un año y medio, antes incluso de que consiguiera la clasificación para los JJ.OO. de Londres. Ellos seguro que también estarán en Brasil 2016.

Samuel Hernanz en las semifinales de K1.

El kayakista español de origen francés disputará mañana miercoles 1 de agosto a partir de las 13.30 la semifinal del K1 masculino con 15 candidatos para las 10 plazas de finalista. La lista de candidatos para meterse en la lucha por las medallas es larga, a pesar de que ni el Campeón Olímpico en Pekín 2008, el alemán Alexander Grimm, ni el francés Fabien Lefevre subcampeón, estarán presentes. No faltará a la cita el togolés Benjamín Boukpeti, bronce en los pasados juegos y que aunque acudió a la cita londinense invitado por la organización si estará en las semifinales. Entre los principales candidatos a la lucha por los metales  están el esloveno Peter Kauzer doble campeón del Mundo, el italiano Daniele Molmenti tres veces campeón de Europa y una del Mundo. Tampoco faltarán a la cita dos de las grandes revelaciones de este ciclo olímpico el francés Daille y el alemán Aigner que marcó el mejor registro en las series de clasificación por delante del español Hernanz, que lideró la primera de las mangas de clasificación. La final de K1 masculino está programada para las 15.15. 



No hay publicaciones relacionadas.

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR