Asturias corona a los mejores cadetes de España

EL LVI Campeonato de España Sprint Jóvenes Promesas concluyó este domingo tras dos jornadas cargadas de emoción y donde los mejores palistas cadetes del país compitieron por las medallas nacionales en la distancia de 500 metros. Un programa con más de 130 regatas que coronaron a las mejores embarcaciones de los principales clubes del piragüismo español. El Club de mar Ría de Aldán – Gandón SA fue el vencedor en la clasificación por equipos, con un total de 600 puntos, por delante del Club Escuela Piragüismo Aranjuez (577) y el Club Náutico Sevilla (335).  El dominio de la escuadra gallega se vio reflejado en la prueba reina de la categoría, el K4 500, donde el equipo formado por Caride, González, Dacosta y Chapela se impuso por menos de un segundo al equipo del Club Río Verdugo, con un tiempo de 1:33.86. El podio lo completó el Club Natació Banyoles, atravesando la línea de meta apenas a una décima del barco ganador.

En el K4 500 femenino cadete, las palistas del Club Náutico de Cobres (Calvar, Corrales, González y Guimarey) dominaron con solvencia, cruzando la meta en 1:51,89, por delante del K4 del Club Sociedad Deportiva Santiagotarrak.

Las embarcaciones dobles también dejaron grandes actuaciones.

  • En K2 500 masculino cadete, la pareja del Ría de Aldán, Caride y González, se llevó el oro con un registro de 1:42,52.

  • En el K2 500 femenino cadete, Soledad Aramendi y Claudia Rodríguez (SD Gauzón) marcaron el mejor tiempo (1:58,69), superando a las representantes del Náutico de Cobres.

  • En C2 500 femenino cadete, victoria para el dúo del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, Lucía Pizarro y Sara Grijalba (2:24,71).

  • En C2 500 masculino cadete, el triunfo fue para David Dávila y Álex Figueroa (Ría de Aldán), con apenas dos décimas sobre la dupla del Club Náutico Sevilla.

En la final del C4 500 masculino cadete, la emoción se mantuvo hasta los últimos metros. El cuarteto del Club Fluvial de Lugo, formado por Hugo e Iván Argiz, Hugo Paz y Unai Fouz, se alzó con la victoria tras una ajustadísima llegada, firmando un tiempo de 1:54,85. Apenas ocho centésimas más tarde cruzaron la línea de meta los palistas del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, con una embarcación muy sólida integrada por Ian del Barrio, Ángel Madrid y los hermanos Mayoral, que se colgaron una meritoria plata tras una gran regata. El C4 500 femenino cadete ofreció una de las finales más equilibradas del campeonato. La victoria fue para el Reial Club Nàutic Port de Pollença, con un equipo muy bien compenetrado compuesto por Elisenda Cerdà, Ariadna Cañero, Marta Ramos y Marina Soares, que cruzaron la meta en 2:10,82. Apenas 26 centésimas después, el Club Escuela Piragüismo Aranjuez.

En K1 500 masculino cadete A, Mateo Caride (Ría de Aldán) se impuso con 1:45,81, escoltado por su compañero Alejandro Dacosta. En cadete B, la victoria fue para Pablo Contiñas (CP Portonovo), seguido por Henrique Álvarez (Olívico).

En K1 500 femenino cadete A, la SD Gauzón celebró el oro de Soledad Aramendi (2:03,91), mientras que en la categoría B, Carla Corrales (Náutico de Cobres) subió a lo más alto del podio.

Las finales de C1 500 también ofrecieron grandes resultados, como el de Lucía Pizarro (CEP Aranjuez) y Elisenda Cerdà (Port de Pollença), quienes se impusieron en cadete A y B femenino respectivamente. En la canoa masculina, Álvaro Pedrosa (Club Náutico Sevilla) ganó en cadete A, mientras que David Dávila (Ría de Aldán) dominó en cadete B.

En las categorías mixtas, el RCN Portopetro se llevó el título en el K2 con Albert Gomis y Paula Pericas, mientras que el C2 fue para Los Gorilas de Candás, gracias a la buena combinación de Nora El Hamyani y Nicolás Sánchez.

De esta forma, el piragüismo base echa el telón a la temporada a falta del CESA 2025, que se celebrará el 13 y 14 de septiembre en el Canal Olímpic de Catalunya. En él podrán participar palistas de categoría Infantil A y B y Cadete A y B en las modalidades de Canoa y Kayak.