La calidad de una competición, o el prestigio y la importancia de la misma, se miden por muchos factores, pero en el deporte hay un listón claro que viene marcado por los Juegos Olímpicos. Siendo el piragüismo, el deporte español que más preseas a cosechado en las citas olímpicas, habla del prestigio y de su importancia en nuestro país, y si miramos las listas de salida de la Segunda Copa de España que se ha celebrado este fin de semana del 24 y 25 de mayo en Verducido, vemos que son 11 los olímpicos que han estado presentes cuatro de ellos medallistas.
Además, esta Copa de Sprint Olímpico se ha disputado justo una semana después de la Copa del Mundo de Szeged, donde muchos de estos palistas estuvieron presentes y conquistaron medallas, a los que hay que añadir los no olímpicos y que también han participado en esta prueba nacional tras su paso por Hungría.
Un ejemplo son los resultados del primer día de competición que se dedicó a las pruebas en barcos individuales, 200 metros en la jornada matinal y 500 en la vespertina, en ambas la mayor parte de los triunfos recayó sobre palistas internacionales que no quisieron perderse la cita en Pontillón de Castro, dando así más lustre y prestigio a la competición. De este modo, en las pruebas de 200, las victorias fueron para María Corbera (C1), Uxue Arsuaga (K1), Adrián Sieiro (C1) y Carlos Arévalo (K1), y en las de 500 metros, los oros del podio se fueron a los hombros de Laura Pedruelo (K1), María Corbera (C1), Pedro Torrado (C1 y Matías Valentín Otero (K1), a estos triunfos, hay que sumarle los de la categoría Junior que también estaban incluidos en el programa de esta segunda Copa de España.
El domingo fue el turno de los barcos de equipo y la dinámica fue muy similar, ya que los grandes espadas fueron los que dominaron lo más alto del podio. De esta manera los triunfos en categoría senior fueron los siguientes: C2 500 Elena Gomezmellian / Antía Jácome, K2 500 Cristina Soutelo / Elena Rodríguez, C2 500 los hermanos González, K2 500 Carlos Arévalo / Rodrigo Germade y en las pruebas de cuatro tripulantes, las victorias fueron para el K4 del Fluvial de Lugo de Roza, Arévalo, Toro y Germade, el K4 de Aranjuez de las hermanas Zapata, Isequilla y Vega, el C4 del Náutico de Sevilla de Jácome, Gomezmillán, Castaño y Macho y en el C4 masculino, el triunfo fue para el Náutico O Muiño de Ribadumia de Ferro, Picón, Santorromán y Sieiro.
Además, como siempre en este tipo de competiciones de aguas tranquilas, también estaban incluidas en el programa el Paracanoe y las pruebas inclusivas.
Lo próximo en el Sprint Olímpico nacional será ya el Campeonato de España que tendrá lugar en este mismo lugar del 1 al 3 de agosto.
Puedes consultar los resultados completos de la Segunda Copa de España aquí.
Todas las fotos de la competición, en el siguiente álbum de Flickr