RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Competiciones
  • Londres 2012
  • CAL NAVEGA HACIA LA LEYENDA Y CUBELOS SUEÑA CON LA GLORIA OLÍMPICA

CAL NAVEGA HACIA LA LEYENDA Y CUBELOS SUEÑA CON LA GLORIA OLÍMPICA

por Prensa RFEP / lunes, 06 agosto 2012 / Publicado en Londres 2012

                  El piragüismo español sigue haciendo historia en los JJ.OO. de Londres 2012. Después de la medalla de bronce de Maialen Chourraut y los diplomas olímpicos de Ander Elosegi y Samuel Hernanz en la modalidad olímpica del piragüismo de Aguas Bravas, en la primera jornada de Aguas Tranquilas el toledano Paco Cubelos y el pontevedrés David Cal han asegurado un puesto en las dos únicas finales de 1000 metros a las que optaba la delegación española. Paco Cubelos, con sólo 19 años es el palista español más joven de la historia en participar en una final olímpica y los precedentes más recientes de palistas españoles que habían luchado por las medallas en la prueba estrella del piragüismo de Aguas Tranquilas se remontan a Agustín Calderón 5º en la final de K1 1000 en Atlanta 96 y Emilio Merchán 9º en Sídney 2000. Junto a él, el cuádruple medallista olímpico David Cal navega firme hacía la leyenda y puede convertirse el próximo miércoles en el primer deportista español en ganar cinco preseas olímpicas.

  Francisco Cubelos, natural de Talavera de la Reina, debutaba en unos juegos olímpicos disputando la segunda serie de clasificación por la calle 2. El objetivo no era otro que clasificarse entre los 5 primeros para pasar a la semifinal que se disputaba una hora más tarde por lo que había que regular las fuerzas al máximo Cubelos: “En las series he ido a pasar y poco más. La mayoría iban guardándose un poco, aunque no contaba con que el chino apretara tanto, me preocupaba más el iraní que el chino. Sabía que la semifinal iba ser muy dura y había que guardar todas las fuerzas posibles”. Paco llegaba en 5ª posición a la meta con un crono de 3:37.791 por detrás del chino Zhou, el bielorruso Yurenia, el neozelandés Fouhy y el sueco Gustafsson que llegaba primero con un crono de 3:34.419.

En semifinales el kayakista del Talavera Talak empezaba fuerte completando en puestos de finalista los primeros 250 metros, pero a mitad de carrera marchaba en 7ª posición “Me veía bien con fuerzas para subir al final pero hacía un poco de viento y estaba un poco movida la pista y muscularmente iba un poco cargado. Pensaba subir un poco más fuerte al final pero el ultimo 100 prácticamente no podía palear y he llegado como he podido, sacando fuerzas de donde no había”. Aun así Cubelos se adjudicaba la 4ª plaza que daba acceso a la final con un crono de 3:31.833, superando al cubano Jorge Antonio García por poco más de una décima. La tercera posición se la adjudicaba el sueco Gustafsson (3:31.149), la segunda plaza era para el bielorruso Yurenia y el tres veces campeón del mundo y cuatro veces Campeón de Europa Max Hoff se alzaba con la victoria con un crono de 3:29.294. En la primera semifinal lograban el pase a la lucha por las medallas el canadiense Van Koeverden (3:28.209) medalla de bronce en Atenas 2004 y Campeón del mundo en 2010, el noruego Eirik Veras Larsen (3:29.547) vigente Subcampeón Olímpico, el danés Rene Poulsen (3:20.247) y el Campeón Olímpico en Pekín 2008 el británico Tim Brabants (3:30.769). “La verdad es que casi todos mis contrincantes son bastante mayores que yo pero eso tampoco es una cosa que me haga estar más contento, ni que me haga estar satisfecho solo con estar en la final. Quiero competir el miércoles e ir a por todas, aunque es verdad que el objetivo antes de venir era estar en la final y lo he conseguido”

Paco disputará la final el próximo miércoles 8 de agosto a las 09.30 “Estoy muy contento, yo venía con expectativas muy altas. El primer objetivo era entrar en la final. Había que ir paso a paso, pasar la eliminatoria y pasar la semis y ahora el próximo objetivo es luchar por la medalla. El próximo miércoles lo voy a hacer con todo lo que tengo, con todas las ganas del mundo, y si sale bien, perfecto y sino mientras me haya exprimido al máximo pues estaré contento”

El otro gran protagonista de la jornada para el piragüismo español fue el vigente subcampeón olímpico de C1 1000 y Campeón Olímpico en Atenas 2004 David Cal. El canoísta gallego dominó con autoridad su serie de clasificación logrando el pase a semifinales con un crono de 3:54.590, por delante del canadiense Oldershaw, del alemán Sebastian Brendel y del mejicano José Cristobal Everardo.  Cal: "La gente en las eliminatorias se quedó un poco atrás y salieron cruces muy raros”. En la semifinal el cuatro veces medallista olímpico se enfrentaba en una autentica final anticipada a los principales candidatos a las medallas."Fue una semifinal muy dura sobre todo al final, porque venía el polaco apretando por la calle 8". La victoria fue para el alemán Brendel (3:52.122) seguido del vigente Campeón Olímpico, el húngaro Attila Vajda (3:52.365) y del español David Cal que marcó un crono de (3:52.767), ocupando la cuarta plaza de finalista el uzbeko Menkov (3:53.257), que estuvo muy cerca de verse superado por el polaco Kuleta que marcó un crono de 3:53.802. “Tocó echarlo todo para llegar a la final. Pensaba que iba a ser más fácil, que íbamos a estar solo el alemán, el húngaro, el uzbeco y yo, pero se acercó el polaco y nos obligó a todos a apretar más". A David Cal le tocará salir en la final programada para el próximo miércoles a las 09.48 por la calle 7, a priori una buena calle protegida del viento. En la segunda semifinal el francés Goubel se adjudicaba la victoria con un  crono de 3:51.811, por delante del canadiense Mark Oldershaw, del Shtokalov y del bielorruso Zhukouski. El francés que se impuso al húngaro Attila Vajda en la serie de clasificación marcó el mejor crono de la jornada y se une a la lista de favoritos en la lucha por las medallas.

SERIES DE CLASIFICACIóN DE K1 1000 MASCULINO 1

  

Rank

Lane

Bib

Athlete

Time

1

5

235

 GUSTAFSSON Anders

3:34.419

2

6

164

 FOUHY Ben

3:35.610

3

4

39

 YURENIA Aleh

3:36.012

4

2

63

 ZHOU Yubo

3:36.994

5

3

87

 CUBELOS SANCHEZ Francisco

3:37.791

6

7

140

 TALEBIAN Ahmadreza

3:39.504

7

8

83

 MANSOUR Mostafa

4:09.651

 

SERIE  DE CLASIFICACIóN DE C1 1000 MASCULINO

Rank

Lane

Bib

Athlete

Time

1

5

85

 CAL FIGUEROA David

3:54.590

2

4

49

 OLDERSHAW Mark

3:55.211

3

2

110

 BRENDEL Sebastian

3:56.469

4

3

158

 CRISTOBAL Jose

3:58.673

5

6

170

 KULETA Piotr

4:04.889

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR