RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • David Cal revela que los JJOO de Sídney fueron los que “más” disfrutó, los únicos en los que no logró medalla.

David Cal revela que los JJOO de Sídney fueron los que “más” disfrutó, los únicos en los que no logró medalla.

por Prensa RFEP / jueves, 23 abril 2020 / Publicado en Esprint, Noticias, Portada

Madrid, 23 abril de 2020.- El quíntuple medallista olímpico David Cal ha revelado hoy que los JJOO de Sídney 2000, a los que acudió como reserva y los únicos en los que no subió al podio, fueron los que “más” disfrutó, ya que “una vez que están en el foco, tocan más presiones”.Así lo ha dicho esta tarde durante la conferencia “Perdiendo el miedo a ganar”, en el marco de las clases magistrales online, organizadas por la Federación Española de Piragüismo para proporcionar entretenimiento y formación ante la inactividad debida a la pandemia del coronavirus.

Cal, que marcó un punto de inflexión en el piragüismo español al ganar dos medallas en Atenas 2004, ha recordado sus inicios a los 7-8 años primero en kayak, que no le gustaba “mucho”, lo que le llevó a cambiar a la canoa durante un verano. Vivía en Vilariño, una localidad cercana a Aldán (Pontevedra), donde junto a un amigo se dijeron: “¿Probamos en eso de la piragua?”.El deportista español más laureado en Juegos rememora que al final de aquel verano había logrado estabilidad en la canoa, de manera que no se caía al agua aunque no lograba alejarse de la orilla mientras sus compañeros se adentraban en agua de la Rías Baixas.”No tenía referentes en el piragüismo”, ha dicho Cal, que “disfrutaba muchísimo. Fue un verano perfecto; entrenando, jugando y divirtiéndome con mis amigos”.Al principio no le gustaba competir, “no quería” ir a su primera prueba como alevín frente a niños 2 años mayores, ha reconocido.

En el repaso a su carrera deportiva, David Cal ha mencionado el primer podio logrado en Lugo y uno de los “palos más gordos” recibidos cuando siendo un chaval se quedó fuera del equipo nacional. Entre las anécdotas ha desvelado la vivida en su época júnior cuando en el Mundial su canoa no superó el control de pesaje por una fallo de fabricación, y acabó consiguiendo la medalla de bronce con una embarcación prestada por un fabricante, que finalmente se la regaló.

Después, con 17 años acudió a los primeros de sus cuatro Juegos Olímpicos: “En Sídney remó José Manuel Crespo, que era el que más andaba. Si lo hubiera hecho yo, yo quedaría fuera de la regata ya en la línea de salida. Iba al campo de regatas, intentaba no molestar mucho; había un ambiente tenso en el equipo. Fue una experiencia brutal, visitaba la ciudad, acudía a otras competiciones, aquello me dio otra perspectiva”.De “sentir mucha envidia” al presenciar desde la grada las regatas de los multicampeones Andreas Dittmer, Martin Doktor y Maxim Opalev, Cal pasó a ganarles  cuatro años después en Atenas 2004 (oro en C1 1000 y plata en C1 500), a cuya cita llegó siendo “muy joven, sin ser el favorito, y un poco tapado, pese a que ser entonces vigente subcampeón mundial”.

La tranquilidad con la que el pontevedrés afrontaba las finales olímpicas era tal que incluso se quedó dormido antes de una de ellas. “Hacía muy bien esos momentos de des conexión”.Cal ha comentado que no disfrutó “tanto” en Pekín 2008, donde ser el abanderado español fue algo “espectacular”, si bien los resultados  no fueron los buscados: “íbamos por dos oros y vinimos con dos platas. Me cayeron bastantes críticas”. Para preparar Londres 2012 tuvo que superar “problemas de motivación”, y admite: “Ya llevaba cuatro medallas olímpicas, pasamos de pelear por dos oros a hacerlo por la quinta medalla de mi carrera. Para lograr la remontada tan brutal en la final olímpica tocó improvisar y adaptarse”. El gallego fue “aprendiendo a controlar la ansiedad” hasta que en 2015 decidió poner fin a su carrera deportiva tras un periodo de entrenamiento en Brasil junto al que fue su técnico, Suso Morlan. “Era el momento idóneo, estaba saturado”,  ha concluido Cal, que ha admitido los “miedos” a los que tuvo que enfrentarse en su cambio de vida al integrarse en el servicio de Deportes de la UCAM, donde se siente plenamente acoplado desde su incorporación el 10 de febrero de 2016.

“Llevo el confinamiento lo mejor que puedo, se me hace duro”, ha comentado el deportista español  más exitoso en JJOO, para el que “ahora toca aguantar”.

ATENAS 27.08.2004 JUEGOS OLIMPICOS ATENAS 2004. EN LA FOTO, EL ESPAÑOL DAVID CAL DURANTE LA FINAL DE LA PRUEBA DE C1 1000 M. FOTOGRAFIA DE JORDI COTRINA


Publicaciones relacionadas:

  1. El quíntuple medallista olímpico David Cal comparte su leyenda con los canoístas del equipo nacional
  2. La Federación Española de Piragüismo amplía hasta el 27 de junio la cancelación de competiciones, 50 en total al sumar 28 nuevas
  3. El piragüismo español lamenta “profundamente” la muerte de Michael Robinson, que le dio voz a través del Acento Robinson con Teresa Portela
  4. El piragüismo de alto nivel vuelve a los entrenamientos en un “primer día superado”, exclama el campeón olímpico Cooper, y las “sensaciones contradictorias” de Chourraut
  5. La Federación Española de Piragüismo edita un póster en el que ilustra las 10 medidas recomendadas para la reincorporación a los entrenamientos
  6. La Federación Española de Piragüismo traslada a las federaciones autonómicas las recomendaciones y medidas preventivas para el piragüismo federado en fases 1, 2 y 3

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR