El equipo nacional mezcla experiencia con nombres emergentes para el Mundial de Sprint Junior y Sub 23

El combinado español ya se encuentra en Portugal para disputar desde este miércoles, 23 de julio, hasta el próximo domingo, 27, el Campeonato del Mundo de Sprint Junior y Sub 23. El equipo acude tras los buenos resultados en el pasado europeo, disputado en Pitesti, Rumania, en los primeros días de este mes de julio.

El equipo que viaja al canal de Montemor O – Velho mezcla la experiencia de palistas que ya saben lo que es ser campeones del mundo, con nombres emergentes que entran con mucha fuerza entre los Junior y que ya se están alzando con metales en pruebas internacionales.

Dentro del Kayak Sub 23, Lucia Val, que ya sabe lo que es alzarse con una medalla esta temporada en categoría absoluta con su subcampeonato de Europa en K4 500m, disputará el K1 500. Además, Carla Vey competirá el K1 200 y Uxía Rodríguez el K1 1000. En cuanto a los barcos de equipo, Uxue Arsuaga y Alma Rabinerson disputarán el K2 500 y Daniela García, Carla Corral, Yaiza Novo y Sara Durán buscarán repetir medalla en el K4 500.

En cuanto a los hombres, Alberto Llera, quien llega tras una plata y un bronce del europeo de Pitesti, disputará el K1 500 con la intención de volver a subirse al podio, y tambien será parte del K4 500, este junto a Marcos Caballero, Mauro Domínguez y Oscar Allegue. El K1 200 será para Manuel Pousa y en la distancia del mil, Adrián del Rio buscará su primera medalla internacional de la temporada. Por último, Ernesto Goribar junto a Rubén García disputarán el K2 500.

En cuanto a las Junior, Natalia Moreira paleará en el K1 500 y también será parte del K4 500, este junto a Sofia Parada, Celia Llera y María Martínez. Será la propia María Martínez quien tome la salida en el 200, y Valeria Mateos lo hará en la distancia del kilómetro. Para el barco doble, disputarán el hectómetro Claudia Blanco y Laura Figaredo.

Respecto a los hombres, Rubén Escudero se volverá a subir al kayak con la intención de repetir metal, y lo hará tanto en el 500 como en el 1000. Para el 200, será Pablo Carmona quien dispute la que es la distancia más rápida de todas en este mundial. Para el K2 500 serán Francisco González y Juan Gómez de Miguel quienes se monten en la piragua, y el K4 500, que será la primera embarcación que se ponga en el agua del canal de Montemor O – Velho, Borja López, Gonzalo Granados, Miguel Blanco y Jaime López pugnaran por las medallas.

Seis fueron las medallas de las canoas en el Campeonato de Europa, de las que cinco se consiguieron en la embarcación doble. Respecto a las Sub 23, el plantel que competirá en Portugal está conformado por Viktoriia Yarchevska y Àngels Moreno, recientes campeonas de Europa en C2 500 a nivel absoluto, mientras que en el C2 200 competirán Claudia Couto y Elena Gómez – Millán. Para el C1 500 será Ana Cantero quien lo dispute, mientras que para el C1 200 Viktoriia Yarchevska buscará volver a subirse al podio, como lo hiciese en el europeo absoluto. Por último, el C4 500 será para Ana Cantero, Claudia Couto, Valeria Oliveira y Elena Gómez – Millán.

En cuanto a los hombres, muchos nombres que ya saben lo que es alzarse con un metal continental en este inicio de temporada. Martín Jácome, campeón de Europa en Pitesti, competirá en el C1 200, mientras que Daniel Grijalba, campeón y subcampeón de Europa absoluto esta temporada, competirá en el C1 500. Pablo Crespo será quien se monte en el barco para afrontar el kilómetro. Para la distancia que más alegrías está dando al piragüismo español, el C2 500, serán Pablo Crespo y Daniel Grijalba quienes buscarán la medalla, y Martín Jácome, Pedro Torrado, Daniel Ros y Adrián del Barrio se subirán al C4.

En cuanto a las Juniors, seis nombres propios disputarán las cinco pruebas posibles. Destacan Candela Mayoral en el C1 200 y C2 500, Silvia Gago en el C1 500 y C4 500, Lara Remigio en el C2 200 Y C2 500, Marta Castiñeiras en el C2 200 Y C4 500 y Marta Candón y Aitana Montilla que completarán el C4.

Por último, en los junior habrá más palistas para completar la convocatoria española. Raúl Fernández pugnará en el C1 200 y Antón Lagares lo hará en el C1 500, y ambos en conjunto buscarán repetir la medalla del europeo en el C2 500. Para el C1 1000, Héctor Vázquez buscará resarcirse del sexto puesto en esta misma prueba en el europeo. Para concluir, el C4 estará conformado por el propio Héctor, Javier Cid, Jairo Zurita y Alberto Ruiz, este último también medallista en Pitesti en la prueba del 200.

Recordar que durante este Mundial también se disputará el 5000 con relevos en la jornada del domingo. Para esta prueba, Celia Llera y Francisco González, y Yaiza Novo y Alberto Llera serán los que tomarán la salida en la categoría Junior y Sub 23 respectivamente; y en el caso de las canoas, Marta Candón y Héctor Vázquez, y Ana Cantero junto a Daniel Grijalba, harán lo mismo.