El espectáculo del Sprint nacional vuelve al agua en Verducido

El Sprint Olímpico vuelve a la escena nacional después de que la pasada semana el equipo senior de aguas tranquilas lograse un excelente resultado en la primera Copa del Mundo que se disputó en la localidad húngara de Szeged. Las 12 medallas logradas (tres oros, seis platas y tres bronces) dan muestra de la competitividad de nuestros palistas, incluso en año post olímpico, y además, se pudo comprobar como la nueva hornada que llega por detrás está al nivel de nuestros primeros espadas.

Pero para conseguir llegar a lo más alto en la élite internacional, hay que pasar por los campeonatos nacionales. La segunda Copa de España, que se disputa el 24 y 25 de mayo en el embalse de Pontillón de Castro, es la tercera prueba del calendario tras el Campeonato de España de Invierno y la primera Copa, ambas tuvieron lugar en el CEAR de La Cartuja de Sevilla, y es el penúltimo evento, antes del Campeonato de España de Sprint que tendrá lugar del 1 al 3 de agosto también en esta localización de Galicia.

En esta ocasión, se van a ver las caras 606 palistas (397 hombres y 209 mujeres) pertenecientes a los 76 clubes llegados de toda España en un programa de competición que se divide en las categorías Junior y Senior y donde las pruebas que se van a ver sobre la lámina de agua serán: K1 y C1 sobre distancias de 200 y 500 metros y K2, K4, C2 y C4 sobre 500, lo que suman un total de 196 salidas repartidas en tres bloques (dos el sábado y una el domingo). También se podrá ver en acción a los Paracanoe, aunque no estarán los componentes del equipo nacional ya que se encuentran en Poznan en la Copa del Mundo de la categoría.

Como viene siendo habitual, esta segunda Copa, tendrá cobertura televisiva en directo a través del streaming que ofrecerá la Real Federación Española de Piragüismo a través de su canal de YouTube RFEP TV.

Consulta el lista de salida de la Segunda Copa de España