RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Ley de Transparencia 19/2013
    • Procesos electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatutos y Reglamentos
    • Normativa
      • Normativa General
      • Normativa del Comité Técnico
      • Normativa Ambiental
      • Normativa de Paracanoa
      • Permisos de Navegación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Fotos
    • Vídeos
    • Revista Aguas Vivas
    • Libro Entrenamiento y Rendimiento en Piragüismo
    • LaLigaSportsTV
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones NacionalesNUEVO
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones InternacionalesPróximamente
    • JJ.OO.Próximamente
      • Tokio 2020Próximamente
      • Río 2016Próximamente
    • Histórico
      • Histórico de Competiciones
      • Histórico de documentos
    • Documentos
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de selección
    • Derechos de Formación
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Otros documentos de interés
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • COVID-19
  • Procesos electorales
  • SELLO DE CALIDAD
    • ¿Qué es el sello de calidad?
    • Acceso área privada
  • Salón de la Fama
    • Sobre el Salón de la Fama
    • I edición
    • II edición
  • Inicio
  • Noticias
  • Coronavirus
  • El Europeo de Eslalon 2020 finaliza sin medallas para España, que sin olímpicos logró meterse en 6 finales con un joven equipo

El Europeo de Eslalon 2020 finaliza sin medallas para España, que sin olímpicos logró meterse en 6 finales con un joven equipo

por Prensa RFEP / domingo, 20 septiembre 2020 / Publicado en Coronavirus, Eslalon, Portada, Prensa

Praga, 20 septiembre de 2020.- El Campeonato de Europa de Eslalon ha concluido hoy en el exigente canal de Praga sin medallas para la selección española de piragüismo, que acudió a la cita continental con la ausencia de sus deportistas olímpicos, con un equipo muy joven que ha metido seis embarcaciones en finales.
El canal de Troja, con la presencia de más de un centenar de palistas pertenecientes a una veintena de países, acogió el Europeo marcado por la COVID-19, en el que España clasificó con media docena de opciones en final: los equipos femeninos de K1-sexto- y C1 -quinto- y los masculinos de K1 -noveno- y C1 -séptimo-, y en individual Miren Lazkano en C1 -séptima- y Joan Crespo en K1 -undécimo-.

El novedoso plantel español, junto a palistas experimentados y ganadores de podio en categoría sénior como Joan Crespo y Samuel Hernanz, presentaba una mayoría de palistas pertenecientes a la cantera del eslalon, entre ellos el catalán Miquel Travé (20 años), que en 2018 se convirtió en el primer palista masculino de la historia en ganar la medalla de oro en kayak y canoa individual en un Europeo; la vasca Miren Lazkano, que reapareció para ser finalista tras dos años de lesiones, y el castellano-leonés Darío Cuesta, semifinalista en su debut internacional.

Hoy domingo, en la última jornada de la competición, el equipo nacional estuvo presente en dos finales: en la de equipos K1 con Olatz Arregui (At. San Sebastián), Julia Cuchi (Baix Cinca) y Carmen Costa (Baix Cinca) terminaron sextas, con 36 segundos de penalización.

Por su parte, en la final de equipos C1 el combinado español finalizó séptimo, con Daniel Pérez (Penedo Teimporta), Luis Fernández (Miño-Os Teixugos) y Miquel Travé (Cadí), con 120 de penalización.

El catalán Miguel Travé (Cadí) no pudo superar la semifinal individual de C1, tras quedar en el puesto 18, con 52 segundos de sanción, especialmente los 50 de la puerta 6 al inicio del recorrido.

Travé: “Estoy contento con mi bajada aunque unos pequeños errores me han supuesto una penalización de 50 segundos. Es satisfactorio por la sensación de volver a competir, pero tanto a los italianos como a nosotros nos ha pasado factura el confinamiento debido a la COVID-19, que no nos ha permitido entrenar ni competir. Se nota que llegamos con mucho menos rodaje que el resto de palistas. Ahora tenemos que seguir entrenando para ver si conseguimos llegar a la Copa del Mundo de Pau (Francia) y volver a entrenar para la temporada siguiente de la espero más y mejor”.

– Clasificaciones de Europeo:

– Final 

– Equipos Femenino K1……….6º
 – Equipos Femenino C1……….5º
 – Equipos Masculino K1……….9º
 – Equipos Masculino C1……….7º
 – C1 Miren Lazkano……………..7º
 – K1 Joan Crespo………………..11º

 Semifinal
 – C1 Miquel Travé……………….18º
 – C1 Ainhoa Lameiro……………16º
 – K1 Darío Cuesta………………..29º
 – K1 Samuel Hernanz…………..20º

Eliminatoria
 – C1 Clara González…………….8º



Publicaciones relacionadas:

  1. Xabi Etxaniz revela que Maialen Chourraut probó 15 piraguas desde que logró el oro en los JJOO de Río
  2. La Federación Española de Piragüismo amplía hasta el 27 de junio la cancelación de competiciones, 50 en total al sumar 28 nuevas
  3. La Federación Española de Piragüismo consulta a los clubes para reajustar el calendario de competición
  4. La Liga Nacional de Esprint se reafirma en las fechas propuestas una vez pronunciada la ICF sobre el calendario internacional
  5. Los 12 palistas de la selección española de eslalon debutan mañana en la jornada inaugural del Europeo en Praga
  6. España se estrena en el Europeo de Eslalon 2020 clasificando 6 embarcaciones para semifinales, sin público en el canal de Praga

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Alta Competición
  • I edición
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necesarias
Siempre activado

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

No necesarias

Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.