El Europeo de Slalom deja buenas sensaciones y un campeón de Europa

La primera competición internacional del Slalom Olímpico ha dejado un buen sabor de boca en lo que a la participación española se refiere. De los últimos tres europeos, el que se ha disputado esta pasada semana en el canal olímpico de París, es el que mejores resultados ha deparado para nuestro país con tres medallas (un oro, una plata y un bronce) y muchos finalistas en los diferentes descensos por las medallas.

En cuanto a las pruebas por equipos, España sigue siendo una buena referencia y clara opción a medalla en estas finales que se disputan con tres palistas. En esta edición fuimos plata en el K1 femenino (mismo metal que el logrado en el mundial de Londres de hace dos años), mientras que los chicos fueron bronce. En canoa femenina, un asunto familiar de Miren Lazkano impidió que la tripleta española pudiese participar en la prueba mientras que los chicos concluyeron su final en el sexto lugar.

En las pruebas individuales, en el K1 femenino fue Maialen Chourraut la que se quedó a las puertas de un nuevo éxito, un toque en la puerta 17 de su descenso impidió que la de lasarte subiera al podio, finalmente concluyó en el sexto lugar. En la categoría masculina fueron dos los palistas que llegaron a la ronda final, Miquel Travé, que, sin ser su prueba, su estado de forma y su nivel en el agua hacen de él un claro aspirante a medalla en cada una de las pruebas que dispute. Finalizó quinto en una bajada final sin penalizaciones que no logró por un pequeño error al remontar una de las puertas. Pau Echaniz, por su parte, no se encontró cómodo en su descenso y un error, similar al de Travé, le hizo perder mucho tiempo en la parte media de la bajada, en meta entró undécimo.

En la canoa femenina, la ausencia de Lazkano dejó la participación española en Klara Olazaban y Nuria Vilarrubla, pero las dos quedaron fuera de las 12 mejores, la vasca solo pudo ser vigésimo sexta y la catalana decimocuarta.

En la masculina, la presencia de Miquel Travé es sinónimo de éxito, de hecho, cuando en la final todo hacía indicar que el de La Seu se iba a conformar con la plata, un golpe de teatro en la última puerta del recorrido del francés Gestin lo cambió todo. Tanto el español como el campeón olímpico marcaron el mismo tiempo en la semifinal, 89,70, con una penalización para el galo. En la final, fue el español el que partió penúltimo y se colocó primero mejorando el tiempo de semis (87,32), pero Gestin fue recortando segundos hasta que llegó a la última puerta tocó la misma y se quedó sin el oro que fue al cuello de Travé, tal vez la mejor compensación posible a ese toque con el nudillo que le privó de una medalla en los Juegos.

Los otros dos canoistas españoles Oier Díaz y Mar Vicente concluyeron esta prueba en la decimoséptima y vigesimoséptima posición respectivamente.

En la prueba que cerraba el campeonato de Europa en Vaires-Sur-Marne, el Kayak Cross, España también realizó una digna competición donde las medallas estuvieron al filo de caer de nuestro lado. En la prueba del Kayak Cross individual, que desde el pasado europeo ya otorga título de campeón de Europa como tal, Maialen Chourraut se quedó a medio segundo del podio (Sexta) y Laia Sorribes también estuvo cerca, séptima. En la categoría masculina, los tiempos fueron más escasos todavía: Manu Ochoa fue cuarto a 0,04 décimas del tercer puesto, David Llorente décimo a 1,12 de la primera posición y Pau Echaniz decimocuarto a 1,56 de la primera posición. Todos, tanto ellas como ellos, se clasificaron para los enfrentamientos directos.

Ya en la rampa de salida con cuatro palistas a la vez, Maialen Chourraut se quedó en las semifinales (Laia en los cuartos de final). En la categoría masculina, Pau Echaniz cayó en la primera eliminatoria, Manu Ochoa se quedó en la ronda de cuartos de final y David Llorente se quedó fuera de la final después de penalizar en la semi con una falta.

Un buen campeonato para España donde además de dar la cara, ha peleado por las medallas en todas las pruebas que hubo en el programa de la competición. Lo próximo en el Slalom Olímpico es la Primera Copa del Mundo que este año tiene parada en el Parque Olímpico del Segre, en la Seu de Urgell entre el 5 y el 8 de junio.

Los resultados completos del Campeonato de Europa de Slalom Olímpico aquí