RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Aguas Bravas
  • El piragüismo de alto nivel vuelve a los entrenamientos en un “primer día superado”, exclama el campeón olímpico Cooper, y las “sensaciones contradictorias” de Chourraut

El piragüismo de alto nivel vuelve a los entrenamientos en un “primer día superado”, exclama el campeón olímpico Cooper, y las “sensaciones contradictorias” de Chourraut

por Prensa RFEP / lunes, 04 mayo 2020 / Publicado en Aguas Bravas, Coronavirus, Deporte mujer, Eslalon, Esprint, Federación, Noticias, Paracanoe, Portada, Prensa

Madrid, 4 mayo de 2020.- Los palistas españoles de alto nivel han reanudado hoy los entrenamientos tras un mes y medio de confinamiento debido a la pandemia por coronavirus, lo que les sitúa en un escenario similar al que presentan al inicio de temporada, según han coincidido en afirmar los deportistas, entre ellos, los campeones olímpicos en Río 2016, Marcus Cooper Walz, que ha celebrado no caerse al montar en la embarcación: “Primer día superado”, y Maialen Chourraut, que revela sus sensaciones “contradictorias”.

Los piragüistas han vuelto a la práctica deportiva en condiciones muy diferentes a las que hace varias semanas abandonaron sus sesiones diarias, además algunos lo ha hecho alejados de las sedes de su concentración habitual -Cooper en Portopetro- y otros han variado el escenario al no poder hacer uso de las instalaciones de concentración -Maialen y el grupo de eslalon en la Seu d’Urgell (Lleida).

Todos ellos surcando láminas de agua en ríos, canales o campos de regastas pero sin utilizar hangares ni vestuarios, manteniendo la distancia de 10 metros cuando se encuentran en el agua, acorde al protocolo de actuación determinado por la Federación Española de Piragüismo, que a partir de mañana martes realizará test serológicos a todos los palistas integrados en los grupos de seleccionados nacionales para conocer el grado de protección frente a coronavirus SARS-CoV-2.

. ESPRINT
Marcus Cooper Walz: 
El campeón olímpico en Río Marcus Cooper Walz ha entrenado hoy a las 9,30 horas en Mallorca en las instalaciones de su club, Portopetro. Ha regresado a la actividad alejado de sus compañeros del K4, todos ellos en Asturias.”Primer día superado; supercontento de haber vuelto a la libertad y al agua después de 50 días encerrado. Las primeras paladas han sido un poco raras pero me he adaptado bien. El entrenador me ha dicho que entrene suave, buscando esas sensaciones y mentalización para poco a poco estar en forma”.

Miguel García:
El técnico del K4 español, Miguel García, ha dirigido la sesión de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade en Trasona y, en la distancia, la de Cooper en Baleares.García: “Esta semana será la vuelta a la tarea sin saber cómo se van a encontrar los palistas después de un mes y medio trabajando con el ergómetro. Ya no es ni como una pretemporada normal sino buscar otra vez sensaciones tras estar trabajando con una máquina, que muchas ocasiones deteriora el gesto. Hay que ir con calma. El objetivo de estos días es solo la toma de contacto con el agua.” El entrenador del K4 ha precisado que sus deportistas están trabajando de forma individual, guardando las distancias recomendadas y respetado los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Roi Rodríguez 
El gallego Roi Rodríguez, medallista internacional, ha aprovechado la proximidad al río Miño de su casa en Tui (Pontevedra) para entrenarse. Mañana martes, tiene previsto volver a hacerlo a partir de las 9 horas, saliendo desde el embarcadero de Amorín (Tomiño).

Paco Cubelos

El subcampeón mundial de K2 1000 metros Paco Cubelos ha paleado en el río Tajo al paso por Talavera de la Reina. Allí continuará sus entrenamientos durante esta semana.

Begoña Lazkano

La vasca componente del K4 500 español ha regresado a la actividad en Orio.Lazkano: “Es increíble poder volver a sentir deslizar la piragua. Si normalmente valoro un montón salir a palear aquí, en estas condiciones que nos da Orio, pues ahora el doble. He estado más de una hora en el agua así que supongo que mañana tendré agujetas pero nunca las he cogido con tantas ganas”.

Adrián Sieiro

El canoista de Poio que, junto a Sergio Vallejo, se encuentran a las puertas de obtener el pase en C2 1.000 metros para los próximos JJOO, ha entrenado hoy en el río Lérez, en Pontevdedra.Sieiro: “Al principio mis sensaciones fueron muy diversas, un poco de todo, incluso mucha inestabilidad, aunque no llegué a volcar en los 40 minutos que estuve en el agua. Llevamos tanto tiempo sin montar en una piragua que se hace extraño. Ahora toca empezar poco a poco e ir subiendo el ritmo cuando llevemos dos semanas, en especial para la musculatura. El reto es lograr la clasificación para acudir a los JJOO de Tokio, así que hay que recuperar toda esa ilusión que tenía”.

. ESLALON
Maialen ChourrautLa campeona olímpica en Río 2016 y tercera en Londres 2012, Maialen Chourraut, ha entrenado en el campo de eslalon de Arfa, a 6 kilómetros de la Seu d’Urgell, donde se ubica el Parc del Segre, en el que los palistas no han podido ejercitarse hoy. En el transcurso del día también acuden a Arfa Nuria Vilarrubla,  Joan Crespo, Samuel Hernanz y Miquel Travé. 

Chourraut: “Desde el 15 de marzo sin poder remar, y con muchas ganas. Esperaba este momento muy ansiosa. A partir de hoy comienza una nueva rutina mucho más esperanzadora; salir de casa, cargar la piragua en el Puma e ir al río o al canal artificial la semana que viene o dentro de dos semanas y poder entrenar, buscando como siempre la mejora. Tengo sensaciones contradictorias; por un lado el placer de volver a meter la piragua en el agua y dar las paladas que dan ese deslizamiento tan placentero, y por otra el gesto técnico olvidado, cómo aplicar la fuerza, volver a aprender lo que he hecho hasta ahora. Han sido casi dos meses fuera del agua y eso se ha notado”.

Nuria Vilarrubla

La catalana Nuria Vilarrubla, subcampeona mundial por equipos en C1.Vilarrubla: “Tenía muchas ganas de volver al agua y ha sido genial sentir de nuevo las sensaciones. Las primeras 15 paladas se me han hecho extrañas (después de tantos días de ergómetro, supongo) pero ha sido hacer un remonte y sentir la corriente de una ola de nuevo y lo he disfrutado muchísimo. Me he sentido muy feliz”. 



Publicaciones relacionadas:

  1. La Junta de la Federación Internacional aprueba cambios de competiciones
  2. La Federación Española de Piragüismo edita un póster en el que ilustra las 10 medidas recomendadas para la reincorporación a los entrenamientos
  3. La Junta Directiva de la Federación Española de Piragüismo acordó hoy suspender toda la competición nacional de 2020
  4. La Federación Española de Piragüismo amplía hasta el 27 de junio la cancelación de competiciones, 50 en total al sumar 28 nuevas
  5. La Federación Española de Piragüismo consulta a los clubes para reajustar el calendario de competición
  6. La Liga Nacional de Esprint se reafirma en las fechas propuestas una vez pronunciada la ICF sobre el calendario internacional

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR