RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • NOTICIAS
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo
    • Actas
    • Circulares
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Criterios de Selección
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolos y Guías
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas
    • Rankings
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • RFEP Live
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • El Sprint Olímpico nacional despide la temporada con un fin de fiesta de alto nivel

El Sprint Olímpico nacional despide la temporada con un fin de fiesta de alto nivel

por Prensa RFEP / domingo, 23 julio 2023 / Publicado en Esprint, Noticias

El piragüismo en aguas tranquilas español se reunió en el embalse de Pontillón de Castro de Verducido, Pontevedra, para la disputa del LIV Campeonato de España de Sprint Olímpico en categoría Junior y Senior que se disputó sobre embarcaciones K1, K2, K4, C1, C2 y C4 y en las distancias de 200, 500 y 1000 metros, a los que se sumó el Paracanoe.

Un campeonato nacional que ponía el punto final a la temporada en nuestro país, pero que ha supuesto un punto y seguido para muchos de los palistas que aquí compitieron. El calendario internacional todavía tiene fechas más que importantes en el presente curso y en las que se pueden conseguir las tan soñadas plazas olímpicas para Paris 2024. Eso será en agosto, en Duisburg, pero posteriormente el Sprint irá a Paris a probar la pista olímpica en lo que será la tercera Copa del Mundo de la temporada. Eso en categoría Senior ya que el equipo nacional Junior, puso rumbo a Portugal, nada más concluir el campeonato, donde la próxima semana se disputará el europeo en la pista lusa de Montemor.

También había en Verducido un amplio plantel de los palistas que estuvieron en Croacia el pasado fin de semana en el Campeonato de Europa de Maratón, muchos de ellos competirán en Dinamarca los últimos días de agosto y los primeros de septiembre en el Campeonato del Mundo.

En total, al Campeonato de España han acudido más de 800 palistas que han disputado un total de 299 regatas. Tres días de competición vividos con intensidad por deportistas y público, ya que las gradas de la pista gallega tuvieron una gran cantidad de público que vibraron con la calidad de las pruebas que se vivieron durante el fin de semana.

Sobre los resultados que se produjeron sobre las aguas de Verducido, hay muchos nombres a destacar. Por embarcaciones, Joan Antoni Moreno, con su C1 logró el oro, por delante de Pablo Graña en la distancia de 200 metros, mientras que, en mujeres, Antía Jácome, dominó la prueba por delante de Claudia Couto. En el medio hectómetro, el que terminó en lo alto del podio fue Adrián Sieiro al que acompañaron en el podio Martín Jácome y Pablo Crespo.

María Corbera tampoco se perdió la cita de Verducido y venció en el C1 500 por delante de Valeria Oliveira. En las pruebas de 1000 metros, Si que logró el oro Pablo Graña por delante de Jaime Martínez, mientras que, en mujeres, la dupla del Kayak Tudense de Cristina Soutelo y Yurely Martín, sumaron oro y plata respectivamente, por delante de Patricia Coco.

En los barcos dobles, en el 200, fueron Joan Antoni Moreno y Antoni Segura los que conquistaron el oro por delante de los pablos, Graña y Álvarez. En la categoría femenina, el oro fue para Elena Gómez y Carmen Chaves y la plata para Cristina Soutelo y Yurely Martín.

En el 500, vencieron Pablo Crespo y Martín Jácome por delante de la pareja de Adrián Sieiro y Manuel Fontán. En féminas, fueron Cristina Soutelo y Yurely Martín las que se hicieron con el título de campeonas de España por delante de Sandra Rollo y Esperanza Martín.

Y en el hectómetro, las duplas ganadoras a bordo de sus C2 fueron Noel Domínguez y David Barreiro y Cristina Soutelo y Yurely Martín.

En las canoas de cuatro tripulantes, en la distancia de 500 metros, el oro fue para Noel Domínguez, Tono Campos, Diego Domínguez y David Barreiro, mientras que, en las chicas, el metal dorado se lo colgaron María Martín, Esperanza Martín, Estrella Stegrierski y Sandra Rollo.

En los 1000 metros, el oro fue también para los palistas del Breogan (Noel Domínguez, Tono Campos, Diego Romero y David Barreiro), mientras que fue el barco del Mercantil de Sevilla de Julia Espinosa, Paula Domínguez, Victoria Alhambra y Ana Isabel Hermoso, las que vencieron con rotundidad en la categoría femenina.

En la corta distancia, los 200 metros, el cuarteto masculino ganador fue el del Club Escuela Piragüismo Aranjuez de Miguel González, Diego González, Hugo Pedrero y Javier Lobillo. En las chicas, las del Náutico de Sevilla conquistaron el oro merced al trabajo de Elena Gómez, Carmen Chaves, Loreto Macho y Marta García de la Borbolla.

En los kayaks K1 200, en la carrera de velocidad pura, el oro, en categoría masculina fue para Carlos Garrote, por delante de Carlos Arévalo, mientras que fue Sara Ouzande, venciendo a Teresa Tirado, la que se llevó el oro.

En la distancia de los 500 metros, fue Iñigo Peña el que conquistó el oro, ganando a Álex Granieri y en mujeres, la presea dorada la conquistó la extremeña Estefanía Fernández por delante de Carolina García.

En los 1000 metros, la de Los Delfines de Ceuta, Isa Contreras se hizo con el oro y uno de los fichajes del Fluvial de Lugo de esta temporada, el sueco Martin Per Robin Nathell, se convirtió en el nuevo campeón de España de la distancia.

En los K2, en los 200 metros los ganadores fueron los palistas del Kayak Tudense, Albert Martí y Matías Otero, mientras que las chicas vencedoras fueron las hermanas Zapata del Piragüismo Aranjuez, Elena y Mercedes.

Una distancia que vuelve a ser Olímpica en París 2024 es el K2 500 masculino, del que somos los actuales campeones en Pekín 2008 con la dupla Saúl Craviotto y Carlos Pérez `Perucho´. En Verducido, el título de campeones de España se lo llevó la pareja Adrián del Río y Enrique Adán y las extremeñas Estefanía Fernández y Marta Figueroa.

En el hectómetro, los vencedores masculinos fueron la pareja sueca del Fluvial de Lugo Joakim Lennart Inge Lindberg y Martin Per Robin Nathell, mientras que en categoría femenina las que vencieron fueron Irati Osa y Begoña Lazkano.

En los K4 500, el barco del Tudense en el que paleaban Roi Rodríguez, Albert Martí, Sebastián Delgado y Pedro Vázquez, se convirtió en campeón de España, mientras que, en mujeres, las chicas del Iuxtaman de Mérida (Estefanía Fernández, Marta Figueroa, Teresa Tirado y Ainhoa Trinidad) son las nuevas poseedoras del título.

En los 1000 metros, los del Tudense y las de Mérida volvieron a mostrar su poder y vencieron con un único cambio en sus tripulantes, el de Albert Martí por Raimon Gastaldo y el de Teresa Tirado por Irene Villalba.

Las carreras más rápidas del fin de semana fueron las de los K4 200 metros que coronaron como campeonas de España a las extremeñas del Iuxtanam de Murcia (Estefanía Fernández, Marta Figueroa, Teresa Tirado y Irene Villalba) y a los del Ría de Aldan David Caride, Diego Dacosta, Rodrigo Tiebo y Carlos Pérez

Las últimas pruebas del fin de semana fueron las finales mixtas en el sobre la distancia de los 500. En el C2 vencieron los palistas del Aranjuez Daniel Grijalba y María Martín, mientras que en el K2 los triunfadores fueron la pareja formada por Pol Busquets y Laia Pelach.

Puedes consultar los resultados completos aquí:

resultados_individuales-4Descarga

Revive la competición en el canal de Youtube RFEP TV:

https://www.youtube.com/watch?v=_cSjXFxwLzU

Todas las imágenes de la competición en el Álbum de Flickr de la Federación:

LIV Campeonato de España de Sprint Olímpico


Publicaciones relacionadas:

  1. España dibuja la convocatoria Sub-23 y Junior para la temporada internacional
  2. Un K4 de leyenda
  3. España consigue un doblete en el K4 en la Regata Internacional de Sanabria
  4. Oro, plata y bronce en el primer día de finales en Auronzo
  5. España sigue sumando medallas en el Campeonato del Mundo de Auronzo
  6. Manu Garrido se baña de oro
Etiquetado bajo: campeonato de españa, canoa, kayak, Piragüismo, Piragüismo Español, Real Federación Española de Piragüismo, RFEP, Sprint Olimpico, Verducido

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR