RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • El trasvase del equipo femenino de Kayak a Galicia se oficializa mañana en Pontevedra

El trasvase del equipo femenino de Kayak a Galicia se oficializa mañana en Pontevedra

por Prensa RFEP / martes, 09 noviembre 2021 / Publicado en Esprint, Federación, JJOO, Noticias, Portada

El Centro de Piragüismo de Verducido David Cal, situado en el embalse de Pontillón de Castro (Pontevedra), será testigo mañana (12.30) de la firma protocolaria del convenio alcanzado por la Federación Española de Piragüismo (RFEP) con la Secretaría General de Deportes de la Xunta de Galicia y la Federación de dicha Comunidad Autónoma para acoger en tierras galaicas al equipo nacional de kayak femenino, que estará liderado por la medallista olímpica en Tokio, Teresa Portela.

En el acto estarán presentes Pedro Barrios, presidente de la RFEP; José Ramón Lete, secretario general de Deportes de la Xunta; y Fredi Bea, presidente de la Federación Gallega, en representación de las partes implicadas en un acuerdo de colaboración que ha propiciado el trasvase de la flor y nata del kayak femenino nacional desde el REAR de Sevilla hasta el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD), donde desde el pasado día uno se entrenan, a las órdenes de Daniel Brage, las palistas internacionales Sara Ouzande, Laia Pelachs, Begoña Lazkano, Miriam Vega, Mirella Vázquez y Carolina García.

El nuevo grupo de trabajo, que contará con la figura de Teresa Portela como cabeza visible, realizará en las instalaciones que dirigen Jesús López y María Jesús Lorenzo y en el cercano embalse de Verducido una preparación a largo plazo con el objetivo de fondo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Dos jóvenes promesas gallegas, Lara Feijoo e Irene Lata, integrarán también el grupo de elite dirigido por Brage, aunque ninguna de las dos forma parte del acuerdo alcanzado a tres bandas, que incluye el alojamiento y la manutención de las seis palistas internacionales.

Izda a dcha, arriba a abajo: Vega, Ouzande, García, Vázquez, Lazcano y Pelachs.

Será esta la segunda vez en la historia que el equipo nacional femenino de kayak prepare un ciclo olímpico en tierras pontevedresas. La anterior fue el correspondiente a los Juegos de Pekín, en 2008. Aquella experiencia fue precisamente la última en la que Teresa Portela preparó en grupo el mayor evento deportivo del planeta. Los tres siguientes ciclos (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020), la veterana palista gallega lo hizo en solitario, siempre bajo las órdenes de Brage, que ahora asumirá la dirección del equipo nacional al completo.

El nuevo escenario de trabajo creado en el CGTD y en Verducido permitirá a la récordwoman olímpica española (seis Juegos) explorar diversas posibilidades a nivel competitivo con vistas a la cita francesa, dado que la prueba en la que obtuvo su primer metal olímpico en Japón, el K1 200, ha quedado suprimido en el nuevo programa.

Cabe señalar que Laia Pelachs y Begoña Lazkano obtuvieron una medalla de plata en K2 1000 metros en los últimos Campeonatos de Europa, celebrados en la ciudad polaca de Poznan, además de integrar junto a Sara Ouzande y Carolina García el K4 que compitió recientemente en el Mundial de aguas tranquilas de Copenhague. La asturiana Ouzande, por su parte, acarició el bronce en la cita danesa en el K2 mixto, logrando finalmente un excelente cuarto puesto junto a Carlos Garrote.

Por su parte, la zamorana Mirella Vázquez, tercera en el selectivo del K1 para los Juegos, por detrás de Portela y Ouzande, estuvo también presente en el Mundial de Copenhague, formando pareja con Teresa Tirado. Subcampeona de España de invierno y campeona en el nacional estival en la prueba de en K2 mixto con Juan Oriyés, la asturiana Miriam Vega integró el K4 500 español en los Europeos de Poznan junto a Sara Ouzande, Laia Pelachs y Carolina García, finalizando en octava posición.



Publicaciones relacionadas:

  1. España aspira a la vicepresidencia del piragüismo mundial en un Congreso que despedirá con honores a José Perurena
  2. Maialen Chourraut ejerce de ‘madrina’ en el homenaje del COI al Parc Olímpic del Segre
  3. Iván Alonso Lage se cuelga una plata con aroma a oro en la prueba reina del Mundial de Maratón
  4. España cierra a lo grande el Mundial de Maratón con el oro de Campos y Romero en C2 y la plata de ‘Las Tanias’ en K2
  5. Un fuerte tornado arrasa Sicilia y obliga a retrasar un día el Europeo de kayak polo
  6. Cuatro ‘freestylers’ y el Sub 21 masculino de Kayak Polo, en la pelea por el oro en los Campeonatos de Europa
Etiquetado bajo: Begoña Lazkano, Carolina García, CGTD Pontevedra, Convenio, Equipo Nacional Femenino, Irene Lata, kayak, Laia Pelachs, Lara Feijoo, Mirella Vázquez, Miriam Vega, París 2024, Piragüismo, Real Federación Española de Piragüismo, RFEP, Sara Ouzande, Teresa Portela, Verducido

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR