Szeged (Hungría), 16 de mayo de 2025 – El equipo nacional español de sprint ha protagonizado un excelente inicio en la I Copa del Mundo de la temporada, celebrada en el canal de regatas de Szeged (Hungría). La delegación nacional logró ocho clasificaciones a finales A, mostrando una vez más su alto nivel en las pruebas de sprint.
Los barcos de equipo demuestran su autoridad
Las embarcaciones por equipos abrieron la jornada con actuaciones sobresalientes. El K4 500 masculino, compuesto por Adrián del Río, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Álex Graneri, se impuso en su serie con un tiempo de 1:20.310, accediendo directamente a la final A. Lo mismo consiguió el K4 500 femenino, donde Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo dominaron su serie con 1:33.750. Las finales de esta modalidad se disputarán este sábado a partir de las 10:17 horas.
España también logró el pase a la final A en el C2 500 femenino por partida doble. Por un lado, Antía Jácome y María Corbera ganaron su serie con 1:56.500, y por otro, Viktoria Yarchvska y María dels Àngels Moreno hicieron lo propio en su manga con 1:56.420, confirmando el excelente estado del C2 femenino español. La final se disputará este sábado a las 10:24 horas.
Individuales de referencia
En las pruebas individuales, Carlos Arévalo (34.940) estará en la final A del K1 200 m, y María Corbera también accedió a la final A del C1 500 m tras imponerse en su serie con 2:05.780. En el K1 1000 m femenino, Laura Pedruelo firmó una sólida serie con 4:02.550, logrando el pase a la final A. Carlos Garrote (35.810) no logró el objetivo de colarse entre los ocho mejores del K1 200 y luchará en la final B.
El que sí logró meterse en la final de la Copa del Mundo fue Pablo Graña. El palista gallego volvió a demostrar su poderío en el C1 200 tras vencer su serie con un tiempo 39.350 segundos y colarse en el Top 8 de los más rápidos de la corta distancia. Y en la distancia más larga sobre la canoa, Pablo Crespo aseguró su presencia en una nueva final del C1 1000 tras finalizar en tercera posición en su semifinal. Peor suerte corrió Jaime Duro, quien no logró clasificarse para la lucha por las medallas en la distancia.
La jornada concluyó con un mal sabor de boca para la delegación española, ya que Paco Cubelos no logró el billete para la final del K1 1000. El talaverano concluyó sexto en una semifinal muy exigente que se llevó con solvencia el portugués Fernando Pimenta. Por su parte, Íñigo Peña tampoco logró el objetivo de clasificar entre los ocho mejores y trabajará este sábado por conseguir el mejor resultado en la Final B del campeonato.
Begoña Lazkano, representante olímpica en París en el K1 500, sufrió en una dura semifinal y no consiguió la clasificación para la final tras acabar en quinta posición en su serie. Ocho opciones de medalla en la jornada del sábado.
Ocho opciones de medalla en la jornada del sábado.
Con ocho clasificaciones a finales A en el primer día de competición, España arranca con fuerza en Szeged. Es la primera prueba internacional de la temporada que, a su vez, repartirá los primeros billetes para el Campeonato del Mundo que se celebrará en el mes de agosto en Italia.
Puedes seguir las regatas en directo en el canal oficial de la ICF en YouTube y los resultados en este enlace: https://results.szeged2025.com/results/competition/1/races