RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • NOTICIAS
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Aguas Vivas
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Criterios de Selección
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolos y Guías
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas
    • Rankings
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • RFEP Live
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • España avanza con paso firme en el mundial

España avanza con paso firme en el mundial

por Prensa RFEP / jueves, 24 agosto 2023 / Publicado en Esprint, Noticias

El equipo nacional de piragüismo ha culminado la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico con otras 21 regatas en las que ha seguido demostrando el potencial con el que han llegado a la cita mundialista.

Un nivel que se resume en que, de los 21 competidores españoles, 19 han conseguido una progresión positiva. Es más, 12 de nuestros barcos se clasificaron en el día de hoy para una final en la que se pelearán por medallas, tan solo dos barcos sufrieron el dolor de no conseguir el objetivo de llegar a la final A. Isa contreras se quedó a centésimas de poder luchar por el oro en la final del K1 500 ya que firmó el tercer puesto en su semifinal y tendrá que acudir a la final B e intentar ganar esa regata. El otro español que terminó la jornada con un amargo sabor de boca fue Diego Domínguez. El madrileño solo pudo terminar séptimo en su semifinal y ese lugar lo coloca en la final C del domingo.

El resto de los resultados de nuestros palistas fue siempre positivo. Empezando por el final, por aquello de que hubo que esperar a los tiempos, Paco Cubelos entró en la final del K1 1000, merced a los tiempos. Fue tercero en su semifinal, pero su registro fue el tercero mejor de los 36 participantes en las cuatro semifinales. En categoría femenina, la zamorana Laura Pedruelo dominó su semifinal y la ganó, para luchar por un oro en la final A del sábado.

La jornada de tarde comenzó con dos victorias importantes. Abrió Carlos Garrote en el K1 200 con un triunfo importante y con un tiempo que puede ser para conseguir un oro. A continuación, fue una de las parejas más interesantes del piragüismo nacional. María Corbera y Antía Jácome entraron en la final A del C2 500 y son una de las parejas favoritas a entrar en la pugna por el oro. Los otros dos barcos españoles que entraron en la final A en esta jornada de tarde fueron el C2 1000 de Pablo Crespo y Martín Jacome, finalizaron terceros en su semifinal y tendrán que luchar duro el domingo para pelear por los metales. Algo similar a lo que le va a suceder a Cristina Soutelo. La gallega también entró tercera en su serie de semifinales pero logró el objetivo de meterse en la final del C1 1000.

La jornada de mañana concluyó con cuatro de nuestros barcos entrando en finales A. La primera fue María Corbera en el C1 500, merced a su segundo puesto en la semifinal y el segundo, el C4 500 de María de los Ángeles Moreno, Claudia Couto, Valeria Oliveira y Antía Otero que vencieron en su serie para ir directas a la lucha por las medallas.

Los otros españoles en liza en la mañana de hoy lograron meterse en la ronda de semifinales. Teresa Tirado en el K1 200 tras finalizar tercera, Adrián del Río y Rodrigo Germade en el K2 500 después de ganar su serie y en las chicas Laia Pelaich y Begoña Lazkano, también pasaron de ronda al concluir su manga en segunda posición. Por último, los actuales campeones del mundo del C2 500, Pablo García y Cayetano Martínez vencieron para seguir aspirando a todo, aunque la ronda de semifinales será algo más complicada.

Además, en la categoría mixta, los dos barcos españoles se metieron en semis. Primero el de Sandra Royo y Daniel Grijalba en el C2 500 y también lo hizo el K2 500 de Barbara Pardo e Íñigo Peña.

También el Paracanoe español refrendó los pronósticos y sumó buenos resultados. Adrián Mosquera pasó a semifinales del VL3 200, Araceli Menduiña se metió en la final A del KL3 200 al igual que David González en el VL1 200. En la sesión vespertina, fueron Higinio Rivero e Inés Felipe los que participaron en la pista de Duisburgo. El primero venció y sus opciones de medalla en el VL2 200 son muy altas, y la segunda, hizo lo propio merced a su tercer puesto en la semifinal del KL2 200.

Consulta los horarios y los resultados en el siguiente enlace:

http://results.imas-sport.com/kanuduisburg/regatta.php?competition=wettkampf_277

Totales de Laura Pedruelo, Paco Cubelos, María Corbera y Adrián del Río en el siguiente We Transfer:

https://we.tl/t-qdIqu0vEVL

Todas las fotos de la competición en la galería de Flickr: https://www.flickr.com/photos/rfepiraguismo/albums/72177720310675426



Publicaciones relacionadas:

  1. España afronta un reto mundial
  2. Diego Domínguez le da a España el primer oro del Campeonato de Europa de Sprint
  3. El futuro del Sprint Olímpico español muestra sus credenciales en Trasona
  4. Oro, plata y bronce en el primer día de finales en Auronzo
  5. Portugal acoge el Campeonato de Europa Júnior y Sub-23
  6. Más de 1000 Jóvenes Promesas buscaran el título en Trasona en el Campeonato de España de Sprint Olímpico.
Etiquetado bajo: Campeonato del Mundo, canoa, Duisburgo, kayak, Piragüismo, Piragüismo Español, Real Federación Española de Piragüismo, RFEP, sprint olímpico

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR