RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • España clasifica para semifinales olímpicas el K1 200 de Teresa Portela y el C2 1.000 de Tano García y Pablo Martínez

España clasifica para semifinales olímpicas el K1 200 de Teresa Portela y el C2 1.000 de Tano García y Pablo Martínez

por Prensa RFEP / lunes, 02 agosto 2021 / Publicado en Noticias

Tokio, 2 agosto de 2021.- La gallega Teresa Portela en K1 200 y los andaluces Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000 han logrado hoy la clasificación directa para sus respectivas semifinales en los JJOO 2020, cuya competición de esprint se ha iniciado hoy en la bahía de Tokio.

Portela, que alcanza su sexta cita olímpica, se impuso en su eliminatoria en K1 200 con un tiempo de 40:812 segundos mientras que la joven pareja de debutantes García-Martínez han terminado segundos en C2 1.000 con un registro de 3m.44s.947.- Teresa Portela.

La pontevedresa Teresa Portela ha declarado: “Quiero ir paso a paso. Ahora pensar que mañana hay 2 semifinales cuatro palistas pasan a la final y eso es lo que tengo tengo en mi cabeza. A partir de ahí me encantaría soñar con la final pero ahora mismo me centro en la semi y después a seguir soñando”.

En opinión de la gallega, en JJOO “prima todo, evidentemente hay que estar muy bien físicamente, y fuerte en el aspecto mental. Estar aquí es muy grande y hace falta todo”.

La palista pontevedresa ha confesado que tenía ganas de verse competir. “Estoy contenta con el resultado de la eliminatoria; me encontré muy bien toda la regata. Estoy llevando muy bien el calor. Ahora toca descansar con tranquilidad, y a pensar mañana en la semifinal”.

Sobre la pista olímpica que acoge la competición de esprint, que probó hace dos años cuando compitió en la prueba organizada para testar el canal, ha subrayado que fue “importante” haber venido a conocer la instalación con anterioridad: “Ya sabía como era, pero al final el viento no siempre sopla igual, y cada pista llegado el día es un mundo. Estuvo bien haber venido y conocido la zona pero no es  decisivo haberlo hecho, hay compañeras que no lo hicieron y también estuvieron bien”.-

Tano García-Pablo Martínez

Tano García ha apuntado que han sido conscientes de que podían lograr el objetivo al paso por los 500 metros, al percatarse de que iban sueltos.”

A mí en una prueba de 1.000 metros me cuesta, a veces, un poco antes de los 500 sobre todo psicológica y físicamente pero hoy para nada, me encontraba muy cómodo y solo con esa sensación sabía que tenía el último 500 para darle toda la caña y si alguien nos plantaba cara nosotros íbamos a subir sin problema”, ha revelado.

Sobre el debut olímpico: “Somos afortunados de ser una de las cuatro embarcaciones que pasa directamente a semifinales, podemos estar más que contentos. Sabíamos que era difícil pero posible, y lo vimos siempre desde las primeras posiciones, así que decíamos esto marcha bien, vamos, que podemos con ello”.Respecto a las expectativas para mañana: “Lo primero es intentar entrar en la final haciendo una buena semi y clasificarnos para la final olímpica tan soñada”.

Pablo Martínez ha comentado: “Gracias a que nos lo creemos hemos hecha esta regata. Nos ha salido redonda, con muchas de estar arriba y pasar directo a la semifinal, nos hemos visto cómodos y lo hemos conseguido”.”Ahora hay que ir paso a paso, primero remar la semifinal y conseguir meternos en la final, en la que seríamos 8 peleando por 3 medallas.  Si somos capaces de entrar en la final porqué no soñar con una medalla”, ha dicho el andaluz, que ha bromeado enfatizando su condición de aficionado bético: “Nosotros solo pensamos en verde”

.El joven ha confesado: “Desde que nos hemos colocado en el cepo de salida todo ha sido bastante especial. Ver que estábamos junto a palistas como los hermanos Fuksa o pugnando en los primeros puestos con el doble campeón olímpico en Río Sebastian Brendel o la posibilidad de jugarte una final con el triple medallista olímpico en 2016 Isaquías Queiroz”.

Martínez se ha referido a Queiroz como un “ídolo, amigo, compañero y rival” con el que el C2 mantiene una relación “especial”, favorecida por la estrecha vinculación iniciada en los preparativos de Río 2016 cuando el deportista español más laureado de todos los tiempos,

David Cal -poseedor de 5 medallas olímpicas- compartió con Queiroz vivienda y entrenamientos a las órdenes del técnico Suso Morlán. 

Mañana martes, a las 9:30 horas Teresa Portela disputará su semifinal de K1 200 metros y a las 9:44 lo hará el C2 1.000 de Tano García y Pablo Martínez.

El miércoles competirán Saúl Craviotto y Carlos Arévalo en K1 200; Isabel Contreras en K1 500; Paco Cubelos-Iñigo Peña en K2 1.000 y Antía Jácome en C1 200, y el viernes lo harán el K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade y de nuevo Tano García y Pablo Martínez, en esta ocasión en C1 1.000 metros.

Hasta el momento, el piragüismo aporta a España la medalla de plata lograda por Maialen Chourraut en K1 y los dos diplomas olímpicos conseguidos por Ander Elosegi y Nuria Vilarrubla en la especialidad de eslalon.



No hay publicaciones relacionadas.

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR