RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • España finaliza la II Copa del Mundo con 3 medallas y con el K4 fuera del podio lastrado por una precipitación en la salida

España finaliza la II Copa del Mundo con 3 medallas y con el K4 fuera del podio lastrado por una precipitación en la salida

por Prensa RFEP / jueves, 20 junio 2019 / Publicado en Esprint, Noticias, Portada

Duisburgo (Alemania), 2 junio de 2019.- La selección española de piragüismo ha finalizado hoy su participación en la II Copa del Mundo de Esprint 2019 logrando tres medallas en 200 metros, conseguidas por Teresa Portela en K1, Sete Benavides en C1 y Sete junto a Toni Segura en C2, además de clasificar una decena de embarcaciones para final, entre ellas la del K4 subcampeón mundial -Craviotto, Toro, Cooper y Germade-, relegados a la quinta plaza por una precipitación en la salida.

La medalla de oro lograda por los baleares Sete Benavides y Toni Segura en C2 200 se suma a las dos platas de la gallega Teresa Portela en K1 y Sete en C1, y pone el broche a la actuación del equipo nacional en la competición celebrada en el campo de regatas de Duisburgo (Alemania), con participación de 65 países.

Cubelos y Peña durante la prueba

El K4 500, integrado por Saúl Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper y Rodrigo Germade encajó el resultado más inesperado debido a un error que le llevó a golpear con el sistema de salida, el cual lastró su regata. Acostumbrados a un arranque portentoso, en esta ocasión no se vieron en cabeza desde las primeras paladas, quedando postergados al séptimo lugar. A partir de ahí una remontada atropellada les llevó a colocarse en el grupo de cabeza, pero con la coordinación perdida por momentos acabaron pagando el error. Les queda la buena sensación que les llevó a ganar con contundencia la eliminatoria y la final. 

En la final de K2 1000 los también subcampeones mundiales Paco Cubelos e Iñigo Peña han acabado cuartos en una regata en la que no estuvieron metidos en los puestos delanteros. El acreditado final con esa dosis de rapidez que imprimen el castellano-manchgo y el vasco les ha permitido recuperar algunas posiciones, pero fueron insuficientes para alcanzar el podio, del que se quedaron a las puertas.

En otra final de prueba olímpica los gallegos Sergio Vallejo y Adrián Sieiro han terminado quintos en C2 1.000 tras una regata en la que han vuelto a dejar patente la valía de esta tripulación, cuya calidad le ha permitido contrarrestar las limitaciones de entrenamiento a las que estuvo condicionado todo el periodo de preparación debido a lesiones de Sieiro. 

En C2 500, Patricia Coco y Antía Jácome han sido séptimas, confirmando el crecimiento experimentado por esta embarcación. 

Durante la mañana en las cuatro finales B la participación española ha recaído mayoritariamente en palistas sub23, hoy a las puertas de finales A en categoría sénior. El K4 500 de Sara Ouzande, Natalia García, Isabel Contreras y Begoña Lazkano con parte de la tripulación renovada, han ganado la final B; el andaluz Gonzalo Martín ha sido segundo en la de C1 500, siempre en cabeza de carrera; el K2 1.000 de los asturianos Pelayo Roza y Pedro Vázquez ha finalizado tercero, tras el K2 del medallista olímpico danés René Poulsen, y el K1 500 de la catalana Laia Pelachs, sexto.  

PRUEBAS MIXTAS, NOVEDAD

En las nuevas pruebas mixtas incluidas por la Federación Internacional de Canoa en el programa de competición a modo de testaje de cara a los JJOO de París 2024 las cuatro opciones españolas no han superado el corte a final en 500 metros, en C2 500 Antía Jácome y Adrián Sieiro han quedado quintos y Patricia Coco y Sete Benavides sextos, y en K2 Marcus Cooper Walz y Begoña Lazkano, terceros, y Pelayo Roza y Sara Ouzande, séptimos.

LARGA DISTANCIA, 5.000 METROS

En la larga distancia de 5.000 metros la madrileña María Corbera ha finalizado séptima en C1 poniendo el broche a una actuación que llevó a competir en la distancia más corta, el 200, y en la más larga, los 5 kilómetros.

El gallego Manuel Garrido, subcampeón mundial de maratón en 2018 y 2017, ha finalizado séptimo en la regata de C1 5.000, que ha contado con un alto nivel de participantes, entre los que destaca el triple medallista olímpico en Río, el brasileño Isaquias Queiroz, relegado al lugar décimooctavo.

En el K1, con doble participación española en hombres y mujeres, Paco Cubelos ha sido cuarto en una llegada al esprint y Javier Hernanz noveno, mientras que Laia Pelach ha terminado décima e Isabel Contreras en el puesto número 17.

DECLARACIONES

SEGURA

“Estamos muy contentos por lograr el mejor resultado que podíamos esperar; ha sido difícil después de todos estos años, llevamos 2 quedando cuartos y quintos. Al final hemos ganado a nuestro rival más fuerte que es Rusia después de salir ya marcando desde el principio y cuando nos hemos visto adelante dijimos hay que aguantar y a ganar, y así ha sido. No esperamos el oro, si bien hemos entrado muy duro para conseguirlo”.
  • Hernanz
  • Cubelos y Peña
  • Vallejo y Sieiro

SETE

“Estar en esta Copa del Mundo ha sido especial por volver aquí a Duisburgo después de 3 años desde que me clasifiqué para los Juegos de Río. Aquí gané con Toni y hoy he vuelto a hacer el mismo resultado, segundo en el C1 y primero en C2. Estoy muy contento de volver a participar en una prueba internacional en 200 metros y estar al máximo nivel. Echamos de menos a nuestro entrenador (Quico), que no ha podido venir, nos hubiera gustado que estuviera aquí para celebrarlo con él”.

MIGUEL GARCÍA

El entrenador del K4 , Miguel García, ha explicado que la embarcación “chocó contra el sistema de salida. Cuando vamos primeros a segundos a los 70 metros  hoy éramos séptimos. Intentaron recuperar y lo hicieron hasta estar metidos en cabeza pero a base no de gastar demasiado pero sí de no ir con la sincronización que tocaba. Se pusieron más nerviosos que, entonces fueron cabalgándose uno a otro. Eso hizo que en la parte final que es donde subimos pues llegasen descompensados, como muestra se ganó con dos décimas más rápido que el tiempo que hicimos en la semifinal parando. Hicimos 18,8 en la semifinal parando en la última parte y los alemanes hicieron 18.6 y los que quedaron segundos y terceros 19,2 y 19.3 habiendo más viento a favor ahora, eso no quiere decir que fuéramos a ganar a los alemanes pero seguro que hubiéramos estado ahí peleando con ellos por el oro. Los palistas saben las sensaciones que tuvieron en la eliminatoria y en la semifinal, saben cómo están, yo también soy consciente de eso. Aunque este resultado es un palo, no deja de ser una advertencia de que esto puede pasar y de que tenemos que saber competir desde atrás, no solo delante”.


Publicaciones relacionadas:

  1. Maialen Chourraut reivindica la regla de las 10.000 horas y habla del punto “masoca” en su clase magistral
  2. El Heptatlonvirus, una competición con material doméstico paralela a las Canoe Series Home para seguir entrenando piragüismo en confinamiento
  3. La Junta de la Federación Internacional aprueba cambios de competiciones
  4. La Federación Española de Piragüismo traslada a las federaciones autonómicas las recomendaciones y medidas preventivas para el piragüismo federado en fases 1, 2 y 3
  5. Publicadas las medidas preventivas para el entrenamiento y actividad de equipo en piragüismo
  6. El K4 subcampeón mundial ya se entrena de nuevo en Asturias, afrontando una recuperación “física y psicológica”

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR