RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • NOTICIAS
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Criterios de Selección
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolos y Guías
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas
    • Rankings
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • RFEP Live
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • Eva Barrios: “En el maratón los dolores pueden llegar a ser inaguantables y piensas, ¿por qué estoy aquí?”

Eva Barrios: “En el maratón los dolores pueden llegar a ser inaguantables y piensas, ¿por qué estoy aquí?”

por David Ruiz / viernes, 07 enero 2022 / Publicado en Esprint, Maratón, MUNDIAL, Portada

A Eva Barrios (Zamora, 1989) se le llevan cayendo los títulos de su piragua desde hace una década. La reina indiscutible del maratón nacional hace balance de un complicado 2021 en el que su condición de pertinaz animal competitivo le ganó la partida a las dificultades preparatorias inherentes a la época que nos ha tocado vivir y a la escasa motivación con la que llegó a las grandes citas del año, los mundiales de aguas tranquilas y de maratón. En ambos acarició la medalla, circunstancia que acabó dejando a la palista zamorana del Durius Kayak un sabor agridulce en la garganta. 

  • Octavo título nacional de invierno en 10 años; dos oros en Sanabria; campeona de España de maratón; bronce nacional en K-2; 4ª en el Mundial de maratón; 5ª en la distancia corta; bronce en K-1 500 y en el K-1 1.000 en el Campeonato de España de sprint; 5ª en el K-1 5.000 en el Mundial de sprint… ¿Me dejo algo? 

Creo que no (risas). La verdad es que a veces se te escapan algunos resultados porque son muchas regatas al cabo del año y al final te acuerdas de los cuatro resultados más importantes: los campeonatos del mundo, de Europa si se da el caso, el de España… El resto los acabas pasando un poco por alto.  

  • Estuviste presente en dos Mundiales (sprint y maratón) y en ambos rozaste la medalla. ¿A qué te supieron?

Si lo piensas ahora diría que un poco agridulce porque es un cuarto puesto y dos quintos; pero si hago balance de cómo ha sido el año, tras la COVID y la motivación con la que volvimos a remar, creo que son unos resultados buenísimos porque iba sin ningún tipo de expectativas. Si me dices antes de ir a esos Mundiales que iba a lograr esa clasificación, te lo firmaría a ciegas. Obviamente que después de haber remado, viendo cómo me encontraba en carrera en esos momentos, quieres más, pero eso es algo normal en cualquier deportista. Cuanto más alto, muchísimo mejor.    

  • Hablas de problemas de preparación: ¿te refieres a la coyuntura actual motivada por la pandemia, o a que tu forma física no era la adecuada? 

Pues un poco las dos porque en mi caso, al estar en mi casa, no es lo mismo que si estás concentrado de manera permanente con el equipo nacional. Cuando estás en un club la realidad es bien distinta: te tienes que buscar la vida y entrenar con lo que tienes. Sobre el estado de forma, cuando vives en una incertidumbre constante como la que hemos vivido, no te marcas objetivos y eso para un deportista es desmotivante porque entrenas sin ganas al no saber qué va a pasar. Eso no pasa cuando tienes objetivos marcados: no te saltas un entreno y vas a muerte en el día a día. En mi caso, fue una temporada extraña porque pensé que no iría a ningún Mundial. No me veía tan siquiera con la capacidad de clasificarme.   

  • Aún tenemos presente la imagen de la palista italiana Cicali cruzando su piragua en tu camino en el primer porteo del maratón corto, cuando ibas en cabeza. ¿Has pensado mucho en que el final podía haber sido otro muy distinto sin ese incidente?

¡Claro que lo he pensado! De hecho, si tenía alguna opción de ganar una prueba era la distancia corta  porque, aunque no llegues en las mejores condiciones de preparación, se trata de una carrera táctica y cuenta mucho saberte desenvolver en ellas, algo que se me da bastante bien tanto a nivel nacional como internacional. Ese día me veía con fuerza y con opciones de poder lograr algo importante, pero a raíz de ese incidente perdí toda posibilidad. Lo que te da más rabia es que no fuera por algo mío.    

«Me dio mucha rabia cuando Cicali se me cruzó en el porteo del Mundial porque me veía con fuerza y opciones de lograr algo importante. Tras ese incidente perdí toda chance”  

Eva Barrios, en el Mundial de Maratón de Rumanía. FOTO: ICF PLANET CANOE
  • ¿Cuál fue la prueba con la que más disfrutaste en 2021? 

Diría que la distancia larga del Mundial de maratón porque salí pensando que se me iba a hacer durísimo, al tratarse de una prueba muy exigente en la que el agotamiento muscular no tiene nada que ver con las competiciones de pista. Los dolores que puedes llegar a tener en un maratón son inaguantables. ¡Hay momentos en los que llegas a pensar qué hago aquí! Yo sabía que no estaba lo bien preparada que me hubiera gustado y que por tanto tenía que hacer una prueba muy conservadora y saberme mover. Al acabar estaba un poco sorprendida por cómo me desenvolví. Creo que me salió una regata bordada.

  • Maratón, sprint, maratón. Eres una de las pocas mujeres que dobla especialidad. ¿Cómo lo haces para ser competitiva en ambas?

Yo compito en sprint en la prueba de 5.000, que es una distancia que me va muy bien. De hecho es más larga que el maratón corto, que son 3’8 km. La diferencia es que en pista no hay porteos y en maratón, sí. Creo que es importante aclarar que el maratón no consiste sólo en hacer kilómetros y kilómetros. Hace falta tener una punta de velocidad importante, aguantar los tirones; esprintar; en los porteos debes ser rápida… Honestamente creo que mi nivel para el sprint no es lo suficientemente bueno como para lograr resultados importantes, y España ya hay un grupo de 12-14 palistas con un nivel realmente alto. Hablo de distancias cortas, como 500 o 1.000 metros. Si tuviera nivel, seguramente me dedicaría a ello.    

  • ¿Cuál es tu metodología de entrenos al respecto?  

No varía prácticamente nada de una disciplina a otra porque el 5.000 de pista no lo preparo de manera específica, pues no es un objetivo en sí para mí: en pretemporada hago volumen, series, R-1, R-2 , a veces R-3, pero de ahí no paso. Y luego ya vas enfocando a los ritmos más altos según se va desarrollando la temporada, y a hacer puestas a punto específicas. Como, por ejemplo, el campeonato de España de pista, que aunque no es un objetivo en sí, te ayuda bastante a planificar el maratón, que son 22’5 kilómetros y no es una distancia que hagas de seguido. Igual hago dos simulacros de esa distancia antes de competir en el Mundial. Ahora se trabaja mucho menos el volumen y se tiende a especificar más, como hacer series más cortas, pero cambiando de ritmo. Buscas un método de trabajo que sea más efectivo.    

“Mi gran objetivo de la temporada es ir a los Juegos Mundiales, en los que entrará por vez primera el maratón. Y luego, si es compatible, remar el Mundial y el Europeo”

  • ¿Qué le pides al nuevo año?  

Mi objetivo principal será ir a los Juegos Mundiales, en los que entrará por vez primera la disciplina de maratón. Luego, como el resto de años: si es compatible Europeo y Mundial, también remarlos. Y luego, dependiendo de mi situación personal y laboral, tratar de remar todas las competiciones internacionales que pueda. 

  • ¿Se le puede batir a la húngara Vanda Kiszli en Ponte de Lima?

Pues no lo sé, la verdad. A día de hoy no se me pasa por la cabeza. En otra etapa de mi vida deportiva te habría dicho que sí. Pero ahora mi objetivo vital no es ir a un Campeonato del Mundo y ganarlo. Creo que ya he llegado a mi nivel máximo y ahora tengo otros objetivos personales in mente que priorizo antes que ganar a Kiszli.  



Publicaciones relacionadas:

  1. Iván Alonso Lage se cuelga una plata con aroma a oro en la prueba reina del Mundial de Maratón
  2. España aspira a la vicepresidencia del piragüismo mundial en un Congreso que despedirá con honores a José Perurena
  3. Iván Lage aspira a poner la guinda a su gran 2021 en el Trofeo Internacional Rías Baixas
  4. Iván Lage cierra un 2021 de ensueño conquistando el Medio Maratón Trofeo Internacional Rías Baixas 
  5. Alex Graneri: “¿París? Hay que soñar en grande y Marcus fue oro en Río con 21 años”
  6. España cierra a lo grande el Mundial de Maratón con el oro de Campos y Romero en C2 y la plata de ‘Las Tanias’ en K2
Etiquetado bajo: Durius Kayak, Entrevista, EVA BARRIOS, Iberdrola, ICF, Juegos Mundiales, kayak, Piragüismo, Ponte de Lima, RFEP, Vanda Kiszli

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR