RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Ley de Transparencia 19/2013
    • Procesos electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatutos y Reglamentos
    • Normativa
      • Normativa General
      • Normativa del Comité Técnico
      • Normativa Ambiental
      • Normativa de Paracanoa
      • Permisos de Navegación
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
    • LaLigaSportsTV
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
      • RFEP Live
      • Información Competiciones
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
      • Histórico Competiciones
      • Histórico de documentos
      • Histórico 2
    • Documentos
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de selección
    • Derechos de Formación
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Otros documentos de interés
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

por Prensa RFEP / viernes, 06 marzo 2020 / Publicado en Comunicados, Coronavirus, Noticias, Portada, Salud

Información actualizada del Ministerio de Sanidad y acorde con las indicaciones del World Athletics

Introducción Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte. Evaluación de riesgo para España: Moderado

Más información –https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm

Información de viajes Con el fin de tomar posibles medidas de prevención, el Consejo Superior de deportes ha solicitado a la RFEA que se le facilite información sobre los movimientos de los atletas becados en los diferentes Centros de Alto Rendimiento. Por ello los atletas becados en los CAR deben enviar al mail serviciosdeportivos@rfea.es las fechas y lugares donde vayan a desplazarse desde ahora y hasta el mes de mayo.

Recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio Si es necesario viajar se debe tener información actualizada de las zonas afectadas por el nuevo coronavirus, ya que se recomienda no viajar a estas a no ser que sea estrictamente necesario. En el momento actual, los países con transmisión comunitaria del virus son: China (incluye Hong Kong y Macao), Corea del Sur, Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia Romaña, Piamonte). En las regiones italianas afectadas, las ciudades de mayor flujo turístico son: Milán (Lombardía), Bolonia (Emilia-Romaña), Venecia (Véneto) y Turín (Piamonte). Para actualización de las zonas afectadas se recomienda consultar la página web del Ministerio de Sanidad. Aunque existen lugares donde se han detectado otros casos, no se ha podido comprobar la transmisión desde éstos hacia la población local, por lo que las autoridades sanitarias no han emitido recomendaciones específicas, relacionadas al coronavirus, para quienes viajan a estos lugares. Sin embargo, es recomendable realizar higiene de manos con solución alcohólica o agua y jabón de forma frecuente, y evitar contacto (permanecer a más de un metro de distancia) con personas que tengan síntomas de infección respiratoria, si los visita. Hay que tomar en cuenta que la información sobre las zonas afectadas puede variar con el tiempo, y que no es posible prever si otras serán afectadas en el futuro. Recomendaciones sanitarias y medidas preventivas para atletas que tengan previsto viajar a las zonas afectadas:

  1. Evitar el contacto cercano/directo, esto quiere decir, mantener al menos una distancia de 1 metro (o en un avión al menos 2 asientos de distancia) con personas que puedan sufrir infecciones respiratorias agudas, presenten tos, estornudos o expectoración. Si no es posible evitar, usar mascarilla quirúrgica.
  2. No compartir sus pertenencias personales.
  3. Mantener una buena higiene personal: lavado frecuente de manos, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  4. Evitar el contacto cercano con animales vivos o muertos, domésticos o salvajes y sus secreciones o excrementos en mercados o granjas.
  5. Evitar consumir productos de origen animal poco cocinados o crudos.
  6. Los viajeros mayores, aquellos con problemas de salud subyacentes y embarazadas tienen riesgo de contraer una enfermedad más grave, por lo que deberán evaluar el riesgo de un viaje a zonas afectadas con un profesional sanitario o asistir a la Consulta de Medicina del Viajero. Se recomienda visitar la Consulta del Viajero al menos con 3 semanas de antelación a la fecha del viaje.
  7. Debido a la actividad de gripe estacional en el hemisferio norte y de acuerdo con las recomendaciones nacionales, los viajeros en los que esté indicada deben recibir la vacuna contra la gripe estacional al menos dos semanas antes del viaje.
  8. Si durante su estancia en zonas afectadas presenta síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda, como fiebre, tos o sensación de falta de aire, deberá contactar con las autoridades sanitarias locales y seguir sus recomendaciones. Recomendaciones sanitarias y medidas preventivas para personas que llegan a España desde las zonas afectadas.

Si tiene un buen estado de salud puede realizar su vida habitual (familiar, laboral, ocio y/o escolar). Vigile su estado de salud durante los 14 días siguientes de su salida de las zonas afectadas. Vigile su estado de salud durante los 14 días siguientes de su salida de las zonas afectadas
Si durante ese periodo presenta sintomatología compatible con infección respiratoria aguda como fiebre, tos o dificultad respiratoria de inicio súbito, deberá quedarse en su domicilio o alojamiento y deberá:

  • Contactar telefónicamente con un servicio médico a través del 112, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente.
  • Evitar el contacto con otras personas y colocarse una mascarilla si no se puede evitar ese contacto.
  • Mantener una buena higiene de manos e higiene respiratoria:
    • Taparse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o con la parte interior del codo o de la manga de la camisa;
    • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos y después del contacto con secreciones respiratorias. Usar un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles;
    • Evitar en lo posible el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca. Preguntas frecuentes Si no tiene síntomas, haga su vida habitual, en el caso de que tenga algún síntoma compatible con el virus, contacte con el 112 y evite el contacto con otras personas.

Si tiene síntomas, ha estado en contacto con personas de riesgo, o tiene dudas porque ha estado en zonas en las que se ha detectado el coronavirus, para no saturar los servicios de salud y evitar nuevos contagios, el Ministerio de Sanidad recomienda llamar al 112 o a los teléfonos de atención sanitaria facilitada por cada Comunidad Autónoma.



Publicaciones relacionadas:

  1. NOTA INFORMATIVA
  2. CIRCULAR Nº 5/2020 AMPLIACIÓN DE CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES
  3. Comunicado del presidente de la RFEP
  4. La Federación Española de Piragüismo amplía hasta el 27 de junio la cancelación de competiciones, 50 en total al sumar 28 nuevas
  5. CIRCULAR Nº7/2020 23 MARZO AMPLIACIÓN DEL CIERRE TEMPORAL DE LA SEDE FEDERATIVA
  6. La Federación Española de Piragüismo propone a la Internacional que los palistas sub-23 prolonguen categoría hasta 2021

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • I edición
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR