RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Luz verde al proyecto de Javier Hernanz en la Asamblea General 2022

Luz verde al proyecto de Javier Hernanz en la Asamblea General 2022

por Prensa RFEP / lunes, 07 febrero 2022 / Publicado en Noticias, Portada
asamblea general, presidente, javier hernanz

La RFEP celebró este domingo en Madrid la Asamblea General Ordinaria en el COE, donde se debatieron todas las propuestas del nuevo curso junto a federaciones autonómicas y demás entidades deportivas del piragüismo español.

El domingo 6 de febrero de 2022 marca un antes y un después en la vida de Javier Hernanz. El presidente de la RFEP dirigió su primera asamblea con la ilusión de generar un consenso mayoritario de cara a dar salida a su proyecto con todos los apoyos posibles.

En esta nueva etapa, el deseo de Hernanz no pasa porque cada federación, entidad o club hagan la guerra por su cuenta. El crecimiento del piragüismo debe ser un sueño compartido, que debe realizarse con la mayor cooperación posible.

asamblea general patrocinadores rfep
Asamblea General de la RFEP en el COE, Madrid

Javier Hernanz, satisfecho: “Salimos muy ilusionados”

Con ese espíritu colaborativo y reformador como nueva bandera, la Real Federación Española encaró la votación de presupuestos y medidas con una implicación notoria y ante todo, positiva.

Así lo reflejaban las declaraciones del presidente tras la finalización del concilio: “Ha habido una participación mayoritaria y hemos tenido la posibilidad de sacar adelante casi todas las propuestas. El apoyo ha sido muy significativo, con mucha implicación por parte de las entidades congregadas de cara un 2022 próspero para el piragüismo”.

A nivel deportivo, un lema claro: “Trabajo, trabajo y trabajo. Queremos devolver a nuestros deportistas el esfuerzo que demuestran en cada competición para que puedan seguir trayendo muchos éxitos a casa”.

asamblea general presupuestos
Asamblea General de la RFEP en el COE, Madrid

Las 13 medidas aprobadas en la Asamblea, al detalle

1.- Aprobación de la regularización de los contratos de los trabajadores reconociéndose la
antigüedad legalmente establecida.

2.- Aprobación de solicitar a profesionales expertos en materia laboral la elaboración de un convenio propio
donde, entre otros, se recojan las categorías profesionales propias de la Real Federación
Española de Piragüismo (entrenadores, técnicos…).

3.- Aprobación, regularización y equiparación de un equipo de árbitros de Kayak Polo tanto
en número, como el cobro de sus servicios y dietas a los árbitros de Sprint, Ríos y Travesías
y Kayak de Mar, etc….

4.-Aprobación de que la aprobación del canon de competiciones deben someterse anualmente a su
aprobación por parte de la Asamblea General de la Real Federación Española de
Piragüismo.

5.- Aprobación de la elaboración y publicación, de un procedimiento público para la enajenación de
cualquier elemento del inmovilizado perteneciente a la Real Federación Española de
Piragüismo, tal procedimiento debe incluir un inventario actualizado, al menos
anualmente, de todos los elementos del inmovilizado de la Real Federación Española de
Piragüismo y que debe ponerse en conocimiento de todos los miembros de la asamblea.

6.- Aprobación para disponer del calendario provisional de competiciones de la RFEP la primera semana
de noviembre y del calendario definitivo con fechas y sedes la segunda semana de
diciembre. Ambos periodos de tiempo en referencia al siguiente año natural de
competiciones.

7.- El criterio establecido para la asignación de pruebas del calendario nacional debe
priorizar el reparto equitativo geográfico equitativo de las sedes, cuando en una liga haya
propuestas de sedes diferentes para una Copa o Campeonato se priorizará a aquellas
CCAA a las que no se le haya asignado sede o tengan un menor número de sedes
asignadas en el cómputo de la diferentes Ligas Nacionales.

8.- A partir de la temporada 2021 – 2022 las facturas de las penalizaciones se hagan a
nombre de los Clubes directamente y sean estos quienes las abonen a la RFEP.

9.- Contratación y puesta en marcha de una aplicación informática en la nube, a la que
clientes y proveedores puedan acceder para, en tiempo real, puedan acceder para
verificar su estado contable, deudor o acreedor, con la Real Federación Española de
Piragüismo.

10.- A partir de la temporada 2021 – 2022 para Modalidades No Olímpicas una vez
elaborados los presupuestos se informe en el mismo momento a los correspondientes
Comités de la cantidad asignada informando en la próxima asamblea ordinaria a celebrar el
6/2/2022 de la partida presupuestaria asignada a cada una de las modalidades No
Olímpicas.

11.- Disponer del calendario provisional de competiciones de la RFEP la primera semana de
noviembre y del calendario definitivo con fechas y sedes la segunda semana de diciembre.
Ambos periodos de tiempo en referencia al siguiente año natural de competiciones.

12.- Publicar los criterios de selección antes de finalizar el año natural para la temporada
siguiente. Los criterios de selección deben permitir contar con los mejores en cada
momento. Una vez se desarrollen las pruebas selectivas establecidas de forma inmediata
(una semana) publicar la relación nominal de deportistas clasificados según dichos criterios
establecidos. El sistema debe permitir contar con los mejores en cada momento.

13.- Pagar por parte de la RFEP los gastos manutención, alojamiento y horas de canal de
las concentraciones que realiza durante el año con técnicos de la RFEP el equipo nacional
de slalom, siendo estas concentraciones oficiales o de preparación justificadas por la
dirección técnica de slalom y/o desarrolladas por técnicos de la RFEP.

Comienza una nueva era en el Piragüismo español 🇪🇸

“Nuestra línea es trabajo, trabajo y trabajo, espero un 2022 muy próspero para el piragüismo”.- @Javierhernanz#TeamESP #SomosPalistas pic.twitter.com/VAziuOseGy

— PiragüismoEspaña (@RFEPiraguismo) February 6, 2022

La propuesta más ambiciosa de la RFEP

Dentro de las propuestas votadas, como el nuevo Calendario de ámbito estatal 2022, el proyecto presupuestario o la modificación de los estatutos, donde los carteles verdes de ‘Sí’ afloraron de forma reiterada, hay una medida en particular que Javier Hernanz quiso resaltar como prueba de su compromiso hacia una nueva era: la digitalización de la RFEP.

“Vamos a intentar digitalizar todas las áreas de la Federación, en colaboración con las CCAA. Es un proyecto del Consejo Superior de Deportes en el que nosotros nos vamos a implicar y beneficiar para por fin poder adaptarnos a los nuevos tiempos y aligerar la comunicación y los trámites entre todos”.

De esta manera, y dotada de una nueva y moderna identidad, la Federación Española concluye esta Asamblea General con vistas a sumar cada vez más activos en el proyecto colectivo del piragüismo español.



Publicaciones relacionadas:

  1. Javier Hernanz es el nuevo presidente de la RFEP tras prosperar la moción de censura contra Pedro Barrios
  2. La RFEP convoca su primera Asamblea General bajo el mandato de Javier Hernanz
  3. La RFEP celebra este miércoles una Asamblea Extraordinaria para votar la moción de censura contra su actual presidente 
  4. La RFEP se lleva el premio Iberdrola ‘SuperA Sostenibilidad’ con el proyecto ‘Aguas Limpias’
  5. El presidente de la RFEP visita Galicia y se empapa de la realidad del piragüismo local
  6. El proyecto internacional de José Ramón Lete y Javier Hernanz
Etiquetado bajo: Asamblea General Ordinaria, COE, Javier Hernanz, Piragüismo, RFEP

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR