La capital de Hungría, Budapest, fue la localización donde se celebró, el fin de semana del 29 y 30 de marzo de 2025, el 17º Congreso ordinario de la ECA (Asociación Europea de Piragüismo). Un evento que contó con la presencia de la mayor parte de los presidentes de las diferentes Federaciones del viejo continente, entre ellos el recién reelegido de la Real Federación Española de Piragüismo Javier Hernanz, y que contó también con la presencia del presidente de la ICF, Thomas Konietzko y del vicepresidente español Lluis Rabaneda.
En la sesión del congreso, se eligió a la primera mujer en ocupar un cargo en la vicepresidencia, Moira Aston, directora ejecutiva de Canoeing Ireland y miembro de la junta directiva de la Federación Olímpica de Irlanda. También se eligió a los nuevos miembros de la Junta Directiva: Greg Smale (Gran Bretaña), Stien Verlinden (Bélgica), Vitor Felix (Portugal), Peter Karai (Hungría) y Christian Jacobsen (Dinamarca). Otro de los aspectos importantes que se aprobó, fue el cambio de nombre de la asociación, que a partir de 2026 pasará a llamarse Paddle Europe en lugar de ECA y su traslado de sede de Zagreb a París.
En la agenda del congreso, los delegados también aprobaron los presupuestos de 2025 y 2026, así como varias propuestas como la del Programa Deportivo, las cuotas de membresía o el Programa de Desarrollo. De hecho, el presidente de la RFEP, Javier Hernanz, indicó que “Una de las cosas que más valoraría de este Congreso es la propuesta para la creación de una Comisión de Atletas para que puedan tener opinión dentro de los estamentos de Paddle Europe”, algo que para Hernanz es interesante ya que “Se van a considerar las ideas de los deportistas”.
Por su parte, el presidente de Paddle Europe, Jean Zoungrana, indicó a la conclusión del Congreso que el cambio de nombre supone un “día histórico” para el piragüismo, y se mostró entusiasmado por los nuevos miembros de la Junta Directiva: “Tenemos un equipo de ensueño para dirigir nuestros proyectos. Estoy muy contento, ya que uno de mis objetivos también era lograr una mayor equidad de género dentro de la Asociación Europea de Piragüismo. Ahora, con una vicepresidenta, es una buena señal para nuestra comunidad el mostrar que necesitamos avanzar y lograr una mayor equidad de género en nuestras organizaciones”.