Sallent de Gállego (Huesca), 26 julio de 2017.- La selección española de Paracanoe ha finalizado hoy en el Pirineo Aragonés la concentración llevada a cabo desde el pasado 13 de julio con el objetivo de favorecer el entrenamiento en altura, alcanzando sesiones de «alta intensidad» en la preparación para los Juegos Paralímpicos de Tokio, según han coincidido en señalar los técnicos del equipo nacional Iker Líbano y Selma Palacín.
En el embalse de Lanuza, se han entrenado el vasco Higinio Rivero, con plaza asegurada para la próxima cita paralímpica en VL2; la extremeña Inés Felipe, que busca el pase en la categoría KL2, y el balear Adrián Castaño, que lo persigue en Kl1.
El vasco Higinio Rivero, con la participación confirmada para Tokio, pone fin a la concentración: «Con sensaciones muy buenas, con el agua algo más fría he podido volver a recuperar el punto duro de la pala en el agua y sentir ese tacto perdido en la cuarentena. Los entrenamientos han sido duros pero se hacen más amenos al estar en un entorno de alta montaña de tanta belleza, que me trae buenos recuerdos de mi vida antes del accidente. Ahora tengo ganas de probarme al nivel del mar para ver si con el entrenamiento en altura hemos conseguido las adaptaciones fisiológicas que nos hagan bajar los tiempos en el 200».
El balear Adrián Castaño, que cuenta con 8 participaciones en Campeonatos del Mundo y otros tantos Europeos, ha indicado que este periodo de dos semanas ha sido una experiencia «muy bonita» que le ha ofrecido «la oportunidad de poder entrenar por primera vez en altura», y ha enfatizado que Sallent le ha parecido un lugar «precioso para poder remar, en medio de la naturaleza».
La extremeña Inés Felipe, con una corta trayectoria en el paracanoe, con presencia en los Mundiales 2018 y 2019, se va del Pirineo Aragonés con vibraciones «estupendas» por la experiencia: «Hemos podido sacar buenas sesiones de entrenos en un entorno espectacular rodeado de naturaleza, y a esto añado el buen trato del personal que nos ha acogido con los brazos abiertos. Me voy muy contenta de esta experiencia, y esperemos que volvamos a repetir una concentración en este lugar».
En Sallent de Gállego, una localización enclavada entre las altas cumbres de las sierras interiores pirenaicas, la selección española de Paracanoe ha cerrado un capítulo más de su planificación para los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre, para los que ya han conseguido plaza el vasco Higinio Rivero y el extremeño Juan Valle.
«Hemos aprovechado estos días para sacar entrenamientos de alta intensidad de un entorno inmejorable, entre 2 y 3 sesiones al día de agua, gimnasio y actividades complementarias buscando un contexto de baja concentración de oxígeno (hipoxia) en pro de la mejora del rendimiento de los deportistas», han detallado Iker Líbano y Selma Palacín, integrantes del equipo técnico.
Han agradecido al Embarcadero Suscalar por poner a disposición de la selección española sus instalaciones y «hacer todo lo posible» por facilitar la accesibilidad de los palistas al agua.
«También por hacernos sentir como en casa, al igual a los alojamientos Hotel Aguas Limpias y Colectivo Foratata, que han velado por la buena alimentación y buen descanso del equipo nacional y al Ayuntamiento de Sallent de Gállego por facilitarnos su complejo deportivo El Escaladillo donde los deportistas han podido desarrollar sus sesiones de tierra con gran comodidad», han concluido.