Los campeones olímpicos Cooper y Toro contribuyen a las dos primeras medallas de España en el Mundial 2017

 
Racice (República Checa), 26 agosto de 2017. – La selección española ha logrado hoy las dos primeras medallas en el Campeonato del Mundo de Piragüismo de Esprint 2017 con la contribución de los campeones olímpicos Marcus Cooper Walz, ganador junto a Rodrigo Germade del oro en K2 500, que será nueva prueba en Tokio 2020, y de Cristian Toro, que ha logrado la plata en K2 200 con Carlos Garrote. Mañana domingo, cerrará la competición con otras siete embarcaciones finalistas.

La presencia del equipo nacional en la jornada de clausura será con tres K4, el 500 – integrado por los cuatro medallista de la jornada, ganaron su semifinal con dominio total- y el 1.000 -Hernanz, Cabañín, Carrera y Germade- y el de mujeres -Ouzande, Heredia, Contreras y Lazkano-, que fueron terceras tras una carrera impecable de la joven tripulación. Completan la lista de finalistas en 1.000 metros el K1 de la catalana Laia Pelachs; en 500 el K1 del gallego Roi Rodríguez, y en 200 los canoistas baleares Adriana Paniagua en C1 -tercera en su semifinal- y Segura-Benavides en C-2.
 
Hoy, la selección española, que contaba con seis embarcaciones finalistas A en la jornada matinal, ha obtenido un sexto puesto con el K2 1.000 de Paco Cubelos e Iñigo Peña; el octavo del C2 500 de Adriana Paniagua-Patricia Coco y de Alfonso Benavides en C1 200, y el noveno de Roi Rodríguez en K1 1.000 metros.  

En semifinales el gallego Carlos Toro, tercero en K1 200 se ha caído por tiempos a la final B, en la que también palearán mañana la gallega Teresa Portela, participante en cinco JJOO después del cuarto puesto en K1 200, el mismo que han obtenido Sergio Vallejo-Adrián Sieiro en C2 1.000, que también les deja en final B.

 
 
El balear Marcus Cooper Walz y el gallego Rodrigo Germade se han proclamado campeones del mundo en K2 500 metros, que ha sido incluido en el programa para los JJOO de Tokio, al realizar una regata de la que han sido dominadores absolutos. La superioridad del K2 español quedó patente desde los primeros metros con una salida muy fuerte con la que se colocaron líderes de la regata, para mostrarse intratables ya hasta la meta exhibiendo su potencial.

El gallego Cristian Toro y el zamorano Carlos Garrote han alcanzado la medalla de plata en K2 200 en una regata muy reñida con el potente K2 húngaro, que al final de la prueba ha terminado imponiéndose en un ajustado final a la embarcación española que se mantuvo en todo momento en los puestos de podio.

Si bien se han quedado sin medalla merece mención el sexto lugar conseguido por el K2 1.000 del castellano-manchego Paco Cubelos y el vasco Iñigo Peña, que en un Mundial clasificatorio para JJOO les otorgaría la clasificación olímpica, y les sirve para cerrar una temporada en la que han sido medallistas en Copa del Mundo y Europeo.

El olímpico balear Alfonso Benavides ha tenido que conformarse con la octava plaza en la final de C1 200, tras verse condicionado por una floja salida que le ha lastrado durante el resto de la regata sin tiempo para remontar al tratarse de una distancia tan corta.
 

También octavo lugar ha ocupado el C2 500 de la balear Adriana Paniagua y la castellano-leonesa Patricia Coco, que han protagonizado un gran salto al clasificarse para la final A de otra de las pruebas que será novedad en los JJOO de Tokio.

En K1 1.000 metros el gallego Roi Rodríguez, que también paleará mañana en la final de K1 500 metros, se ha visto relegado al noveno puesto en una final durísima, como ha quedado patente con la imagen del graderío enloquecido ante la pugna que mantenían cuatro medallistas olímpicos, entre ellos el ídolo local Josef Dostal y el alemán Tom Liebscher, que se ha llevado la victoria.

En final B, han sido sextos el gallego Daniel Durán en C1 1.000 y la gallega Camila Morison y la catalana Laia Pelachs, y novena la vasca Begoña Lazkano en K1 500.

En Paracanoe la selección española ha conseguido la primera medalla al lograr el bronce el andaluz Javier Reja en VL2. En la final B de KL3 el extremeño Juan Valle ha sido el ganador y el gallego Adrián Mosquera noveno.