RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
      • Normativa General
      • Normativa del Comité Técnico
      • Normativa Ambiental
      • Normativa de Paracanoa
      • Permisos de Navegación
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Derechos de Formación
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Eslalon
  • Maialen Chourraut ejerce de ‘madrina’ en el homenaje del COI al Parc Olímpic del Segre

Maialen Chourraut ejerce de ‘madrina’ en el homenaje del COI al Parc Olímpic del Segre

por Prensa RFEP / domingo, 17 octubre 2021 / Publicado en Eslalon, JJOO, Noticias, Portada

El Parc Olímpic del Segre, en La Seu d’Urgell, se ha vestido de gala en la mañana de este domingo para recibir el homenaje del Comité Olímpico Internacional (COI) tras la concesión oficial, el pasado lunes, de la etiqueta de ‘Site of the Olympic Games’ (Sede de los Juegos Olímpicos), una distinción que el órgano rector del Olimpismo Mundial concede a instalaciones que sobresalen a la hora de mantener vivo el legado de los Juegos. En este caso concreto, se trata de la primera instalación deportiva que recibe tal etiqueta en toda España.

La piragüista Maialen Chourraut, triple medallista olímpica en la disciplina de eslalon, ha ejercido como madrina de honor en un acto en el que se ha descubierto una placa para conmemorar dicha efeméride. Cabe reseñar que este homenaje se ha producido el día en el que se cumplían 35 años de la elección de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992, los únicos que hasta la fecha se han celebrado en nuestro país. La Seu fue, de hecho, una de las subsedes olímpicas de la Ciudad Condal.

Desde aquel hito histórico para el deporte español, el Parc del Segre se ha dedicado a la promoción del deporte en general, y del piragüismo en particular. Algo a lo que han contribuido sobremanera el establecimiento en La Seu de los centros de tecnificación y la organización de numerosas competiciones internacionales de eslalon.

Placa conmemorativa de la distinción del COI al Canal del Segre.

Al acto, que ha estado presidido por el alcalde de La Seu, Francesc Viaplana, han asistido, además de otras autoridades locales, José Perurena, presidente de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF) y miembro del COI; así como el presidente de la Federación Española de Piragüismo, Pedro Pablo Barrios, y los palistas Ander Elosegi y Nuria Vilarrubla, miembros del equipo nacional de eslalon, al igual que Chourraut.

En su alocución, el máximo mandatario del piragüismo nacional ha querido rendir tributo a unas instalaciones clave en el desarrollo y crecimiento del eslalon, una de las dos disciplinas olímpicas con que cuenta este deporte. “De los muchos legados que nos dejaron los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, de gran recuerdo para nuestro deporte, uno de ellos fue, sin duda, la subsede de eslalon olímpico en la Seu D’Urgell. El Parc Olimpic del Segre es el mejor vivero del piragüismo español en esa modalidad y se merece la distinción de ‘Sitio de los Juegos Olímpicos’ por el COI. Un lujo de instalaciones a las que nuestro deporte ha sabido sacar rendimiento. Y no solo en la formación de grandes campeones y campeonas, sino de excelentes deportistas en general. Un perfecto canal para la práctica de nuestro deporte”.

Barrios resaltó el excelente papel del piragüismo español en los recientes Juegos Olímpicos de Japón y destacó la importancia del Canal del Segre en unos éxitos que le han llevado a ser el deporte que más medallas ha conseguido para España en Río de Janeiro y Tokio. “Es para mí un gran honor y un orgullo que en el poco tiempo que llevo al frente de la Federación Española de Piragüismo he podido vivir los Juegos de Tokio, en donde nuestros deportistas han brillado una vez más consiguiendo tres medallas de plata y doce diplomas, siendo por segundos Juegos consecutivos el deporte español más laureado. De esos logros conseguidos en Japón, una medalla y dos diplomas se han fraguado en este lugar emblemático para el piragüismo y de todo el deporte español”.



Publicaciones relacionadas:

  1. Tono Campos será el puntal del poderoso equipo español en el Mundial de Maratón de Rumanía
  2. Bronces de Iván Lage y Dani Grijalba en el estreno de España en el Mundial de Maratón
  3. Jaime Duro logra la primera plata en Rumanía y Grijalba repite bronce con el C2 Júnior
  4. Cuatro ‘freestylers’ y el Sub 21 masculino de Kayak Polo, en la pelea por el oro en los Campeonatos de Europa
  5. Dos medallas en Estilo Libre y una en Kayak Polo, gran botín para España en los Europeos
  6. Barco Dragón y Kayak Polo bajan el telón a una larga temporada con el Campeonato de España
Etiquetado bajo: Barcelona 92, canoa, COI, ICF, Jose Perurena, kayak, La Sea d'Urgell, Maialen Chourraut, Parc del Segre, Pedro Pablo Barrios, Piragüismo, RFEP, Site of the Olympic Games

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR