RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • NOTICIAS
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Aguas Vivas
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Criterios de Selección
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolos y Guías
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas
    • Rankings
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • RFEP Live
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Esprint
  • María Corbera logra en Sevilla su repóquer de oros como Campeona de España

María Corbera logra en Sevilla su repóquer de oros como Campeona de España

por Prensa RFEP / sábado, 18 marzo 2023 / Publicado en Esprint, Noticias

Sevilla acogió la jornada inaugural de la LIII edición de los Campeonatos de España de Invierno de Sprint Olímpico, la primera prueba del calendario nacional de esta modalidad, y lo hizo con una participación excepcional ya que más de 1.200 palistas se dieron cita en la ciudad hispalense para la disputa de los primeros títulos de campeones de España en la distancia de 5.000 metros sobre embarcaciones K1, C1, Paracanoe y Máster.

Sin lugar a duda, el nombre del primer día de competición tiene nombre propio, el de María Corbera, la madrileña consiguió en estos Campeonatos su quinto entorchado nacional sobre la distancia de 5.000 metros a bordo de su C1. Con este nuevo oro, la palista del Club Escuela Piragüismo Aranjuez firma su repóquer de títulos nacionales y lo hace además de manera consecutiva. La medallista mundial y europea en 2022, desde que cambió el kayak por la canoa parece que solo sabe ganar. 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023 saben a oro para Corbera en este evento que inaugura la temporada del sprint olímpico. La mejor manera de empezar un año que promete ser emocionante por la cantidad de cosas que hay en juego.

En su final, la primera de la jornada vespertina fue una auténtica apisonadora, constante y sin descanso, completó la distancia en 25 minutos y 37 segundos y dejó a la subcampeona de España, Cristina Soutelo (Club Kayak Tudense) a casi dos minutos de distancia (27:30), un tiempo con el que Soutelo, se hubiera proclamado Campeona en 2021 y 2022. Lo que da una muestra del estado de forma en el que se encuentra Corbera. El tercer escalón del podio lo ocupó Yurely Andrea Martín (Club Kayak Tudense).

También fue muy emocionante la final del C1 Sub-23 de mujeres que consagró a Valeria Oliveira (Club Escuela Piragüismo Poio. Conservas Pescamar) seguida de la campeona del pasado año, Claudia Couto (Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra) y el bronce recayó en la local Carmen Chaves (Club Náutico de Sevilla).

Las otras finales de la jornada también ofrecieron un buen espectáculo al numeroso público congregado en las instalaciones del CEAR de La Cartuja. En las categorías Junior C1 de mujeres, el título se lo llevó Ana Cantero (Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla) que aventajó en meta a Viktoria Yarchevska (Asociación Deportiva Pinatarense) en algo menos de un minuto. La tercera posición fue para Candelaria Delgado (Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla).

Más emoción hubo en la final de los chicos. Una lista de salida plagada de nombres que podían haber conseguido el oro, pero el más rápido de todos fue Pedro Torrado (Club de Piragüismo As Torres Romería Vikinga de Catoira) que pudo defender su posición pese a los ataques de todo un campeón del mundo de maratón (Ponte de Lima 2022) como Darío Sánchez (Club Escuela Piragüismo Aranjuez) que cedió 23 segundos en meta. A 35 segundos del ganador, y para cerrar el podio, llegó Juan Ruiz (Club Náutico de Sevilla) lo que supone una buena muestra de que ellos pueden ser el futuro de los equipos nacionales de la RFEP, eso y la cantidad de barcos que se inscribieron para la prueba.

Las dos pruebas que cerraron la jornada del sábado fueron las finales del K1 junior. En la categoría femenina se vivió el final más cerrado de la jornada ya que el oro y la plata se decidió por un segundo y medio. Lo que tardó Daniela García (Club Deportivo Tartesos de Huelva) en aventajar a Yaiza Novo (Club Los Gorilas de Candas) para ser oro la primera y plata la segunda. El bronce se lo embolsó María Paraja (Real Grupo de Cultura Covadonga).

También fue divertida para el público y muy competida la final de los chicos. Hasta cinco barcos formaron un grupo en cabeza que fueron los que se jugaron las medallas después del ultimo giro de ciaboga. Finalmente, con unos últimos metros excelsos, Martín López (Club Náutico Firretes) se proclamó campeón de España, aventajando en meta a Jesús Machado (Circulo de Labradores) que fue plata y a Javier García (Club Piraguas Villaviciosa El Gaitero) que cerró el podio de esta primera jornada en la pista de Sevilla.

El Paracanoe también completó todas sus pruebas en la jornada de sábado. En la categoría de PK2 hombres 5000 m. el título fue para Higinio Rivero (Club Piragüismo Plentzia Taldea), seguido de Márcos Álvares (Neutico de Sevilla) y el bronce se lo adjudicó Adrián Castaño (Club Náutico de Palma).

En el PK3 mujeres 5000 m. la nueva campeona de España es Mª Araceli Menduiña (Club de Mar Ría de Aldan-Galdón SA), la subcampeona de España de esta categoría es desde hoy Elena Ayuso (Club Piragüismo Extremadura) y tercera clasificada fue Sandra Ortega (Club Escuela Piragüismo Aranjuez).

Fueron 13 las embarcaciones que participaron en la final del PK3 hombres 5000 m. y el título fue a parar al cuello de Adrián Mosquera (Club Piragüismo Rias Baixas-Boiro), que se impuso al palista del Club Piragüismo Vilaboa, Marcos Terzado. Celso Martínez cruzó la línea de meta en la tercera posición.

La penúltima de las pruebas en Paracanoe fue la del PK2 mujeres 5000 m. Inés Felipe (Club Piragüismo de Badajoz) se proclamó nueva campeona de España. Subcampeona fue Verónica Romano (Club Básico AD Piragüismo Santander) y el bronce lo logró Josefa Sánchez (Club Deportivo Toletumkayak).

Por último, el PV3 hombres 5000 m. categoría que consagró como campeón a Antonio José Gómez Orellana (Club Náutico de Sevilla), plata fue Francisco José Fernández (Club Real Circulo de Labradores) y el bronce lo alcanzó David González (Club Kayak Tudense).

Los Máster también tuvieron su momento de competición. Con un alto número de inscritos se vivieron regatas emocionantes tanto en hombres como en mujeres en los barcos individuales. Todos los resultados completos se pueden consultar en la web de la RFEP. En la jornada dominical los veteranos disputan la competición a bordo de los K2, en masculino, femenino y mixto.

Los campeonatos de España de Invierno se cerrarán en la jornada dominical con seis finales que prometen espectáculo a raudales, con los y las mejores palistas tanto en canoa como en kayak. Algo que se podrá seguir en vivo en la aplicación RTVE Play.



Publicaciones relacionadas:

  1. Javier Hernanz presidirá mañana la apertura del Simposio Arbitral español de sprint y slalom 
  2. Arranca la Copa del Mundo de Slalom
  3. Mequinenza ultima los preparativos para la Copa de España de Maratón
  4. Miquel Travé, plata en la Copa del Mundo de Slalom
  5. Este domingo se disputa el II Trofeo Xacobeo 2022
  6. Brillante debut de España en el Mundial de Maratón
Etiquetado bajo: campeonato de españa de Invierno de sprint olimpico, canoa, kayak, Maria Corbera, Piragüismo, Real Federación Española de Piragüismo, RFEP

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR