RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Eslalon
  • Miquel Travé, Ander Elosegi y Luis Fernández se cuelgan el bronce en el C1 por equipos del Campeonato de Europa ECA de Slalom

Miquel Travé, Ander Elosegi y Luis Fernández se cuelgan el bronce en el C1 por equipos del Campeonato de Europa ECA de Slalom

por Prensa RFEP / viernes, 27 mayo 2022 / Publicado en Eslalon, Noticias, Portada

España logró, en el segundo día de competición en Liptovsky Mikulaš en los Campeonatos de Europa de la ECA de Slalom, una merecidísima y trabajada medalla de bronce en el C1 por equipos masculino. Un metal que deja a los nuestros con un gran sabor de boca ya que derrotaron a equipos tan potentes como los eslovacos o los checos. De hecho, Eslovaquia, en la primera manga de individuales, copó las tres primeras plazas con sus tres palistas, pero en la prueba por equipos, Miquel Travé, Ander Elosegi y Luis Fernández, consiguieron arrebatarles el tercer escalón del podio en una bajada en la que solo penalizaron en las puertas 2 y 12, para terminar a 4,45 segundos del oro, que fue a parar a Alemania, y a 1,06 de la plata, que se colgaron los polacos.

No hubo tanta suerte en la prueba por equipos femenina donde Ainhoa Lameiro, Miren Lazkano y Klara Olazbal finalizaron en la séptima plaz en un descenso plagado de problemas. Se saltaron dos puertas (dos veces la 6) y sumaron toques en los palos de la 2, 6, 7, 16, 17, 21 y 22. Una prueba que se llevó Eslovaquia y donde Francia fue segunda y la República Checa tercera.

Antes de que sucedieran las pruebas por equipos, la mañana en las aguas del rio Váh arrancó con la prueba individual del C1 femenino. La primera representante española en ir al agua fue Klara Olazabal, que logró el decimoquinto puesto en la primera manga, lo que le supuso entrar en las semifinales del domingo de manera directa. En su descenso penalizó en la primera puerta y en la decimonovena, para quedar a 12,12 segundos de la británica Woods, mejor tiempo en el primer descenso.

En este primer descenso, Ainhoa Lameiro consiguió finalizar en la vigesimotercera posición, con tres toques a los palos para quedar 15,97 segundos del mejor registro. La otra española, Ainhoa Lameiro, acabó trigésima, pero su descenso fue excelente hasta más de la mitad de recorrido, ya que a la puerta 12, de las 22 de las que se compone el descenso, su tiempo era 2,69 segundos mejor que el de cualquiera de las palistas (pese a haber penalizado con un toque), sin embargo, las dos últimas puertas arruinaron su buena bajada, se saltó la temida 21 y tocó en la 22, con lo que terminó a 59,59 segundos del primer lugar.

En su segunda bajada, Lameiro si que consiguió su pase a las semifinales del domingo al lograr la quinta y última plaza que daba acceso a esa ronda. Su descenso era bueno hasta que llegó a las últimas tres puertas en las que concedió tres toques, lo que sumado a otro más en la puerta 7, dejó a la española a 6,51 segundos del mejor tiempo.

Peor suerte corrió Miren Lazkano, fue vigésimo tercera en la primera manga y en l segunda no pudo más que acabar en la séptima posición a 8,61 segundos de la cabeza penalizando con tres toques en las puertas 7, 14 y 21 y quedó eliminada de la competición.  

En la categoría masculina fue Miquel Travé el único de los nuestros el que logró el pase a las semifinales. De hecho, lo hizo con un gran descenso en la primera manga que le permitió ser octavo a 5,15 segundos de la cabeza y sumando solo dos penalizaciones por toques en las puertas 1 y 5.

Luis Fernández, en la primera manga, fue liderando la prueba hasta el segundo parcial, donde su tiempo era 2,28 segundo mejor que ninguno, pero en la última parte del recorrido, la más complicada, pasó por dificultades y penalizó en las puertas 17, 21 y 22 para finalizar decimonoveno a 9,79 segundos de la primera posición. En la segunda manga, pese a que realizó un buen descenso con solo una penalización en la puerta 20, no encontró la velocidad necesaria para optar a uno de los cinco puestos que daban acceso a la semifinal y terminó su ronda en el décimo lugar a 5,67 segundos.

Ander Elosegi no se encontró nunca cómodo sobre el canal de Liptovsky Mikulaš. En la primera manga terminó vigesimoséptimo, a 21,01 segundos del mejor tiempo, en un descenso en el que penalizó en cuatro ocasiones (puertas 2, 11,12 y 17). En la segunda manga, tampoco tuvo suerte y ya en la primera parte del recorrido perdió todas sus opciones. Penalizó en las puertas 2, 7 y 11, pero además se saltó la puerta 6, por lo que quedó fuera de competición.

Mañana sábado 28 de mayo, turno para las semifinales del K1 donde nuestros tres representantes masculinos estarán presentes. Si consiguen pasar a la final, esta se disputará en el mismo día. Por la tarde será el turno para el espectacular Slalom Extrem donde contamos con seis representantes (tres chicos y tres chicas) y donde siempre se puede optar a las medallas.

Este es el horario de mañana y las horas de participación confirmada de nuestros palistas.

Sábado, 28 de mayo

09:54 horas. Semifinal K1 hombres

Manuel Ochoa. Hora: 9:58. Orden de salida 3. Dorsal 29

Joan Crespo. Hora: 10:19. Orden de salida 13. Dorsal 7

Miquel Travé. Hora: 10:42. Orden de salida 24. Dorsal 34

12:41 horas. FINAL K1 hombres

13:27 horas. Ceremonia de medallas K1 de hombres y mujeres

Slalom Extreme. Mujeres

Klara Olazbal. Hora: 15:47. Orden de salida 11. Dorsal 24

Olatz Arregui. Hora: 16:04. Orden de salida 33. Dorsal 2

Miren Lazkano. Hora: 16:05. Orden de salida 34. Dorsal 1

Slalom Extreme. Hombres

Manuel Ochoa. Hora: 16:13. Orden de salida 5. Dorsal 90

David Llorente. Hora: 16:35. Orden de salida 35. Dorsal 60

Joan Crespo. Hora: 16:42. Orden de salida 44. Dorsal 51



Publicaciones relacionadas:

  1. CIRCULAR Nº 5/2020 AMPLIACIÓN DE CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES
  2. Los 12 palistas de la selección española de eslalon debutan mañana en la jornada inaugural del Europeo en Praga
  3. El libro Fisioterapia y Piragüismo ya está a la venta
  4. La campeona olímpica Maialen Chourraut, entre los participantes mañana en la I Copa de España de Eslalon que reanuda la competición nacional de piragüismo
  5. La II Copa de España de Eslalon contará con 215 palistas, entre ellos todo el equipo seleccionado para JJOO, Chourraut, Vilarrubla, Elosegi y Llorente
  6. España inicia el Europeo clasificando para semifinal a Maialen Chourraut, Laia Sorribes, David Llorente y Joan Crespo

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR