RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Competiciones
  • Londres 2012
  • PACO CUBELOS Y DAVID CAL A ESCENA

PACO CUBELOS Y DAVID CAL A ESCENA

por Prensa RFEP / domingo, 05 agosto 2012 / Publicado en Londres 2012

En el Campo de Regatas de Eton Dorney será la primera edición de unos juegos olímpicos en los que se compita en sólo 8 calles. El número de participantes por carrera se reduce de 9 a 8 y por lo tanto también el número de finalistas en cada prueba. Las pruebas sobre la distancia de 200 metros se incorporan al programa olímpico junto a los 500 metros y los 1.000. En total será  246 competidores: 158 hombres y 88 mujeres. Cada país participa con una sola embarcación en cada categoría.

En la primera jornada de competición de los JJ.OO. de Londres en la modalidad de Piragüismo de Aguas Tranquilas será Paco Cubelos en K1 1000 metros el primer español en entrar en acción. El palista de 19 años de Talavera de la Reina y debutante en unos JJ.OO. participará poco después de las 09.30 en la segunda serie de clasificación, en busca de uno de los 5 primeros puestos que le darán acceso directo a las semifinales programadas para las 10.58. También logrará plaza en semifinales el mejor 6º puesto de las series. Los rivales de Cubelos, que saldrá por la calle 3, son el chino Zhou, el bielorruso Yurenia, el danés Gustaffson, el neozelandés Fouhy, el iraní Talebían y el egipcio Mansour. Las semifinales de K1 1000 metros están programadas para las 10.58 con cuatro plazas de finalista en juego.

Poco después del debut olímpico de Cubelos será el turno para uno de los grandes favoritos a lograr una nueva medalla para el piragüismo español, el Campeón Olímpico en Atenas 2004 y Subcampeón en Pekín 2008 en C1 1000 metros David Cal. El canoísta gallego participará en la segunda serie junto a otros dos candidatos a la lucha por las medallas el canadiense Mark Oldershaw y el alemán Sebastián Brendel. Completan la lista de salida el mejicano José Cristobal Everardo, Campeón del Mundo en 2006, el polaco Kuleta y el angoleño Pacavira. El sistema de clasificación es idéntico al de K1 1000 metros, se clasifican para semifinales los 5 primeros y el 6º mejor tiempo de las tres series de clasificación. La serie será un puro tramité para el cuádruple medallista olímpico que se jugará el pase a la lucha por las medallas en las semifinales programadas a las 11.14 con cuatro plazas de finalista en juego.

 

Heat 3Sistema de clasificación de piragüismo en Aguas Tranquilas

La competición de Aguas Tranquilas en lo que a la participación española se refiere comienza con la disputa de las series clasificatorias y semifinales del C1 y K1 1000 metros masculino el lunes 6 de agosto. El miércoles 8 de agosto están programadas las finales a las que aspiran Cal y Cubelos. Habrá que esperar al día 10 para que entren en acción los otros tres palistas españoles de Aguas Tranquilas Craviotto, Benavides y Portela. Las series y semifinales de K1 y C1 Masculino y K1 femenino sobre la distancia de 200 metros se disputarán el viernes 10 de agosto y las finales el domingo 11 de agosto.

El sistema clasificatorio de la competición depende del número de embarcaciones participantes en cada categoría. Estos son los supuestos que afectan a los competidores españoles.

Los eventos con 17 a 24 embarcaciones participantes arrancan con tres series. Los primeros cinco de cada eliminatoria, más el mejor tiempo del sexto clasificado, se clasifican para dos semifinales, mientras que los otros quedan eliminados. Los cuatro primeros de cada semifinal se clasifican para la final. El resto a la final B. Este será el sistema que se aplique a las pruebas de David Cal en C1 1000, Paco Cubelos en K1 1000 y Saúl Craviotto en K1 200.

Los eventos con 25 a 32 embarcaciones participantes arrancan con cuatro series. Los primeros cuatro de cada eliminatoria se clasifican para tres semifinales, mientras que los otros quedan eliminados. Los dos primeros de cada semifinal y los dos mejores tiempos se clasifican para la final. Por este sistema clasificatorio se regirán Sete Benavides y Teresa Portela en el C1 y K1 200 respectivamente.


Repaso histórico del piragüismo español de Aguas Tranquilas en los JJ.OO.

El Piragüismo aparece por primera vez como deporte de exhibición en los Juegos de París 1924. Se convirtió en un deporte olímpico completo en 1936, cuando las carreras se realizaban sobre distancias de 1.000 a 10.000 metros. Desde entonces, los eventos olímpicos se han acortado: los 10.000 m eventos se celebraron por última vez en los Juegos de Melbourne 1956.

En los JJ.OO. de Roma 1960 el palista ilerdense Joaquín Larroya en K1 1000 metros y en compañía del asturiano Juan Miguel Feliz en K2 1000 fueron los primeros palistas españoles en participar en  una olimpiada.  La primera medalla olímpica para el piragüismo español tuvo que espera a los JJ.OO. de Montreal 1976 donde el legendario K4 de Herminio Menéndez, Luis Gregorio Ramos  Misione, José Ramón López Díaz-Flor y Esteban Celorrio se proclamaba Subcampeón Olímpico de K4 1000. En Moscú 1980 Herminio Menéndez con Del Riego en K2 500 se adjudicaba la medalla de bronce y repetía con Misioné en K2 1000 proclamándose  Subcampeón olímpico del kilómetro.  En los ángeles 1984 llegaba la quinta medalla olímpica de nuestro deporte, la primera en canoa,  con Narciso Suarez y Enrique Míguez, bronce olímpico en C2 500.

Tuvieron que pasar otros 20 años  para que David Cal lograse la primera medalla de oro del piragüismo español. En Atenas 2004 el canoísta gallego se proclamaba Campeón Olímpico de C1 1000 metros y Subcampeón en C1 500 y recibía el reconocimiento como mejor deportista español de los juegos portando la bandera en la ceremonia de clausura. En los pasados JJ.OO. de Pekín llegaba la segunda medalla de oro para España con el K2 de Saúl Craviotto y Carlos Pérez en el medio kilometro. El otro gran protagonista de  los pasados juegos fue de nuevo Cal que se proclamaba doble subcampeón olímpico en C1 1000 y C1 500 metros. Cal puede convertirse en Londres 2012 en el primer deportista español en ganar cinco medallas olímpicas. Desde la olimpiada de Roma 1960 hasta la cita de Londres han participado en unos juegos olímpicos 72 piragüistas, 58 de los cuales en aguas tranquilas.

En Londres junto a David repetirán experiencia olímpica Craviotto y Teresa Portela que suma al exclusivo grupo de palistas que han participado en cuatro juegos olímpicos.  Por su parte el toledano  Francisco Cubelos se convertirá en 59º palista olímpico español de aguas tranquilas y Alfonso Benavides en el 60º.  El piragüismo español ha ganado un total de 9 preseas olímpicas, 2 de oro, 5 de plata y 2 de bronce,  5 en canoa y 4 en kayak.


CALENDARIO ESPAñA JJ.OO. LONDRES 2012 POR CATEGORíAS DE PIRAGüISMO AGUAS TRANQUILAS- CANOE SPRINT

Kayak Masculino

6 agosto – 09:30            Series K1 1000 Hombre  Paco Cubelos

6 agosto – 10:58            Semifinal K1 1000 Hombre

8 agosto – 09:30            Final K1 1000 Hombre

 

10 agosto – 09:30          Series K1 200 Hombre   Saúl Craviotto

10 agosto – 11:02          Semifinal K1 200 Hombre         

11 agosto – 09:30          Final K1 200 Hombre

Canoa masculina

6 agosto – 09:54            Series C1 1000 Hombre David Cal

6 agosto – 11:14            Semifinales C1 1000 Hombre                

8 agosto – 09:48            Final C1 1000 Hombre

 

10 agosto – 09:51          Series C1 200 Hombre   Sete Benavides

10 agosto – 11:16          Semifinales C1 200        Hombre           

11 agosto – 09:47          Final C1 200 Hombre

 

Kayak Mujeres

10 agosto – 10:12          Series K1 200 Mujer       Teresa Portela

10 agosto – 11:30          Semifinales K1 200 Mujer          

11 agosto – 10:14          Final K1 200 Mujer


CALENDARIO  CRONOLóGICO JJ.OO LONDRES 2012 DE

PIRAGüISMO AGUAS TRANQUILAS- CANOE SPRINT

Lunes 6 de agosto de 2012

09:30   K1 1000 Hombre Heats           PACO CUBELOS           

09:54   C1 1000 Hombre Heats           DAVID CAL

10:18    K2 1000 Hombre Heats             

10:39    K4 500 Mujer  Heats     

10:58   K1 1000 Hombre Semi-finals  

11:14   C1 1000 Hombre Semi-finals  

11:30    K2 1000 Hombre Semi-finals

11:51    K4 500 Mujer  Semi-finals                     

Martes 7 de agosto de 2012

09:30    K4 1000 Hombre Heats

09:46    C2 1000 Hombre  Heats                        

10:07    K1 500 Mujer Heats      

10:28    K2 500 Mujer Heats      

10:47    K4 1000 Hombre Semi-finals     

10:55    C2 1000 Hombre  Semi-finals

11:16    K1 500 Mujer Semi-finals                      

11:30    K2 500 Mujer Semi-finals                      


Miércoles 8 de agosto de 2012

09:30   K1 1000 Hombre Final

09:48   C1 1000 Hombre Final

10:16    K2 1000 Hombre Final

10:44    K4 500 Mujer Final

Jueves 9 de agosto de 2012

09:30    C2 1000 Hombre Final

09:48    K4 1000 Hombre Final

10:08    K1 500 Mujer Final

10:35    K2 500 Mujer Final

Viernes 10 de agosto de 2012

09:30   K1 200 Hombre Heats SAúL CRAVIOTTO

09:51   C1 200 Hombre Heats SETE BENAVIDES

10:12   K1 200 Hombre  Heats            TERESA PORTELA

10:33    K2 200 Hombre Heats                          

11:02   K1 200 Hombre Semi-finals    

11:16   C1 200 Hombre Semi-finals    

11:30   K1 200 Mujer Semi-finals       

11:44    K2 200 Hombre Semi-finals                   

Sábado 11 de agosto de 2012

09:30    K1 200 Hombre Final

09:47    C1 200 Hombre Final

10:14    K1 200 Mujer Final

10:41    K2 200 Hombre Final


SERIES DE CLASIFICACI&a



No hay publicaciones relacionadas.

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR