RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Competiciones
  • El piragüismo español protagoniza mañana la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2016 al recibir cuatro galardones

El piragüismo español protagoniza mañana la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2016 al recibir cuatro galardones

por Nacho Diaz / domingo, 18 febrero 2018 / Publicado en Competiciones, Federación

Madrid, 18 febrero 2018.— El piragüismo protagonizará mañana el acto de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2016 al obtener el Premio Rey Felipe concedido a Saúl Craviotto, el Reina Letizia ex aequo a Maialen Chourraut y Lidya Valentín (halterofilia), el Rey Juan Carlos a Marcus Cooper Walz y la Copa Barón de Güell al equipo olímpico español del piragüismo por el incomparable éxito alcanzado por este deporte en los JJOO de Río, en los que de las 8 embarcaciones españolas participantes 4 obtuvieron medalla y las 4 restantes diploma olímpico.

Los resultados logrados en la última competición olímpica convirtieron al piragüismo en el deporte español más laureado en Río con cuatro preseas, que le colocan en el ránking histórico del olimpismo español como el segundo deporte en el número de medallas conseguidas con 16 por detrás de la vela, que posee 19. Además prolongan cuatro ciclos olímpicos consecutivos logrando medallas, cuyo periodo inició el gallego David Cal en Atenas 2004 donde inició un palmarés de leyenda que le ha llevado a ser el deportista español poseedor de más medallas olímpicas con 5 podios.

Los Premios Nacionales del Deportes, convocados por el Consejo Superior de Deportes, se entregarán mañana en Madrid en el Palacio Real de El Pardo, donde el cuádruple medallista olímpico Craviotto y la campeona olímpica Chourraut recogerán la distinción de los Premios Rey Felipe y la Reina Letizia, dos máximos galardones que premian a dos piragüistas, un hombre y una mujer que representan a las dos disciplinas olímpicas, Saúl en esprint y Maialen en eslalon. 

Los podios en aguas tranquilas corresponden al oro conseguido por el catalán Saúl Craviotto y el gallego Cristian Toro en K2 200 metros y el balear Marcus Cooper Walz en K1 1.000 metros, y el bronce de Craviotto en K1 200;  y el oro de la vasca Mailaen Chourraut en K1 de eslalon.

Además de las cuatro medallas, la delegación española ha sumado puestos de diploma olímpico en las otras cuatro pruebas con el cuarto puesto en C1 200 metros del balear Sete Benavides; el quinto del K4 1.000 integrado por el asturiano Javier Hernanz, el vasco Iñigo Peña y los gallegos Rodrigo Germade y Oscar Carrera; el sexto en K1 200 de la gallega Teresa Portela y el octavo de C1 de eslalon del vasco Ander Elosegui.

Los Premios Nacionales del Deportes tienen como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva.

Premio Rey Felipe: Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional: Saúl Craviotto.

Premio Reina Letizia: Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional: ex aequo: Lidya Valentín (halterofilia) y Maialen Chourraut.

Premio Rey Juan Carlos: Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo: Marcus Cooper Walz.

Copa Barón de Güell: Para premiar a equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año: Equipo olímpico español de piragüismo.

Además han sido concedidos el Premio Reina Sofía a Laura Sarosi (bádminton); el Premio Princesa Leonor a Hugo González (natación); el Premio Infanta Sofía: Teresa Perales (natación); el Trofeo Comunidad Iberoamericana a Santiago Lange y Cecilia Carranza (vela); la Copa Stadium a Iberdrola; el Premio Consejo Superior de Deportes al Ayuntamiento de Antequera; el Trofeo Joaquín Blume al CEIP Ferroviario Ciudad Real; el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte a la candidatura conjunta Élida Alfaro y Benilde Vázquez, y el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa a Jesús García Bragado.

  • EMPIEZA LA COMPETICIÓN

Por otra parte, la disputa de las primeras pruebas de la temporada abre el calendario de la temporada 2018 con la presencia de palistas españoles en las competiciones de este fin de semana, en el que han tomado parte en el Open de Australia de Slalom y también en la Nelo Winter Challenger de Sprint, disputada en Portugal.

Open de Australia

En el Open de Australia de Slmalo, aprovechando la concentración de dos semanas en ese país,  la mejor posición de los españoles ha sido para la vasca Klara Olazabal, décima en la final de C1 con un tiempo de 173:76 segundos tras sufrir 50 segundos de penalización al saltarse la puerta 10 y acumular otros 4 por toques en las puertas 9 y 19. El triunfo ha sido para la campeona olímpica y mundial, la australiana Jessica Fox. La catalana Nuria Vilarrubla ha quedado vigésima en la semifinal con un crono de 135:66 segundos, con 4 de penalización en las puertas 9 y 17. Por su parte, Telmo Olazabal ha ocupado el puesto 25 en K1.

Klara Olazabal: “Valoración bastante positiva de la competición, ya que uno de los objetivos era entrar en la final pero sabiendo que había chicas de mucho nivel, con el top 10 de la Copa del Mundo compitiendo. En la manga semifinal he tenido que luchar bastante, pero estaba en el sitio justo que me ha permitido clasificarme. En la final he hecho muy bien la primera parte, pero en la ola principal me he quedado corta que me ha hecho perder una puerta (50 segundos de penalización). Sin embargo, por ser la primera competición de la temporada, la valoro muy positivamente.”

Nuria Vilarrubla:  “En la semifinal me he sentido fuera de lugar desde el inicio, perdiendo las líneas y luchando con demasiada precipitación contra los movimientos de agua. Ha sido una pena porque creo que mi rendimiento en competición no refleja, en absoluto, la calidad de esta concentración en Australia. Lo positivo es que ha arrancado la temporada y tenemos muchos datos para analizar y mejorar”.

Nelo Winter Challenger

En la Nelo Winter Challenger el gallego Roi Rodríguez se ha proclamado vencedor de la general que suma las pruebas sobre 150 y 1.500 metros. En las clasificaciones de 150 metros se ha impuesto el zamorano Carlos Garrote por delante de Roi Rodríguez, que ha vencido en el 1.500 metros. En canoa, en la suma de las dos distancias se ha impuesto el gallego Adrián Sieiro (primero en 150 y cuarto en 1.500 metros) y Sergio Vallejo ha sido tercero (segundo en 1.500 y quinto en 150 metros). En canoa mujeres, en la suma de las dos pruebas la castellano-leonesa Patricia Coco ha terminado en segundo lugar y la gallega Antía Jácome en el tercero.



Publicaciones relacionadas:

  1. El piragüismo reina en los Premios Nacionales del Deporte por sus éxitos olímpicos
  2. Marcus Cooper Walz recibe el Premio de la Asociación Española de la Prensa Deportiva en la XXXVIII Gala Nacional en Castellón
  3. La XXXV Gala Nacional de Piragüismo se celebra mañana sábado en el COE
  4. PUBLICADOS LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN 2018
  5. EN DIRECTO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO JUNIOR, SUB23 Y SENIOR
  6. Herminio Menéndez evoca “orgulloso” la plata del K4 en Montreal 76, que inició la “senda magnífica” para el piragüismo español
Etiquetado bajo: Deporte, Maialen Chourraut, Marcus Cooper, Piragüismo, Piragüismo Español, Premios, Premios Nacional del Deporte, Saul Craviotto, TeamESP

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR