RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Pontevedra acogerá en octubre el Congreso Internacional de Entrenadores de Piragüismo

Pontevedra acogerá en octubre el Congreso Internacional de Entrenadores de Piragüismo

por Prensa RFEP / miércoles, 01 junio 2022 / Publicado en Noticias, Portada, Prensa

La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Universidad de Vigo), en colaboración con la Secretaría Xeneral para el deporte de la Xunta de Galicia, la Federación Gallega de Piragüismo, la Federación Internacional de Piragüismo (ICF) y el Ayuntamiento de Pontevedra son los encargados de la organización del el VIII Congreso Internacional de Entrenadores de Piragüismo en Aguas Tranquilas y II Congreso Internacional de Slalom y I Congreso Internacional de Kayak Polo con el fin principal de aumentar la preparación de los técnicos y futuros profesionales que se dedican a esta disciplina deportiva. Un congreso que se realizará los próximos días 28, 29 y 30 de octubre de 2022 en la citada localidad gallega.

La progresión en el rendimiento deportivo es el resultado de la relación cada vez más estrecha entre los conocimientos de los entrenadores y el saber científico. La difusión de los conocimientos técnicos y científicos situados en el mismo contexto de actividad deportiva es fundamental para la formación de los entrenadores, lo que les permitirá comprender los fundamentos tanto técnicos como tácticos. Este congreso permite cubrir un vacío en la formación de muchos entrenadores y/o estudiantes que por diversos motivos no tienen acceso a esta información tan particular y así mejorar sus métodos y sistemas de entrenamiento con sus deportistas.

Como ponentes y dada la especialización y preparación que se requiere para transmitir esta información, se necesitan profesionales con alta cualificación y preparación; para ello contaremos con técnicos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, contando con el asesoramiento y apoyo de la FIC (Internacional Canoe Federation). Igualmente, como en las ediciones anteriores, en el apartado Comunicaciones, esperamos captar el interés y contar con las contribuciones de entrenadores e investigadores que quieran presentar sus experiencias y los resultados de sus investigaciones.

Inscripciones e información: https://www.congresorfep.es/index.php/es/

Objetivos Generales:

– Formar a los técnicos de los clubes de piragüismo.

– Formar a los alumnos/las del Grado en Ciencias de las Actividades Físicas y del Deporte.

– Proporcionar a los entrenadores de piragüismo unas jornadas que sirvan de nexo para la difusión de conocimientos científicos y deportivos, al igual que facilitar a los asistentes la actualización en los avances técnicos y tácticos que han aparecido en el piragüismo en los JJ.OO de París de 2024.

Objetivos Específicos:

– Analizar los aspectos Técnicos de los finalistas en las distintas modalidades y embarcaciones de Aguas Tranquilas y Slalom de las finales de los JJ.OO de París 2024.

– Reunir los mejores entrenadores de España, Europa, Asía y Latinoamérica para dar a conocer las distintas maneras de trabajar tanto la táctica como la técnica en el piragüismo.

– Formar a los técnicos de los clubes así como a los estudiantes que cursen el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte.

– Potenciar las relaciones entre el entorno académico universitario y el entorno de trabajo en los equipos nacionales y clubes de piragüismo.

Además se pretende, dado el carácter y el contenido que versará en una gran parte sobre los JJ.OO. de París 2024 y poner en valor los principales objetivos del Comité Olímpico Español:

• Asegurar la adquisición, preservación, descripción y difusión de patrimonio Olímpico.

• Promover y facilitar acceso a colecciones Olímpicas escritas y audiovisuales.

• Proporcionar los servicios de investigación, análisis y creación de contenidos.

• Promover actividades académicas relacionadas con el Olimpismo y estimular sinergias y colaboración entre centros de estudios Olímpicos e investigadores. • Animar y promover la colaboración con el Movimiento Olímpico para asegurar que el patrimonio global Olímpico es conservado y puesto a disposición de todo el mundo.



Publicaciones relacionadas:

  1. La Federación Española de Piragüismo revalida la máxima puntuación en el Informe de Transparencia 2019
  2. Núria Vilarrubla obtiene la plaza olímpica en C1 con la que la selección española de eslalon cierra el equipo para JJOO Tokio
  3. Román Mangas finaliza 12 años de mandato en la RFEP satisfecho por ver “todo el trabajo plasmado en medallas”, que en JJOO de Tokio pueden ser entre 4 y 6
  4. España acudirá finalmente con 11 embarcaciones a JJOO tras acabar el clasificatorio global, sin pase para Barreiro en C1 1.000
  5. España cierra el Europeo Júnior y Sub-23 de Esprint con un botín de 11 medallas
  6. Iván Lage aspira a poner la guinda a su gran 2021 en el Trofeo Internacional Rías Baixas

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR