RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Becas Iberdrola
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Maratón
  • Tania Fernández: “Afortunadamente, el deporte te devuelve todo ese sacrificio que has hecho cuando más lo necesitas”

Tania Fernández: “Afortunadamente, el deporte te devuelve todo ese sacrificio que has hecho cuando más lo necesitas”

por Prensa RFEP / miércoles, 16 noviembre 2022 / Publicado en Maratón, Noticias

La RFEP continúa con la campaña ‘Ellas Palean‘ con el objetivo de visibilizar a las deportistas que llenan de éxitos al piragüismo español. A través de este espacio conoceremos la historia humana de las principales palistas de España. 

Esta semana es el turno de Tania Fernández, quien junto a Tania Álvarez ha logrado su primer oro mundial en la categoría de K2 Maratón. ‘Las Tanias’ en anteriores temporadas se han subido en otras tres ocasiones al podio del Campeonato del Mundo colgándose dos platas y un bronce.

  • Después de un bronce en el Campeonato del Mundo de 2018 (Portugal) y dos platas en 2019 (China) y 2021 (Rumanía), habéis conseguido subir a lo más alto del podio este año en el Mundial de Maratón disputado en Ponte de Lima (Portugal) en la prueba del K2 ¿qué cambios habéis tenido que implementar Tania Álvarez y tú para lograr oro por primera vez en un campeonato de estas características?

A veces, en el deporte, no es que consigas algo porque lo haces de manera diferente, sino que llega el día y se cumple. Sí que es cierto que cada año Tania y yo nos conocemos más como embarcación y estamos en un punto en el que detectamos fácilmente qué errores cometemos y enseguida sabemos establecer estrategias para abordarlos. 

Este año en Ponte de Lima, el porteo era un poco más complejo de lo habitual y por suerte la localización nos pillaba al lado, así que fuimos a entrenar allí y después de eso nos enfocábamos más en los porteos para mejorar esa parte que, era la que pensábamos que llevábamos peor de cara a la cita mundialista. 

  • Una cosa es la preparación física y otra la mental, ¿Como os habéis mentalizado para lograr el oro?

Este año ha sido una temporada complicada a nivel mental para las dos, pero las circunstancias te obligan a sobreponerte a los problemas que se te pueden poner por delante. Afortunadamente, en muchas ocasiones, el deporte te devuelve todo ese sacrificio que has hecho cuando más lo necesitas. 

  • Has hablado, en otras ocasiones, de momentos de debilidad en los que sentías que no podías más y querías abandonar ¿Cuál ha sido tu motivación y en qué o quiénes te has apoyado para seguir hacia tu objetivo?

En cuanto a lo básico, lo que me mantuvo y me impulsó de nuevo a entrenar de forma seria de cara al mundial, fue el entrenamiento diario con mis compañeros del club como forma de evasión. Cuando formas parte de un grupo y te sientes bien hace que se refleje en tus entrenos y en la mejora de resultados. 

El bienestar que me ofrece el piragüismo, el compartir ese tiempo con mis compañeros y la gente que tenemos al pie del cañón, que se preocupan por ti y que está día a día apoyándote es lo que hace que te de un empujón de motivación. 

  • ¿En el Mundial de Ponte de Lima sentiste ese apoyo del que hablas?

Sí. Tuvimos la suerte de que la competición se celebraba muy cerca de casa así que mi familia y amigos de Galicia se acercaron a apoyarnos. Pero esto también me produjo un poco de presión en los días previos porque quería darles una carrera bonita y que lo disfrutasen. Pensaba más en ellos que en mi. 

  • Esto me resulta curioso y siempre me surge la duda con las embarcaciones por equipos, ¿durante la competición habláis entre vosotras, os dais ánimos o cada una compite y está “sola” con sus pensamientos durante la regata como un piragüista que compite de manera individual?

Sí que hay momentos de comunicación, sobre todo en competiciones internacionales porque no hablan nuestro idioma y no nos entienden. Siempre tenemos algún momento en el que hablamos para saber como vamos a nivel de hidratación, si pasamos por avituallamiento, si vamos cómodas… pero sin vamos cansada no lo decimos porque no aporta nada. Pero al final, cuando llevas compitiendo tanto tiempo juntas, conoces las sensaciones de la embarcación y lo que tienes que hacer. 

En Ponte de Lima, en varias ocasiones, le dije a Tania que iba muy bien y también le indicaba la estrategia o lo que tenía en mente hacer porque iba delante de la piragua y puedo controlar más ese aspecto. 

  • Tania y tú lleváis ya varios años compitiendo como pareja del K2, ¿recuerdas cómo fue esa primera vez que te montaste en la piragua con ella? 

El primero fue hace bastantes años. Estábamos en el centro de tecnificación, yo tenía 19 años y ella unos 17, montamos una sola vez en K2 y fue bastante mal. Teníamos un recuerdo horrible de ese día. Años después, Tania me propuso competir en el K2 de maratón con ella y se me vino ese día a la cabeza pero acepté igualmente y esa segunda vez fue mucho mejor. También el entreno constante ha hecho que pasemos de ir bien a ir muy cómodas, Tania se adaptó muy bien a mi paleo y eso es algo esencial para una prueba tan larga. 

  • Lo bueno de los malos comienzos es que solo puede ir a mejor, ¿Cuál es el recuerdo más bonito que tiene sobre el K2?

El mejor, sin duda, ha sido este año en Ponte de Lima. Creo que si hubiese soñado con esa regata antes no hubiese superado a como fue en realidad. Al final en ese día salió todo perfecto, a nivel de estrategia no pudo salir mejor, nos encontramos físicamente súper bien, esa semana daban lluvias, pero el día de competir salió el sol… todo redondo. Además, fue una regata muy interesante porque hasta el final no se decidió, pero por otra parte cuando sacamos en los metros finales esa ventaja al K2 húngaro, pudimos disfrutar un poco más y saborear la victoria. Le doy un 10 a la regata. 

  • ¿Cómo ha crecido esa química durante los años desde la primera vez que Tania y tú os montasteis en la piragua y fue un fracaso, hasta ahora que habéis conseguido ser las mejores del mundo?

Por aquel entonces cuando estábamos en el centro de tecnificación teníamos una buena amistad y ahí, durante nuestra adolescencia, fue donde se formó este vínculo. Luego, con el paso de los años, cada una se fue por su lado, Tania dejó de remar un poco y yo me fui con el equipo de pista… Después de un tiempo volvimos a juntarnos pero la amistad nunca se perdió porque fue una de las personas con la que compartí algunos de los años más importantes de mi vida y el cariño especial siempre ha estado ahí.  

Desde que empezamos a hacer K2 hasta hoy, puedo decir que nunca nos hemos enfadado, creo que las dos gestionamos muy bien la relación, somos muy respetuosas entre nosotras, nunca atribuimos los errores a la otras sino que lo asumimos en conjunto… La sensación con Tania es de que las cosas fluyen y de que hay días buenos y días malos pero sobre todo de que ya nos conocemos muchos y sabemos neutralizarnos la una a la otra. Ella es más nerviosa, yo más tranquila pero a la vez ella se encarga de más cosas y en eso yo soy más pasota… nos compenetramos muy bien y creo que el K2 no funcionaría la una sin la otra. 

  • ¿Qué crees que aportas tú que no tiene Tania y que crees que aporta Tania que no tienes tú?

En mi caso, como soy la que voy marcando, soy la que decide la estrategia, cuando es bueno cambiarse de ola o cuando debemos ir a marcar. Tania en ese aspecto confía plenamente en mi, me lo hace saber y eso a me transmite tranquilidad. 

Por otro lado, Tania es la que tiene controlados todos esos aspectos que están alrededor de una competición que no se te pueden escapar a nivel de embarcación, descanso, hidratación, entrenamiento… nos repartimos los papeles muy bien. 

  • Ya has conseguido estar en los tres escalones del podio en un mundial ¿Cuál es el siguiente objetivo para ‘Las Tanias’?

Nosotras no somos de plantearnos objetivos a largo plazo. Siempre pasa que, como el mundial se celebra al final de la temporada, nos tomamos un tiempo para descansar y no nos volvemos a ver hasta febrero. Nos vemos solo un par de veces para hacer una comida y celebrarlo, pero usamos ese tiempo para centrarnos en nuestro desarrollo persona, por ejemplo Tania está con el doctorado o yo trabajando como fisioterapeuta. En principio nuestro objetivo para la próxima temporada es seguir en el mundo del maratón y a estas alturas de la vida nos queremos centrar en disfrutar día a día de nuestros entrenamientos, que es lo que hace que consigas los resultados esperados, y no convertir el piragüismo en una obligación. 



Publicaciones relacionadas:

  1. Aranjuez se luce en el debut del maratón corto
  2. CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES
  3. La Federación Española de Piragüismo propone que Perurena sea nombrado presidente honorífico de la ICF
  4. La RFEP elije a los 83 asambleístas que, junto a los presidentes autonómicos, elegirán al nuevo presidente de la entidad
  5. Iván Lage aspira a poner la guinda a su gran 2021 en el Trofeo Internacional Rías Baixas
  6. España conquista Silkeborg

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR