RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Procesos Electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de Selección
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • Federación
  • Thomas Konietzko sucede a Pachi Perurena y Lluís Rabaneda alcanza la vicepresidencia de la ICF   

Thomas Konietzko sucede a Pachi Perurena y Lluís Rabaneda alcanza la vicepresidencia de la ICF   

por Prensa RFEP / sábado, 06 noviembre 2021 / Publicado en Federación, Noticias, Portada

El alemán Thomas Konietzko (Wolfen, 1963) es, desde hoy, el nuevo hombre fuerte del piragüismo mundial para los próximos tres años. El hasta ahora vicepresidente de la Federación Internacional (ICF) cogerá el testigo del español José Perurena, con quien precisamente ha trabajado codo con codo desde que accediera a la vicepresidencia de la ICF hace cinco años. 

Las 167 federaciones que forman la familia del deporte de la pala han apostado por la línea continuista del dirigente germano con un abrumador apoyo (94% de los votos), en detrimento del ruso Evgeny Arkhipov, el otro candidato en liza, en la votación que ha precedido a la clausura del 38ª Congreso anual de la ICF, primero presencial tras la Pandemia. Por su parte, José Perurena fue nombrado Presidente de Honor por aclamación. 

El piragüismo español ha salido reforzado del cónclave celebrado estos días en Roma con la elección de Lluís Rabaneda como vicepresidente de la ICF. De 49 años, el experimentado dirigente ilerdense, que hasta ahora ocupaba el puesto de presidente del Comité de Estilo Libre, compartirá funciones con la argentina Cecilia Farías y el chino Aijie Liu. El portugués Mario Santos se quedó a las puertas de entrar en ese selecto grupo dirigencial que trabajará mano a mano con Konietzko en aras de nuestro deporte.  

Por contra, Begoña Rodríguez no logró dar el tan ansiado salto a la presidencia del Comité Técnico de Maratón, que finalmente recayó en su oponente, el neerlandés Ruud Heijselaar. Actual miembro del citado comité, la dirigente asturiana aspiraba a ser la primera mujer en tomar las riendas en uno de los comités con los que cuenta la ICF. Una gran oportunidad de aumentar el protagonismo de las mujeres en el piragüismo desperdiciada por los asambleístas.

Thomas Konietzko, en su primer discurso. FOTOS: RFEP

CUMPLEAÑOS FELIZ

No podía haber tenido Thomas Konietzko un mejor regalo por su 58 cumpleaños que alcanzar la cúspide de un deporte al que lleva vinculado desde 1978, cuando comenzó a practicarlo en su Sajonia natal. Posteriormente pasaría a ser técnico, para de ahí dar el salto a la dirigencia, llegando a la presidencia del piragüismo teutón en 2010, en sustitución de Olaf Heukrodt. 

Miembro de la Junta Directiva de la ICF desde 2012, el nuevo presidente recordó en su primer discurso al frente del piragüismo mundial las líneas maestras sobre las que cimentará su mandato: Innovación, cooperación, transparencia, participación y sostenibilidad. “No seré un presidente que tome decisiones de forma unilateral. El éxito de nuestro deporte y poder llevarlo a un listón aún más alto solo será posible trabajando como un equipo, por eso me gustaría pediros que rememos todos en la misma dirección por el bien común. No necesitamos una revolución, pero sí una evolución”, dijo.  

Konietzko tuvo palabras de agradecimiento para un José Perurena que deja la presidencia de la ICF en loor de multitud, aclamado de manera unánime por las 167 federaciones que componen el piragüismo mundial, que en un último agasajo por sus años de dedicación al organismo le ha otorgado el título de Presidente de Honor, a petición de la RFEP. “Tu nombre estará asociado para siempre a uno de los periodos más exitosos del piragüismo. Te echaremos de menos, Pachi”, expresó el mandatario germano antes de fundirse en un abrazo con el español.  

UNIDAD Y EVOLUCIÓN

En su última intervención en el congreso, el dirigente madrileño ha instado de nuevo a la ICF a continuar adaptándose para que el piragüismo siga siendo relevante en un panorama deportivo olímpico cambiante. “Tenemos que seguir evolucionando para no estancarnos, y estar preparados para proteger nuestras cuotas olímpicas. Debemos enfrentar el futuro juntos”.

El presidente de la RFEP, Pedro Barrios, junto a Pachi Perurena y Thomas Konietzko.

Perurena afirmó estar orgulloso de sus muchos logros durante estos 13 años de mandato, haciendo especial hincapié en el aumento en el número de mujeres en la junta directiva de la ICF (de dos en 2008 a ocho en la actualidad), la equidad en el número de pruebas olímpicas entre hombres y mujeres o la inclusión del piragüismo adaptado en el programa de los Juegos Paralímpicos. De igual forma, destacó la solidez financiera en la que deja la ICF, mucho más fuerte que cuando asumió el mando.

A sus 76 años, quien fuera presidente de la Federación Española (RFEP) durante 16 años y miembro del COI hasta 2019, seguirá vinculado al mundo del deporte como presidente de los World Games (Juegos Mundiales), cargo que ocupa desde 2010.

Los miembros de la delegación española que optaban a cargos en diferentes comités (Narciso Suárez -Sprint; Meritxell Rodríguez -slalom-; Mario Pérez -Kayak Polo- e Ismael Uali -Paracanoe-) sabrán mañana si han resultado elegidos.

Por último, el Congreso de Roma dio la bienvenida a tres nuevas federaciones: en concreto las asociaciones de Sierra Leona, Kosovo y Arabia Saudita, todas respaldadas de forma abrumadora para convertirse en miembros de pleno derecho de la ICF. El próximo congreso, en 2022, tendrá lugar en Pattaya (Tailandia).

Lluís Rabaneda, Perurena, Barrios y Begoña Rodríguez.


Publicaciones relacionadas:

  1. España aspira a la vicepresidencia del piragüismo mundial en un Congreso que despedirá con honores a José Perurena
  2. Walter Bouzán agranda su leyenda en Villajoyosa ganando el downwind del Eurochallenge 2021 de Kayak de Mar
  3. Tono Campos será el puntal del poderoso equipo español en el Mundial de Maratón de Rumanía
  4. Iván Alonso Lage se cuelga una plata con aroma a oro en la prueba reina del Mundial de Maratón
  5. Villajoyosa vuelve a juntar a la elite del Kayak de Mar con la Eurochallenge 2021
  6. Maialen Chourraut ejerce de ‘madrina’ en el homenaje del COI al Parc Olímpic del Segre
Etiquetado bajo: Begoña Rodríguez, Cecilia Farías, Federación Internacional de Piragüismo, ICF, José Perurena, Lluis Rabaneda, Maratón, Piragüismo, Piragüismo Español, RFEP, Thomas Konietzko

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR