Una Copa de campeonato

La 1ª Copa de España de Sprint Olímpico se cerró de un modo espectacular con la final de una prueba inédita en el calendario nacional, la del K4 500 mixto, una prueba en la que además se pudieron ver a grandes espadas del Sprint internacional como son Estefanía Fernández, Carlos Arévalo, Isa Contreras, Sara Ouzande, Rodrigo Germade, ‘Perucho’, Paco Cubelos… nombres destacados en este deporte que brindaron un gran espectáculo en la pista en las pruebas de semifinales y en una final que se llevó el Fluvial de Lugo con algo más de un segundo de ventaja sobre los Delfines de Ceuta.

La otra gran prueba mixta que entraba en este calendario de la Copa de España era la del C4 500 mixto, que pese a no ser una regata dentro del calendario olímpico, sí que supuso un buen espectáculo ya que la final, ganada por el Club Escuela Piragüismo Aranjuez de Ros, Grijalba, Martín y Royo Rubio, fue un disfrute para los espectadores que se encontraban en la esplanada de La Cartuja, y para los más de 7000 espectadores que lo vieron a través del directo de YouTube que ofreció el canal de la RFEP TV.

Pero lo que estaba en el punto de mira de esta Copa de España eran las cuatro regatas que eran selectivas para el equipo nacional y se sacaron del programa de los dos días de Selectivo que se disputaron jueves y viernes, para encajarlas dentro del programa de esta primera prueba del Sprint Olímpico.

En la primera de ellas, la del K1 500 masculino, la victoria se la llevó Adrián del Río por delante de Alex Graneri e Iñigo Peña, en el C1 500 masculino, el triunfo fue para Diego Domínguez venciendo a Adrián Sieiro y Pablo Crespo, mientras que en la prueba femenina, la ganadora fue María Corbera, seguida de Viktoriia Yarchevska y tercera fue Ana Cantero. Esta prueba, que, si es olímpica, y tal y como se dieron los resultados, contará con las dos primeras clasificadas en los cepos de salida de la Copa del Mundo de Szeged.

Por último, en la final del K1 1000 femenino, fue la extremeña Estefanía Fernández la que logró el triunfo por delante de Begoña Lazkano y Laura Pedruelo. En este caso, como en el del C1 500, tanto Estefanía como Begoña serán las representantes españolas en esta prueba en la Copa del Mundo en la localidad húngara.

En cuanto al resto de la actividad en la pista de La Cartuja de Sevilla, tanto los Seniors como los Juniors ofrecieron un gran espectáculo en las pruebas que se disputaron en las distancias de 500 y 1000 metros donde los barcos individuales fueron los protagonistas en el primer día de competición y los de equipo en el segundo. También la categoría Paracanoe tuvo relevancia a lo largo del fin de semana, tanto en sus pruebas propias como en las inclusivas, que se saldaron con un éxito de participación. Una Copa que en la clasificación por clubs terminó llevándose el Club Escuela Piragüismo Aranjuez por delante del Náutico de Sevilla y del Círculo Mercantil e Industrial. 

Lo próximo en el Sprint será el primero de mayo con la disputa del segundo Selectivo y posteriormente los días 23 y 24 de mayo en la 2ª Copa de España, ambas pruebas a disputarse en el embalse de Pontillón de Castro.

Puedes consultar los resultados completos en el siguiente enlace:

1a-Copa-ESP-Sprint-Resultados

Todas las imágenes de esta Copa en el siguiente álbum de Flickr

1ª Copa de España de Sprint Olímpico, 12-13 de abril de 2025, La Cartuja, Sevilla