Viento a favor para España en el Mundial Junior y Sub-23

Ocho embarcaciones clasificadas para la final tras la primera jornada de competición en Montemor-O-Velho (Portugal). El K4 femenino sigue de dulce en una temporada para enmarcar.

Durante la jornada matinal, cinco embarcaciones españolas firmaron un inicio espectacular al clasificarse directamente para la final A de sus respectivas pruebas. En categoría júnior femenina, el equipo de K4 500 metros formado por Natalia Moreira, Sofía Parada, María Martínez Kormann y Rocío López se impuso con autoridad en su serie con un tiempo de 1:42.040. En categoría sub 23, Mª dels Àngels Moreno Bennàssar y Viktoriia Yarchevska dominaron su serie de C2 500 metros, logrando el pase directo con un crono de 2:00.320. También en sub 23, el K4 masculino integrado por Marcos Caballero Hernández, Óscar Allegue, Mauro Duque y Adrián del Río arrasó en su serie con un registro de 1:23.160. Por su parte, el C4 júnior masculino compuesto por Jairo Zurita Mollinedo, Alberto Ruiz, Héctor Vázquez y Raúl Cuenca también logró el primer puesto y el billete directo a la final A con un tiempo de 1:40.350. Finalmente, el K4 femenino sub 23 (Yaiza Novo Fernández, Sara Durán, Daniela García y Clara Aranguren) consiguió el pase directo tras un sólido tercer puesto en su serie y un competitivo tiempo de 1:39.600.

En la sesión vespertina de la primera jornada, España sumó nuevos éxitos con tres embarcaciones clasificadas directamente para la final A. En C2 200 metros sub 23 femenino, Elena Gómez-Millán y Claudia Couto firmaron una gran actuación al terminar segundas de su serie con un tiempo de 47.43. En C1 200 metros sub 23 masculino, Martín Jácome se impuso con autoridad en su manga, logrando el mejor tiempo (40.24) y el pase directo.

Además de los finalistas directos, varias embarcaciones españolas lograron su clasificación a las semifinales. En K4 junior masculino 500 metros, el equipo compuesto por Borja López González, Jaime López, Gonzalo Granado y Rubén Vicente avanzó tras finalizar en su serie. También estarán en semifinales Antón Lagares en C1 junior 500 metros (6º), Daniel Grijalba Guerrero en C1 sub 23 500 metros (3º) y el C2 junior femenino de Lara Remigio Besada y Candela Mayoral Burillo, que fue 6º en su serie.

También consiguieron el pase a semifinales otros representantes del equipo nacional. En K1 200 metros júnior masculino, Pablo Carmona logró un sólido 2º puesto en su serie con un tiempo de 36.580 segundos. En categoría sub 23, Manuel Pousa avanzó en la misma distancia tras ser en su manga (37.610), mientras que el C4 masculino sub 23 compuesto por Daniel Ros Lucas, Adrián del Barrio, Martín Jácome Couto y Pedro Torrado Mollinedo accedió a semifinales tras quedar con un tiempo de 1:39.480. También estarán en la siguiente ronda Raúl Fernández Busto en C1 200 metros júnior (4º), Valeria Mateos Cano en K1 1000 metros júnior (6º) y Uxía Rodríguez Huertas, quien fue 2ª en su serie de K1 1000 metros sub 23 con un tiempo de 4:16.170, reforzando la destacada actuación española en esta jornada inicial.

En K1 500 metros júnior femenino, Natalia Moreira aseguró su plaza con un tiempo de 2:03.55, mientras que en la misma distancia pero en categoría sub 23, Lucía Val logró un contundente 1:58.26. También avanzaron Lara Remigio y Marta Castiñeiras en C2 200 metros júnior femenino, y Rubén Escudero en K1 1000 metros júnior masculino, quien venció su manga con un excelente registro de 3:47.60. Adrián del Río demostró la contundencia que le aportó participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 para asegurarse el pase a las semifinales del K1 1000 Sub 23 con el mejor tiempo de todas las regatas y aventajando con solvencia al resto de participantes de su serie.

La jornada concluyó con las canoas. Silvia Gago y Ana Cantero se clasificaron para semifinales en el C1 500, tanto Junior como Sub-23, tras dos regatas exigentes marcadas por el fuerte viento que azotó la pista portuguesa. Pablo Crespo, olímpico en París 2024, y Héctor Vázquez también lograron su billete para la siguiente ronda de este campeonato del mundo en la distancia de C1 1000.

Consulta los resultados completos en https://timetable.canoesprintportugal.com/index.php?gmt=1&gmt2=-60 y sigue la competición en directo en los canales oficiales de la ICF.

FOTOS RFEP: https://www.flickr.com/photos/rfepiraguismo/