RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • PRENSA
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Ley de Transparencia 19/2013
    • Procesos electorales
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Histórico de Publicaciones RFEP
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatutos y Reglamentos
    • Normativa
      • Normativa General
      • Normativa del Comité Técnico
      • Normativa Ambiental
      • Normativa de Paracanoa
      • Permisos de Navegación
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
      • RFEP Live
      • Información Competiciones
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
      • Histórico Competiciones
      • Histórico de documentos
      • Histórico 2
    • Documentos
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Sedes de Entrenamientos
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
    • Boletines
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolo de Prevención
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Becas Federativas CSD
    • Rankings
    • Criterios de selección
    • Derechos de Formación
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Otros documentos de interés
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • RFEP Live
  • Aguas Vivas
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Competiciones
  • Ya se conoce el equipo español para el clasificatorio de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018

Ya se conoce el equipo español para el clasificatorio de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018

por Nacho Diaz / domingo, 25 marzo 2018 / Publicado en Competiciones

Barcelona, 25 de marzo de 2018. 66 palistas de edades comprendidas entre los 15 y 16 años han participado en el selectivo estatal de la Federación Española de Piragüismo (RFEP) que se ha celebrado en el Canal Olímpic de Catalunya, en Castelldefels, para configurar la selección española que participará en las clasificatorias de piragüismo de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. La competición mundial se celebrará en este mismo escenario del 12 al 15 de abril con la participación de más de 300 palistas de 60 países.

A lo largo de dos días buena parte de la cantera de los mejores y más activos clubs de piragüismo de la península han competido, en embarcaciones C-1 y K-1, y en las dos modalidades que se disputaran en los Juegos de la Juventud. Tras las pruebas de selección, y a propuesta del equipo técnico de la RFEP, la selección ha quedado compuesta por los siguientes palistas: Clara González Lorente (Club Escuela Piragüismo Calasparra), Antia Otero Santiago (Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra), Lore Sola Lizarralde (Club Atlético San Sebastián), Roxana Bernárdez Alonso (Club Tea Mondariz Balneario), Oier Rodríguez López (Club Sociedad Deportiva Santiagotarrak), Pablo Francisco Sánchez Palacios (Escuela Piragüismo Mar Menor), Yoel Becerra Bernárdez (Real Club Náutico de Cangas) y Miguel González Ormazabal (Club Escuela Piragüismo Aranjuez).  

Narciso Suarez, director técnico de la RFEP ha destacado que “ha habido mucha competitividad y al final incluso se ha debido desempatar por tiempos en la categoría de C1 masculina. Las modalidades de los Juegos Olímpicos de la Juventud son especiales y los palistas no las entrenan con sus clubs por lo que era necesario realizar esta preselección. Nos ha venido muy bien esta competición para hacer equipo y comprobar el nivel de nuestra cantera. Nos hemos sorprendo con el buen rendimiento de algunos palistas de sprint en la modalidad de obstáculo eslalon y viceversa. Ahora disponemos de unos días para trabajar específicamente con ellos y mejorar aspectos técnicos.”

Los deportistas seleccionados han quedado concentrados en Castelldefels hasta el 28 de marzo para trabajar específicamente diversos aspectos de la competición como la salida desde la rampa para la categoría obstáculo eslalon o la técnica especifica de esquimotaje.

El formato de la competición de piragüismo en los Juegos Olímpicos de la Juventud es completamente diferente a cualquier otra competición de la Federación Internacional de Piragüismo (International Canoe Federation-ICF). Cuando el COI creó estos juegos, la primera edición se disputó el año 2010, solicitó a la Federación Internacional de Piragüismo que presentase dos modalidades. La ICF las creó específicamente para un canal de aguas tranquilas. El cronómetro no es determinante, ya que la competencia se realiza en forma de confrontación entre dos embarcaciones.

Head to Head Sprint: es una prueba individual en un circuito en forma de ocho de aproximadamente 420m. El diseño del curso ofrece dos partes iguales de trayecto y distancia para cada palista y está marcado con boyas bien visibles y de separación boya-línea entre las dos partes. El palista ganador es el que cruza la línea de meta en primer lugar.

Obstáculo eslalon: es una prueba individual con dos recorridos paralelos y con un eslalon de boyas. Lo más destacado es la plataforma de salida, a dos metros de altura, desde donde el kayak sale por la rampa para afrontar un salto de un metro. Los recorridos son de aproximadamente 120 m de largo. La duración del trayecto en una dirección es de 60 metros, con cuatro pares de boyas en cada trayecto.

De la fase clasificatoria mundial del Canal Olímpic de Catalunya saldrán 58 palistas para participar en de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 -29 hombres y 29 mujeres-, que, añadidos a los dos plazas asignadas al país organizador, Argentina, y a las cuatro que se dan por universalidad, conformaran los 64 palistas que participarán en los Juegos Olímpicos de verano de la Juventud 2018, en Buenos Aires, del 6 al 18 octubre. 

Sobre los Juegos Olímpicos de la Juventud

Los Juegos Olímpicos de la Juventud, en inglés Youth Olympic Games o Yog, son la competencia multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento. Quiere inspirar a los deportistas para que adopten los valores Olímpicos de respeto, amistad y excelencia. El evento, promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI), reúne a jóvenes de entre 15 y 18 años. Se realiza cada cuatro años en sus dos ediciones, de invierno y de verano, que tienen lugar alternativamente cada dos años. La primera edición de verano se hizo en Singapur en 2010 y la de invierno en Innsbruck, en 2012.



Publicaciones relacionadas:

  1. La I Copa de España abre la competición nacional de la Liga Loterías de slalom con la participación de 16 clubes
  2. Cubelos, Pelachs, Domínguez y Corbera ganan contrarreloj K1 y C1 en el Nacional de Invierno 2018
  3. Corbera cambia de kayak a canoa y en primera regata queda campeona de España cuando su objetivo era “mantener recta la embarcación”
  4. NOTA ACLARATORIA PARA LAS INSCRIPCIONES SUB23 AL SELECTIVO 1 DE SPRINT DE ABRIL PARA KAYAK HOMBRE SENIOR
  5. Publicados los criterios de selección para las categorías Junior y Sub23 de sprint
  6. Aranjuez ratifica su buen momento ganando la Copa de España de media maratón en Talavera de Reina
Etiquetado bajo: canoa, equipo nacional, kayak, Piragüismo, YOG

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • I edición
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR