@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

Desde la ENEP, aceptamos vuestras contribuciones en forma de artículos, enlaces, propuestas didácticas, reflexiones, etc relacionadas con nuestro deporte que queráis compartir para su publicación en la esta web.

De esta forma haremos el piragüismo más grande entre todos. Enviar vuestras propuestas a: agonzalez@rfep.es

También puede ver las publicaciones que puntualmente se incluyen en noticias sobre formación.

Novedades en Formación ENEP

VER TODOS -

Un año más tenemos el placer de presentarles una nueva edición de uno de los eventos más destacados para los amantes del piragüismo el “VII Congreso Internacional de Entrenadores de Piragüismo en Aguas Tranquilas”, evento que se celebrará en Catoira (Pontevedra) los días 26, 27 y 28 de octubre de 2018.

En el marco de colaboración entre LaLiga y ADESP en programas formativos, se pretende compartir el conocimiento y experiencia de LaLiga para poder ayudar a crecer a la industria del deporte.
Por este motivo, os enviamos una propuesta que la LaLiga pone a disposición de los profesionales federativos.
Esta oferta exclusiva sobre programas de formación también aplica a empleados y familiares profesionales y esperamos sea de vuestro interés.

+ Más información

Los próximos 30 y 31 de marzo, se celebrará en la Universidad Camilo José Cela, Salón de Grados UCJC, Campus Madrid-Villafranca UCJC, l JORNADAS NACIONALES DE OLIMPISMO UCJC.
Entre los ponentes se encuentra el que fue Presidente de la RFEP y Director General de Deportes del Comité Organizador Olímpico Barcelona 92, D. MANUEL FONSECA DE LA LLAVE, que expondrá la conferencia «La Organización de unos Juegos Olímpicos. La Experiencia de Barcleona’92».
I Jornadas Nacionales de Olimpismo UCJC

Los próximos 28 y 29 de noviembre se celebrarán en la Residencia Joaquín Blume de Madrid las Jornadas de Actualización de Técnicos 2015, con la colaboración del Comité Olímpico Español.

El evento, que tradicionalmente se celebra cada dos años, está dirigido a los técnicos de los clubes de España participantes en la Liga Nacional y tiene como objetivo que reciban información directa de la técnica que es aplicada por los responsables técnicos de los diferentes equipos nacionales y, de esta manera, obtener una unidad de criterios que les lleve a lograr los mejores resultados en todos los ámbitos del piragüismo.

Las Jornadas contarán con las ponencias de, entre otros, Beatriz Manchón, destacada piragüista del Equipo Nacional durante 20 años, Fausto Moreno Alcántara, Entrenador del Equipo Nacional de Kayak Femenino, y Fernando Navarro Valdivieso, Doctor en Ciencias del Deporte.
La inscripción incluye la manutención en la Residencia Blume durante los días de las Jornadas.

Si estáis interesados en asistir, podéis encontrar toda la información en los enlaces a continuación:

Jornadas Técnicas 2015: folleto informativo
Ficha de inscripción
Información hotelera

Como en años anteriores, el Comité Olímpico Español Organiza una nueva edición del Máster en Alto Rendimiento Deportivo y del Máster de Coaching y Liderazgo Deportivo.

Puedes consultar toda la información de los mismos, así como el proceso de inscripción, en los enlaces a continuación:
Máster Alto Rendimiento Deportivo – Guía del alumno 2014 
Máster de Coaching y Liderazgo Deportivo – Guía del alumno 2014Más información: www.coes.info

El próximo 14 de noviembre se celebra en la Universidad Católica de Murcia (UCAM) las IV Jornadas Técnicas del Comité Olímpico Español.

Si estás interesado en asistir, puedes inscribirte gratuitamente en la página del Comité Olímpico Español, así como consultar toda la información relativa a la jornada: www.coes.info

Más información: tríptico

INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA: docs.google.com/spreadsheet/viewform
MÁS INFORMACIÓN: Jornadas de actualización de técnicos 2013
Como en años anteriores, y de acuerdo con el Convenio de colaboración entre el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español para el desarrollo de actuaciones conjuntas en el ámbito deportivo para el año 2013, la Real Federación Española de Piragüismo y su Escuela Nacional de Entrenadores desarrollarán las «Jornadas de actualización de técnicos 2013» con el objetivo de proporcionar y actualizar de nuevas herramientas para el control, valoración y desarrollo del entrenamiento deportivo en piragüismo.
Las jornadas se desarrollarán en la Residencia Joaquín Blume, que colabora en la organización de las jornadas, y el plazo de inscripción (que se realiza de forma telemática, pinchando en el enlace INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA que está en la parte superior) finaliza el próximo 9 de octubre de 2013.
Descárgate el documento informativo de estas jornadas (enlace MÁS INFORMACIÓN) para conocer todos los detalles de las jornadas.

MASXMENOS organiza y acoge el 17th European Practicum CPET (Cardio Pulmonary Exercise Testing), que se celebrará en Madrid del 2 al 4 de Octubre del presente año 2013 en el hotel Meliá Avda. de América.

Dicho curso/taller está presidido por el Dr. Karlman Wasserman –Presidente Honorario de CPX Internacional- y creador del Método Wasserman de ergoespirometría, y organizado por los Doctores D. Luis Puente Maestú.- Jefe de Sección en el Servicio de Neumología y D. Valeriano Sosa Rodríguez.- Adjunto al Servicio de Cardiología dto. de pruebas funcionales, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que serán los responsables de su desarrollo en España.
Este Practicum está dirigido a profesionales y especialistas de Rehabilitación cardíaca, Cardiología, Neumología, Rehabilitación y cuidados crónicos en Neumología, Anestesiología preoperatoria, Medicina Deportiva, Fisiología Deportiva y DUE en áreas afines, ya que frente a las pruebas clásicas cuyo valor predictivo se basa en la ponderación, en esta prueba con sistema de consumo –ergoespirometría- los valores tanto predictivos, como de diagnóstico son exactos.

Nos gustaría contar con su ayuda para obtener la mayor difusión y participación posible, así como la ayuda y participación, en el caso de ser posible, de sus socios si tiene bien hacer una selecta difusión del mismo entre ellos.

Idioma del curso es la lengua inglesa, ya que el manual del Dr. Wasserman solo está publicado en dicho idioma y el Practicum se fundamentará en su seguimiento y puesta en práctica, no siendo necesario contar con servicio de traducción simultánea por este motivo.

La inscripción es de 999,00€, incluyendo el libro y los materiales necesarios para el desarrollo de todas las practicas, así como el catering de mañana, medio día y tarde. También está incluida la asistencia a la cena de hermandad y la subscripción como socio de cpx-international durante el primer año.

Le adjuntamos el programa para que puedan conocer su contenido y horario de las jornadas y le reiteramos que están abiertas a todos los profesionales que se sientan interesados.

El registro de asistentes se hará mediante formulario con instrucciones que está alojado en la sección “practicum” de la página: www.cpxinternational.com

La Asistencia será confirmada a través de la secretaría técnica : Más Por Menos Asesores S.L., Sta. Ana Gil tel. 692 885 947 o al correo anagil@maspormenos.org o bien a Chele, tel. 677145990 o al correo chele@maspormenos.org

La secretaria técnica les hará llegar, información sobre el desarrollo y planificación del Curso.

L’Alberg de Sort, Escola de Piragüisme
Descuentos del 15% en precios de Esuela para todos los Clubes de Piragüismo.
La reserva se inicia el 15 de octubre y los clubes de Piragüismo tendrán prioridad para contratar estancias hasta el 15 de noviembre.

Publicaciones

Planificación

Desde la E.N.E.P queremos hacer de Internet una herramienta útil para los entrenadores. Para ello, hemos destinado este espacio a todos aquellos entrenadores que deseen compartir sus planificaciones y entrenamientos con el resto. Los interesados tenéis a vuestra disposición una hoja de cálculo que podéis usar como modelo y descargar a continuación:

Hoja modelo para planificaciones.

Por otro lado, os proporcionamos un tutorial para el uso de dicha hoja modelo:

Tutorial.

Si deséais compartir vuestra planificación, podéis enviarla en formato digital (excel, pdf, word, etc.) a Amparo González o en formato papel a la dirección postal de la RFEP. ¡Esperamos vuestras colaboraciones!

Planificaciones y entrenamientos:

Anglada, T. y Cobos, J. (2008). Planificación del Equipo Junior y Cadete del Centro de Tecnificación de Islas Baleares.
Alonso Núñez, E. (2009). Planificación de José Luis Bouza y Daniel Costa. Club Kayak Tudense.
Alonso Núñez, E. (2009). Planificación del Equipo de Kayak. Club Kayak Tudense.

Manual de Estilo Libre

¿Quieres iniciarte en el Kayak de Estilo Libre de una forma rápida y segura? ¿Eres ya un piragüista de nivel medio o avanzado que quiere ampliar su repertorio de maniobras de Freestyle? ¿Quieres tener una lista completa de todas las maniobras de rodeo ilustrada y con explicaciones para aprenderlas paso a paso? En el nuevo manual «KAYAK DE ESTILO LIBRE» encontrarás todo lo que necesitas para conseguirlo. Todo ello acompañado de más de 500 ilustraciones, ¡porque una imagen vale más que mil palabras!

Con motivo del Día Internacional del Libro 2017, el domingo 23 de abril se publicó en la web del Museo del Juego, el libro «Ocio, Deporte y Desarrollo Humano» de Manuel Hernández Vázquez, al que podéis acceder a través de este enlace
Esperamos que disfrutéis con su lectura.

 

Manual para padres, deporte y valores.

Autores Guillermo Calvo y David García, especialistas en psicología y deporte. Manuel editado en colaboración con la Fundaciñon Mutua Madrileña y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes.

 

Manual para padres, deporte y valores.

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DETERMINACION DE LA APTITUD ADAPTACIÓN DE JULIO FERNANDEZ Cuaderno Nº 1
NOCIONES GENERALES DE DIETETICA DEL DEPORTISTA.CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO. ARTICULOS VARIOS VICENTE RASUEROS GONZÁLEZ Cuaderno Nº 3
SOBRE LA MEDICINA DEPORTIVA PEDRO MANONELLES MARQUETAS Cuaderno Nº4
LO QUE CONVIENE Y NO CONVIENE HACER COACHING REVIEW Cuaderno Nº4
PLAN MARCO DE ENTRENAMIENTO EN CANOAS DE COMPETICIÓN PARA 1984 SUCHOZTKI GEORG Cuaderno Nº6
EL ENTRENAMIENTO EN JUVENILES EN LA EDAD PUBERAL FRANZ CSONKA Cuaderno Nº7
DATOS DE LOS JJ.OO. DE SEUL Cuaderno Nº8
BIBLIOTECA DEL ENTRENADOR DE PIRAGÜISMO WACLAW SKLINSMONT Cuaderno Nº 9
POTENCIA AERÓBICA GENERAL Y ESPECÍFICA DE LOS PIRAGÜISTAS EN MARATÓN Cuaderno Nº 10
FORMACIÓN DE UN EQUIPO EN PIRAGÜISMO V. STETKA Cuaderno Nº 11
BASES TEORICA Y METODOLOGICA DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO LASZLO NADORI Cuaderno Nº 12
FACTORES PSICOLOGICOS DEL RENDIMIENTO ALAIN TABALAZA Cuaderno Nº 13
EL MEDIO AMBIENTE, EL PIRAGÜISMO Y EL NIÑO JEAN JAQUES GAUTHIER, PHILIPPE ZANNI Cuaderno Nº 14
VUESTRO HOMBRO NO AGUANTA MUCHO MURIELLE CORDE Cuaderno Nº 15
TÉCNICA PARA EL EMPLEO DE LA PALA WING POR LOS KAYAKISTAS DE ALTO NIVEL EN AGUAS TRANQUILAS SELINA J. KENDAL, ROS H. SANDERS Cuaderno Nº 16
LA C-2DE PISTA PHILIPPE RENAUD Cuaderno Nº 17
ANIMACIÓN EN PISCINAMANIVELA O CIGÜEÑAL. LA PALA ERGONOMICA DE RICHARD FOX PATRICK EBELERIC KOECHLIN Cuaderno Nº 18
VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO EN CANOA (ERGOKAYAK) ROBERTO COLLI Cuarderno Nº 19
SISTEMA GRÁFICO DE VALORACIÓN DE LA FUERZA ESPECÍFICA Y VELOCIDAD EN AGUA EN JÓVENES PIRAGÜISTAS VARIOS AUTORES Cuarderno Nº 20
FACTORES A CONSIDERAR ESPECIALMENTE EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZAEL ENTRENAMIENTO AERÓBICO DE LA FUERZA APRENDIZAJE DEL PALEO EN PIRAGUA VARIOS Cuarderno Nº 21
PREPARARSE ES YA NAVEGAR. HAGA SU LISTA DE CONTROL DIDIER PLOUHINEC Cuarderno Nº 22
FUNDAMENTOS AERODINÁMICOS E HIDRODINÁMICOS DEL DESPLAZAMIENTO DETRÁS DE UN OPONENTE OSCAR GARCÍA BUSTOS Cuarderno Nº 23
SLALOM, REFLEXIONES TÉCNICAS PHILIPPE VUITTONJEAN MICHEL PRONO Cuarderno Nº 24
JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ Cuarderno Nº 25
ANÁLISIS TÁCTICO DE LA PRUEBA DE 1.000M EN PIRAGÜISMO Mª DE LOS ÁNGELES VIÑA RODRÍGUEZ Cuarderno Nº 26
UMBRAL VENTILATORIO Y RENDIMIENTO DEL TRABAJO DURANTE EL EJERCICIO SOBRE ERGOMETROS DE PEDALES Y REMOS, CON KAYAKISTAS JÓVENES V. BUNCJ. HELLER Cuaderno Nº 27
ASPECTOS FISIOLOGICOS DE LA PUESTA A PUNTO EN PIRAGÜISMO VARIOS Cuaderno Nº 28
EL MASAJE ANTERIOR Y POSTERIOR AL ENTRENAMIENTO Y COMPETICIÓN Cuaderno Nº 29
INTRODUCCIÓN A LA HIDRODINÁMICA DEL KAYAK ALBERTO FERNÁNDEZ DE LAS NIEVES Cuaderno Nº 30
PONENCIAS DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE PIRAGÜISMO. ISRAEL 1994 VARIOS Cuaderno Nº 31
ENFOQUE CONTEMPORANEO DEL DISEÑO DE LA PALA EINAR RASMUSSEN Cuaderno Nº 32
FATIGA Y ENTRENAMIENTO PILAR MARTÍN ESCUDERO
EL SEGUIMIENTO MEDICO DEPORTIVO DE UN PIRAGÜISTA PILAR MARTÍN ESCUDERO Cuaderno Nº 35
EL MASAJE DEPORTIVO Y LOS ESTIRAMIENTOS EN EL PLAN DE ENTRENAMIENTO DEL PIRAGÜISTA MIGUEL ALAMEDA LÓPEZ Cuaderno Nº 36
APOYO PSICOLÓGICO AL DEPORTISTA DE ÉLITE PABLO JODRÁ JIMÉNEZ Cuaderno Nº 37
LA COLUMNA VERTEBRAL DE PIRAGÜISTAS EN FORMACIÓN JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ Cuaderno Nº 38
LA ARQUITECTURA DEL PALEO.UTILIZACIÓN DE UN MODELO DE TENSIONES EN LA BÚSQUEDA DE LA EFICACIA DEPORTIVA Y EL ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE FUERZAS IRME KEMECSEYERIC C. MOLL Cuaderno Nº 39-40
LA VINCULACIÓN AFECTIVA DEL PALISTA HACIA EL ENTRENAMIENTO: UN OBJETIVO DEL ENTRENADOR JUAN MANUEL SÁNCHEZ CABEZAS Cuaderno Nº 41
MISCELANEA ARTICULOS VARIOS VARIOS AUTORES Cuaderno Nº 42-43-44-45
VALORACIÓN FUNCIONAL ERGOESPIROMÉTRICA EN TAPIZ RODANTE VS KAYAKERGOMETRO EN PIRAGUISTAS MUJERES VARIOS AUTORES DEL CARICD Cuaderno Nº 46 1º
DISTRIBUCIÓN DEL ESFUERZO EN PIRAGÜISMO SOBRE 1.000M FERNANDO ALACIDLUIS CARRASCO Cuaderno Nº 46 2º
PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN 2003/2004 IÑIGO LOSADAEDUARDO HERRERO JUAN CARLOS VINUESA Cuaderno Nº 47
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA TÉCNICA DE PALEO FERNANDO ALACID CARCELES Cuaderno Nº 48
LAS LESIONES DE ESPALDA EN LA PRÁCTICA DEL PIRAGÜISMO Y SU CONTROL GREGORIO IGLÉSIAS LÓPEZ Cuaderno Nº 49
INICIACIÓN AL SLALOM COMO DEPORTE OLÍMPICO ARTÍCULO DEL SIMPOSIUM DE ENTRENADORES PONTEVEDRA 2003 Cuaderno Nº 50
CONCENTRACIÓN DE INFANTILES ZAMORA 2006 PRUEBAS REALIZADAS VARIOS AUTORES UCAM DE MURCIA Cuaderno Nº 51
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES:IN MEMORIAM NICOLAE NAVASART AÑO 1985 Nº Especial
CONGRESO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL ENTRENAMIENTO AÑO 1986 Nº Especial
VOLUMEN I AÑO 1987 Volumen I
I JORNADAS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO SUPERIOR DE PIRAGÜISMO AÑO 1987 Nº Especial
VOLUMEN II: ESPECIAL RECUPERACIÓN AÑO 1988 Volumen II
VOLUMEN III: PONENCIAS DEL SIMPOSIUM GALLEGO DE ENTRENADORES AÑO 1988 Volumen III
VOLUMEN IV AÑO 1989 Volumen IV
VOLUMEN V AÑO 1989 Volumen V
NÚMERO ESPECIAL: IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE ENTRENADORES AÑO 1989 Nº Especial
VOLUMEN VI AÑO 1990 Volumen VI
VOLUMEN VII AÑO 1991 Volumen VII
II JORNADAS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO SUPERIOR DE PIRAGÜISMO AÑO 1991 Nº Especial
VOLUMEN VIII AÑO 1992 Volumen VIII
VOLUMEN IX AÑO 1992 Volumen IX
VOLUMEN X AÑO 1994 Volumen X
VOLUMEN XI: KAYAK POLO ENTRENAMIENTO Y TÁCTICAS AÑO 1994 Volumen XI
VOLUMEN XII AÑO 1994 Volumen XII
VOLUMEN XIII AÑO 1995 Volumen XIII
VOLUMEN XIV: METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DEL ESQUIMOTAJE AÑO 1996 Volumen XIV
VOLUMEN XV AÑO 2001 Volumen XV
VOLUMEN XVI: PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL PIRAGÜISMO DE AGUAS TRANQUILAS AÑO 2003 Volumen XVI
VOLUMEN XVII: PLANIFICACIÓN DEPORTIVA APLICADA AL PIRAGÜISMO AÑO 2003 Volumen XVII
VOLUMEN XVIII: ESQUIMOTAJE A PRUEBA DE BOMBAS Y MÁS ALLÁ AÑO 2003 Volumen XVIII
VOLUMEN XIX: SEGURIDAD Y RESCATE EN MAR AÑO 2003 Volumen XIX
VOLUMEN XX: ELABORACIÓN DE UN PERFIL PARA LA DETECCIÓN DE TALENTOS AÑO 2003 Volumen XX
SUBIR