RFEP
@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

RFEPRFEP

RFEP

Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

E-mail: correorfep@rfep.es

Real Federación Española de Piragüismo
C/ Antracita, 7 - 3º
28045 – Madrid

Open in Google Maps
  • INTRANET
  • |
  • NOTICIAS
  • |
  • FOTOS
  • |
  • VÍDEOS
  • |
  • CONTACTO
  • Federación
    • Historia de la Federación
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Directorio RFEP
    • Federaciones Autonómicas
    • Archivo
    • Actas
    • Circulares
    • Impresos Oficiales
    • Estatuto y Reglamentos
    • Normativa
    • Salón de la Fama
      • Sobre el Salón de la Fama
      • I edición
      • II edición
  • Comunicación
    • Noticias
    • Noticias JJOO
    • Aguas Vivas
    • Fotos
    • Vídeos
  • Competiciones
    • Calendario
    • Competiciones Nacionales
    • Resultados RFEP
    • RFEP Live
    • Ligas Nacionales
    • Competiciones Internacionales
    • Histórico
  • Alta Competición
    • Grupos de Entrenamiento
    • Criterios de Selección
    • Selectivos Nacionales
    • Equipos Nacionales
  • Formación
    • ENEP
    • Cursos Árbitros
  • Área Técnica
    • Mujer y Deporte
      • Manifiesto para la Igualdad
      • Protocolos y Guías
      • Universo Mujer-Iberdrola
    • Salud y Antidopaje
    • Árbitros
    • Becas
    • Rankings
    • Deportistas de Alto Nivel
    • PNTD
    • Paracanoe
  • Patrocinadores
  • Resultados RFEP
  • RFEP Live
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Maratón
  • Las medallas siguen cayendo en el Mundial de Maratón

Las medallas siguen cayendo en el Mundial de Maratón

por Prensa RFEP / viernes, 01 septiembre 2023 / Publicado en Maratón, Noticias

El segundo día de competición del Mundial de Maratón, no pudo arrancar de mejor manera y que en las dos finales que se compitieron en el programa matinal, España firmó tres metales de mucho nivel. La primera prueba en arrancar fue la del K2 Junior femenino. Dos eran los barcos de nuestro país en la prueba y el que logró la medalla de plata fue el de Lidia Zornoza y María Martínez. Su K2 peleó hasta el sprint final con otros tres barcos, las sudafricanas lograron el oro y nuestro dúo se impuso a las húngaras. Las, todavía cadetes, Claudia Blanco y Telma Trinidad, hicieron un papel más que digno. Finalizaron décimas en su primera gran prueba internacional, una experiencia que seguro que les vale de cara al futuro.

La segunda prueba de la mañana era el C1 Sub 23 masculino, con Jaime Duro como el favorito a la victoria. El del Ciudad de Pontevedra no defraudó y consiguió revalidar el título de campeón del mundo con una victoria aplastante. En meta entró con más de un minuto de ventaja sobre el polaco, que fue plata, y casi dos sobre el bronce, su compañero de club y segundo español en la prueba Diego Piñeiro. Pese a que el húngaro, que acabó cuarto, apretó hasta el final para intentar arrebatar del último peldaño del podio al español, Piñeiro supo sufrir y aguantó, consiguiendo, de este modo, revalidar su bronce de hace un año en Ponte de Lima.

En el programa de la tarde, había tres pruebas que salieron de manera consecutiva. Las primeras fueron las chicas del K1 Sub 23, una prueba en la que Celia Toledo logró un buen quinto puesto final. La otra representante española Eider Amundarain concluyó en el decimocuarto lugar.

A continuación, fueron los barcos del C2 Junior los que salieron a disputar las medallas. Húngaros y polacos eran nuestros rivales, y así se repartieron el oro y la plata respectivamente. En tercer lugar, llegó la pareja de Izan Velasco y Daniel Infantes, que consiguieron repetir su bronce del pasado año en Portugal. No corrió la misma suerte la otra pareja de españoles. Darío Sánchez y Ulises Colastra no pudieron con el segundo barco húngaro y finalmente concluyeron en la quinta posición.

La tercera final de esta terna de regatas era el C1 Sub 23 femenino, donde la sorpresa saltó con el triunfo de una alemana, Annette Wehrmann conquistando el oro, y también la plata, que se la quedó la checa Veverkova. Nuestras dos palistas en esta prueba, Carmen Chaves y Anna Gorinsky concluyeron en quinta y sexta posición respectivamente, en una final en la que el viento fue protagonista.

En la última final de la jornada, el K1 Sub 23 masculino, nuestros palistas fueron liderando durante toda la prueba. Joaquín Iglesias se mantuvo toda la carrera en el grupo de cabeza, sin embargo, sus fuerzas se le terminaron en los últimos 200 metros de la prueba, cedió y concluyó en una gran quinta posición. El otro español en la final, Alejandro Moreno, se mantuvo con el grupo hasta que, en el porteo de la sexta vuelta (eran siete más una corta) un incidente en la entrada al agua le hizo perder los metros suficientes como par no volver a enlazar y concluir la regata en la duodécima posición.

España finaliza la segunda jornada con un total de ocho preseas en el medallero (tres oros, dos platas y tres bronces) y todavía quedan dos interesantes días de competición en el lago de Vejen.

Todas las imágenes del campeonato las puedes ver en el siguiente álbum del Flickr de la RFEP:

Campeonato del Mundo de Maratón Vejen - Kolding (Dinamarca) 30 agosto, 3 de septiembre 2023


Publicaciones relacionadas:

  1. Brillante debut de España en el Mundial de Maratón
  2. España se supera a sí misma en Duisburgo
  3. El Maratón español defiende en Dinamarca su cetro mundial
  4. ‘Tono’ Campos le pone la guinda a su palmarés con el oro mundial de maratón corto
  5. El Maratón entra en escena en el calendario nacional
  6. España conquista 15 medallas en el Mundial de Maratón
Etiquetado bajo: campeonato del mundo de maratón, canoa, ICF, Piragüismo, Piragüismo Español, Real Federación Española de Piragüismo, RFEP

SECCIONES

  • Federación
  • Comunicación
  • Competiciones Nacionales
  • Formación
  • Área Técnica
  • Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Patrocinadores
  • Contacto

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Antracita, 7, 3º
28045 – Madrid
Lu-Vi: 8h-15h 

EMAIL
correorfep@rfep.es
comunicacion@rfep.es

TELÉFONO
Tel: (+34) 910 329 520
Fax: (+34) 915 305 825

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 RFEP. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR