@2018. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

España acude al Simposio de la Mujer organizado por la ICF en Dublín

Dos quintos puestos en Kayak Cross para Chourraut y Llorente ponen el cierre al mundial de Slalom

España asegura los seis billetes para París en el mundial de Slalom Olímpico de Londres

El C1 consigue el objetivo de llevar sus dos barcos a los Juegos de París

Javier Hernanz: “El Rey ha sido muy cercano con nuestros deportistas”

María Corbera y Carlos Arévalo, mejores piragüistas españoles de 2022

Deporte Español más laureado en los JJOO de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020

Teresa Portela, Plata Olímpica en Tokio, 15 medallas mundiales, 17 europeas

Craviotto, Cooper, Arévalo y Germade Plata Olímpica en Tokio y Campeones del Mundo

Saul Craviotto, 5 Medallas y Doble Campeón Olímpico

Maialen Chourraut, Triple Medallista Olímpica

David Cal, 3 Juegos Olímpicos y 5 Medallas Olímpicas

Campeones del Mundo en el Medallero en Sprint

4 Oros, 2 Platas, 2 Bronces

Campeones del Mundo en el Medallero en Maratón

Subcampeones del Mundo de Kayak Polo

PREV
NEXT

¿Qué es el WAVESKI?

  • El ‘inventor’ de esta disciplina del piragüismo fue Merv Larson, un fanático del kayak que trabajaba como socorrista en las playas de California. Se dio cuenta de que, durante las competiciones, sus colegas utilizaban unas largas embarcaciones para ser más eficaces. Fue entonces cuando, a mediados de los años sesenta, decidió añadir un cinturón a una tabla de paddleboard y surfear sentado con la ayuda de una pala.
  • Las sensaciones del waveski son parecidas a las del surf, pero tienen sus peculiaridades. Al estar fusionado con la tabla, esta modalidad ofrece la posibilidad de hacerse uno con la ola. Se siente toda esa energía transformada en velocidad y movimiento, y la ventaja que aporta el uso de pala, que es lo que nos define, es un mayor poder de propulsión, a la hora de remontar, así como un mayor control de la embarcación a la hora de girar. Sin olvidar el efecto ‘pértiga’, que es la manera de conseguir hacer los movimientos más radicales, los llamados ‘aéreos’.
  • Al tratarse de una disciplina que necesita de la presencia de olas para poder llevarse a cabo, no toda la costa española es adecuada para la práctica del waveski. Las playas con mayor oleaje (no solo de tamaño, si no de frecuencia y calidad de las olas) son las más adecuadas.
  • En España contamos con importantes focos de waveski en el País Vasco y Galicia, habiendo también cierta afición en Canarias, Asturias y Andalucía (sobre todo en los meses de invierno).

 

¿SABÍAS QUÉ…?

  • Los ‘caballitos de totora’, embarcaciones construidas con tallos y hojas de dicha planta en Perú y Bolivia hace más de 3.000 años para transportar a un navegante con sus aparejos, son el primer exponente de lo que hoy conocemos como waveski.
La jornada final de los Campeonatos del Mundo de Salom Olímp… Leer más
SUBIR